<< Atrás | Resultados de visualización 201-243 de 463 para "Artículo" | Siguiente >>
Un proyecto del Miles Lerman Center Se calcula que unos 20.000 a 30.000 judíos lucharon en grupos de la resistencia en los bosques de Europa oriental. En Polonia, generalmente se excluía a los judíos de los grupos de la resistencia debido a las actitudes antisemitas y anticomunistas. Por ejemplo, el ejército nacionalista polaco generalmente se negaba a aceptar judíos. Si bien los grupos de la resistencia soviética eran más abiertos a reclutar judíos, la formación de una resistencia soviética y…
Mientras la 2ª División de Infantería cruzaba Alemania, descubrió varios de los escenarios de los crímenes nazis. A comienzos de abril de 1945, la unidad capturó la ciudad alemana de Hadamar, que albergaba una clínica psiquiátrica donde casi 15 mil hombres, mujeres y niños fueron asesinados entre 1941 y marzo de 1945 en el marco del programa nazi de "eutanasia". En la primera fase de las operaciones de exterminio (de enero a agosto de 1941), el personal de Hadamar asesinó a unos 10.000 pacientes…
Heinrich Himmler (1900-1945) fue el líder del Reich (Reichsführer) de las temibles SS del partido nazi, de 1929 a 1945. Himmler presidió un vasto imperio ideológico y burocrático que, para muchos dentro del Tercer Reich y fuera de él, lo definía como el segundo hombre más poderoso de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Al recibir la responsabilidad total por la seguridad del imperio nazi, Himmler fue el funcionario principal y de alto rango a cargo de concebir y supervisar la…
7 de octubre de 1900Heinrich Himmler nace en Munich, Alemania. Verano de 1919Himmler se gradúa de la escuela secundaria en Landshut. Agosto de 1922Himmler recibe su diploma de la carrera de agricultura en la Universidad Técnica en Munich. Agosto de 1923Himmler se une al partido nazi. 9 de noviembre de 1923Himmler marcha en el putsch de la cervecería contra el gobierno alemán. 1928Himmler se casa con Margarete Conczerzowo. Enero de 1929Adolf Hitler designa a Himmler Reichsführer de las…
La esvástica tiene una larga historia. Se usaba al menos 5.000 años antes de que Adolf Hitler diseñara la bandera nazi. La palabra “esvástica” proviene del sánscrito svastika, que significa “buena fortuna” o “bienestar”. El motivo (una cruz en forma de gancho) aparentemente se utilizó por primera vez en la Eurasia del Neolítico, quizás para representar el desplazamiento del sol en el cielo. En nuestros días es un símbolo sagrado para el hinduismo, el budismo, el jainismo y el…
El 30 de enero de 1933, el presidente alemán Paul von Hindenburg nombró canciller de Alemania a Adolf Hitler, quien era el líder del Partido Nazi. El nombre completo del Partido Nazi era Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores. Con frecuencia, a sus miembros se les llamaba nazis. Los nazis eran radicalmente de derecha, antisemitas, anticomunistas y antidemocráticos. Existen algunas concepciones falsas sobre la forma en que Hitler llegó al poder. Es importante entender lo…
El Holocausto (1933-1945) fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi, sus aliados y sus colaboradores. El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos define los años del Holocausto de 1933 a 1945. Todo comenzó en 1933, cuando Adolf Hitler y el Partido Nazi subieron al poder en Alemania, y terminó en 1945, cuando las potencias aliadas derrotaron a la Alemania nazi en la Segunda Guerra…
Hungría había sido uno de los perdedores de la Primera Guerra Mundial. Después de que en 1919 se anunciara que se iban a imponer términos de paz punitivos a Hungría (entre ellos la pérdida del 66 por ciento del territorio que tenía antes de la guerra), renunció el gobierno de coalición de la posguerra. El poder pasó a manos de una coalición socialista comunista bajo el liderazgo del comunista Béla Kun, quien estableció una “República Soviética”, que no duró mucho tiempo. Cuando cayó el…
Después de la derrota alemana de 1942-1943 en Estalingrado en el frente oriental, una batalla en la que las unidades húngaras sufrieron tremendas pérdidas, el almirante Miklós Horthy y el primer ministro Miklós Kallay reconocieron que era probable que Alemania perdiera la guerra. Con la aprobación tácita de Horthy, Kallay intentó negociar un armisticio distinto para Hungría con los aliados occidentales. Con el fin de impedir esta iniciativa, las fuerzas alemanas ocuparon Hungría el 19 de marzo de…
Los esfuerzos de muchas personas por ponerse a salvo de la persecución se frustraron durante las décadas de 1930 y 1940 debido a la restrictiva política migratoria de Estados Unidos y a los complicados y exigentes requisitos para obtener visas. La opinión pública no favorecía el aumento de la inmigración, y por eso no había suficiente presión para cambiar políticas que daban prioridad a las inquietudes económicas y a la seguridad nacional.
El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, organizado y auspiciado por el régimen alemán nazi y sus colaboradores. El Holocausto fue un proceso gradual que tuvo lugar en toda Europa de 1933 a 1945.
