Examine una lista alfabética de artículos sobre el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Obtenga más información sobre temas como el ascenso de los nazis al poder, cómo y por qué sucedió el Holocausto, la vida en los campos y los ghettos nazis y los juicios durante la postguerra.
<< Atrás | Resultados de visualización 126-149 de 469 para "Artículo" | Siguiente >>
Con el avance en el conocimiento científico y el progreso tecnológico del último tercio del siglo XIX, especialmente en el ámbito de la biología humana, la psicología, la genética y la evolución, algunos intelectuales y políticos desarrollaron una percepción racista de los judíos. Esta percepción se desarrolló dentro de una perspectiva racista más amplia del mundo basada en nociones de "desigualdad" de "razas" y la supuesta "superioridad" de la "raza blanca" sobre las otras "razas". La…
A veces llamado "el odio más prolongado", el antisemitismo ha persistido en muchas formas durante más de dos mil años. El antisemitismo racial de los nacional socialistas (nazis) llevó el odio a los judíos a un extremo genocida, si bien el Holocausto comenzó con palabras e ideas: estereotipos, dibujos animados siniestros y la propagación gradual del odio. En el primer milenio de la era cristiana, los líderes de la jerarquía cristiana europea (católica) desarrollaron o solidificaron como doctrina…
Comenzando en el siglo XVIII con Gran Bretaña y culminando con la Revolución Bolchevique en Rusia y el colapso del Imperio Otomano en los Balcanes, las naciones europeas establecieron en constituciones el principio de igualdad bajo la ley y destituyeron todas las restricciones sobre la residencia y las actividades ocupacionales de los judíos y otras minorías nacionales y religiosas. Al mismo tiempo, las sociedades de Europa sufrieron un rápido cambio económico y desarticulación social. La…
Especialmente después de la Ilustración del siglo XIX, el antisemitismo cambió en formas que reflejaban las nuevas realidades culturales, intelectuales y políticas. Durante los primeros siglos de la era moderna en Europa, se invitó a los judíos a establecerse en Europa central y oriental (y a volver a Europa oriental después de la expulsión de vez en cuando) con ciertos permisos y protecciones así como restricciones sobre la residencia y ocupación. Bajo la "protección" de los gobernantes y…
Antes de la Primera Guerra Mundial, el antisemitismo racista se limitaba a la extrema derecha de la política por casi toda Europa y en los Estados Unidos. No obstante, entre las personas no judías persistían los estereotipos de los judíos y el "comportamiento" judío. Tres tendencias que se desarrollaron durante e inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial trajeron antisemitismo, incluida su variante racista, a la corriente dominante de la política europea. En primer lugar, para las…
El artista Arthur Szyk (1894-1951) adquirió reputación internacional durante su vida por sus ilustraciones e iluminaciones bien detalladas de temas judíos. Szyk era un habilidoso caricaturista y un apasionado defensor de causas políticas. Desde su infancia en la ciudad polaca de Lodz hasta su muerte en New Canaan, Connecticut, se inspiró en la historia de su pueblo. Szyk encontraba fuerza en historias bíblicas de valentía y martirio judío y en ejemplos más modernos de coraje. Durante la Segunda…
El asesinato de los discapacitados La guerra, según Adolf Hitler, "era el mejor momento para eliminar a los enfermos incurables". Muchos alemanes no querían recordar que había individuos que no cuadraban con su concepto de una "raza superior". Las personas con discapacidades físicas y mentales eran vistas como "inútiles" para la sociedad, una amenaza para la pureza genética aria y, en última instancia, no merecían la vida. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, las personas que sufrían…
Después de que los nazis subieron al poder en Alemania el 30 de enero de 1933, el liderazgo nazi decidio efectuar un boicot económico contra los judíos de Alemania. En 1933, cerca de 600.000 judíos vivian en Alemania, menos de un por ciento de la población total. La mayoría de los judíos en Alemania estaban orgullosos de ser alemanes, ciudadanos de un país que había producido a muchos grandes poetas, escritores, músicos y artistas. Más de 100.000 judíos alemanes habían servido en el ejército…
El boicot a los negocios judíos El "boicot judío" ("Judenboykott") fue la primera acción coordinada que emprendió el régimen nazi contra los judíos de Alemania. Tuvo lugar el sábado 1º de abril de 1933. Ese día, se suponía que los alemanes no comprarían nada en tiendas y negocios identificados por los nazis como judíos. Tampoco debían acudir a consultorios de médicos o despachos de abogados judíos. ¿Por qué los nazis convocaron el boicot? De acuerdo con los voceros nazis, el boicot…
El Congreso Judío Estadounidense (AJC, por sus siglas en inglés) fue creado en diciembre de 1918 por varios judíos religiosos, sionistas y organizaciones de la comunidad inmigrante. En ese momento, el liderazgo político de la comunidad judía de los Estados Unidos estaba dominado por una élite de descendientes de judíos alemanes. El AJC se fundó para ampliar el liderazgo de esa élite y para presentar una posición unificada de judíos estadounidenses en la Conferencia de Paz de París de 1919. El…
“Los aliados se pronunciaron en Nuremberg sobre una causa contra un Hitler pasado, pero se negaron a imaginar futuros Hitlers o situaciones similares. En pocas palabras, los alemanes fueron castigados solamente por delitos cometidos durante la guerra de agresión o a propósito de ella. Los crímenes contra la humanidad no eran una categoría independiente de delito en sí mismos. Solo se consideraron crímenes cuando se pudo establecer su conexión con otros delitos”. Memorias inéditas de Raphael…
Los nazis con frecuencia usaron la propaganda para ocultar sus objetivos políticos y engañar al público alemán e internacional. Con el fin de ocultar sus verdaderas metas ideológicas, y justificar la guerra y la violencia contra civiles inocentes, describían a Alemania como la víctima de la agresión aliada y judía.
Rudolf Hess, el segundo en el mando después de Hitler, afirmó que el nazismo era “biología aplicada”. Durante el Tercer Reich, una variante de la eugenesia políticamente extremista y antisemita determinó el curso de la política de estado. El régimen de Hitler promocionó la “raza nórdica” como su ideal eugenésico e intentó dar a Alemania la forma de una comunidad nacional cohesiva que excluía a cualquier persona considerada “menos valiosa” o “racialmente extranjera” debido a su…
El estado policial con las SS Una importante herramienta del terror nazi era el Escuadrón de Protección (Schutzstaffel), o las SS, que comenzaron como una guardia especial para Adolf Hitler y otros líderes del partido. Los miembros de las SS, que usaban camisas negras, formaban un grupo élite más pequeño cuyos integrantes también servían como policías auxiliares y más tarde, como guardias de los campos de concentración. Las SS, que con el tiempo superaron en importancia a las Tropas de Asalto…
El genocidio de los roma europeos (gitanos), 1939–1945 - Fotografía Los roma (gitanos) estaban entre los grupos elegidos por razones raciales para ser perseguidos por el régimen nazi y la mayoría de sus aliados. Los nazis consideraban a los roma “inferiores racialmente” y el destino de los roma en algún sentido era paralelo al de los judíos. Los roma estaban sujetos a encarcelación, trabajos forzados, y masacre. También estaban sujetos a deportación a los campos de exterminio. Los…
El Holocausto (1933-1945) fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi, sus aliados y sus colaboradores. El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos define los años del Holocausto de 1933 a 1945. Todo comenzó en 1933, cuando Adolf Hitler y el Partido Nazi subieron al poder en Alemania, y terminó en 1945, cuando las potencias aliadas derrotaron a la Alemania nazi en la Segunda Guerra…
El 9 de diciembre de 1946, un tribunal militar estadounidense inició procesos penales en contra de 23 prominentes médicos y administradores alemanes por su participación voluntaria en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Durante el juicio a los médicos, el general de brigada Telford Taylor fue el fiscal jefe. En su discurso de apertura por la fiscalía, Taylor dijo: “Los imputados en este caso están acusados de asesinatos, torturas y otras atrocidades cometidos en nombre de las…
Después de la Segunda Guerra Mundial el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann huyó de Austria hacia la Argentina en donde vivió bajo el nombre de Ricardo Klement. En mayo de 1960, agentes del servicio de seguridad israelita atraparon a Eichmann en la Argentina y lo llevaron a Jerusalén para enjuiciarlo en una corte israelí. Eichmann declaró desde una cabina de cristal a prueba de balas. El juicio de Eichmann despertó el interés internacional, trayendo las atrocidades nazis a la vanguardia de las…
El juicio de Hadamar (del 8 al 15 de octubre de 1945) fue el primer juicio de atrocidades masivas que tuvo lugar en la zona de Alemania ocupada por los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. En los primeros meses de la ocupación, los juicios americanos se centraron solamente en las violaciones clásicas de la ley internacional, principalmente en los asesinatos de personal militar de los Aliados que ocurrieron en los últimos meses de la guerra. Sin embargo el descubrimiento a fines de…
El levantamiento del ghetto de Varsovia Muchos judíos de los ghettos de Europa oriental intentaron organizar la resistencia contra los alemanes y se equiparon con armas obtenidas de contrabando y caseras. Entre 1941 y 1943, los movimientos de la resistencia conformaron aproximadamente 100 grupos judíos. El intento más famoso de resistencia judía contra los alemanes en una lucha armada tuvo lugar en el ghetto de Varsovia. El verano de 1942, alrededor de 300.000 judíos fueron deportados de Varsovia a…
Entre el 22 de julio y el 12 de septiembre de 1942, las autoridades alemanas deportaron o asesinaron alrededor de 300.000 judíos en el ghetto de Varsovia. Las unidades de las SS y de la policía deportaron 265.000 judíos al campo de exterminio de Treblinka y 11.580 a campos de trabajos forzados. Los alemanes y sus tropas auxiliares asesinaron a más de 10.000 judíos en el ghetto de Varsovia durante las operaciones de deportación. Las autoridades alemanas concedieron permiso a sólo 35.000 judíos…
Benjamin B. Ferencz ha dedicado su vida a crear un sistema internacional de justicia que proteja el derecho de todos a vivir en paz y con dignidad. Como investigador de delitos de guerra y fiscal de Nuremberg, fue testigo de las terribles consecuencias de los delitos cometidos por los nazis. Se convenció de que el mundo solo puede evitar este tipo de atrocidades al prohibir y castigar sistemáticamente la guerra agresiva y los actos como el genocidio, los delitos contra la humanidad y los delitos de…
Después de que los nazis tomaron el poder en Alemania en 1933, los Estados Unidos y otras democracias occidentales comenzaron a cuestionar la moralidad de apoyar los Juegos Olímpicos organizados por ese régimen.
El término “eutanasia” (literalmente, “buena muerte”) se refiere usualmente a causar la muerte sin dolor de un individuo con una enfermedad crónica o incurable. En el uso nazi, sin embargo, “eutanasia” se refería a la matanza sistemática de los discapacitados mentales y físicos que estaban internados en instituciones, sin el conocimiento de sus familias. Se piensa que el planeamiento del programa de eutanasia empezó en julio de 1939. En octubre de 1939 Hitler firmó una autorización…
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.