La campaña contra los Países Bajos y Francia duró menos de seis semanas. Alemania atacó el Oeste el 10 de mayo de 1940. Inicialmente, los comandantes británicos y franceses habían pensado que las fuerzas alemanas atacarían a través del centro de Bélgica como lo habían hecho en la Primera Guerra Mundial y enviaron fuerzas rápidamente a la frontera franco-belga para detener el ataque alemán. Sin embargo, el principal ataque alemán atravesó el bosque de las Ardenas en el sudeste de Bélgica y el…
Cuando Alemania invadió Polonia en septiembre de 1939, cientos de miles de refugiados judíos y no judíos huyeron del ejército alemán que avanzaba hacia Polonia oriental, con la esperanza de que el ejército polaco pudiera detener el avance de los alemanes hacia el oeste. Muchos de los refugiados huyeron con un destino específico en mente. Se trasladaron a pie o con cualquier transporte disponible (automóviles, bicicletas, carretas o camiones) por las obstruidas rutas que iban hacia el este. La…
El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó un ataque sorpresivo contra la Unión Soviética, su aliada en la guerra contra Polonia. Para finales de ese año, las tropas alemanas habían avanzado cientos de kilómetros hasta llegar a las afueras de Moscú. Poco después de la invasión, las unidades ambulantes de exterminio iniciaron el asesinato masivo de los judíos soviéticos. Las políticas de las fuerzas armadas y de ocupación civil llevaron a la muerte de millones de prisioneros de guerra y de…
Las tropas alemanas invadieron Polonia el 1º de septiembre de 1939, haciendo estallar la Segunda Guerra Mundial. En respuesta a esta agresión, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania.
En octubre de 1922, el rey Víctor Manuel III nombró primer ministro de Italia al dirigente del partido fascista italiano, Benito Mussolini. Poco tiempo después, los fascistas establecieron una dictadura. La comunidad judía italiana, una de las más antiguas de Europa, ascendía a aproximadamente 50.000 personas en 1933. Los judíos habían vivido en Italia durante más de doscientos años. En la década de 1930, los judíos italianos estaban completamente integrados a la cultura y sociedad italiana.…
El campo de Jaseonvac consistía de cinco instalaciones de detención establecidas entre agosto de 1941 y febrero de 1942 por las autoridades del llamado Estado Independiente de Croacia. Mientras Alemania y sus aliados del Eje invadían y dividían Yugoslavia en abril de 1941, alemanes e italianos apoyaron la proclamación del llamado Estado Independiente de Croacia por la Ustaša, una organización fanáticamente nacionalista, fascista, separatista y terrorista, el 10 de abril de 1941. Después de tomar…
El ucraniano soviético John Demjanjuk ocupó el banquillo de los acusados en cuatro procedimientos judiciales diferentes por supuestos delitos cometidos mientras se desempeñaba como colaborador del régimen nazi. El juicio que enfrenta actualmente en Alemania puede ser la última vez que se procese a un criminal de guerra de la época nazi. Si ello sucediera, implicaría el fin del período de 65 años de juicios iniciado con el Tribunal Internacional Militar de Núremberg. Perspectiva general El…
Josef Mengele fue médico de las SS, de reputación infame por sus experimentos médicos inhumanos con prisioneros de campos de concentración en Auschwitz. Nació el 16 de marzo de 1911 en Günzburg, cerca de Ulm, y era el hijo mayor de Karl Mengele, próspero fabricante de herramientas agrícolas. En 1935, Mengele obtuvo el doctorado en antropología física en la Universidad de Múnich. En enero de 1937, en el Instituto de Biología Hereditaria e Higiene Racial de Frankfurt, se convirtió en asistente…
A pesar de la emigración de aproximadamente 300.000 judíos alemanes en los años posteriores a la toma del poder de los nazis, en Alemania quedaban casi 200.000 judíos al principio de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, a los judíos que estaban en ese país, al igual que en todas las zonas de la Europa bajo ocupación alemana, los deportaron y mataron como parte de la “solución final”. Después del estallido de la guerra en septiembre de 1939, el gobierno impuso nuevas restricciones…
Después de la Segunda Guerra Mundial, los tribunales internacionales, nacionales y militares juzgaron a decenas de miles de acusados de crímenes de guerra. Los esfuerzos por llevar ante la justicia a los autores de los crímenes de la era nazi han continuado hasta bien entrado el siglo XXI. Por desgracia, la mayoría de los perpetradores de crímenes de guerra nunca han sido juzgados ni castigados. No obstante, los juicios de la postguerra sentaron importantes precedentes legales. En la actualidad, los…
Después de la Segunda Guerra Mundial, los tribunales internacionales, nacionales y militares juzgaron a decenas de miles de acusados de crímenes de guerra. El ejemplo más conocido es el juicio de 22 importantes oficiales alemanes acusados de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad ante el Tribunal Militar Internacional. El juicio se llevó a cabo en Nuremberg, Alemania, del 18 de octubre de 1945 al 1° de octubre de 1946, con jueces de las potencias aliadas (Estados…
El 20 de diciembre de 1945, el Consejo de Control para Alemania promulgó la Ley N.° 10 con el fin de establecer “las bases de un sistema legal uniforme para enjuiciar a criminales de guerra y otros criminales similares que no hayan sido juzgados por el Tribunal Militar Internacional”. Después del Tribunal Militar Internacional, se designó al general Telford Taylor como fiscal principal de lo que luego se conoció como los juicios posteriores de Núremberg, con el auspicio de la Oficina del…
Después de que los jueces del Tribunal Militar Internacional (TMI) en Núremberg dieron el veredicto, el general estadounidense Telford Taylor fue designado fiscal principal de lo que luego se conoció como los juicios posteriores de Núremberg. Debido a que el Tribunal Internacional Militar ya había establecido que los crímenes de guerra, la guerra de agresión y los crímenes contra la humanidad se consideraban delitos, los juicios posteriores tenían el propósito de determinar la culpabilidad de…
Kindertransport (transporte de niños) fue el nombre informal de una serie de esfuerzos de rescate que entre 1938 y 1940 llevaron miles de niños judíos refugiados desde la Alemania nazi a Gran Bretaña. Después de que los nazis perpetraran un violento ataque a los judíos en Alemania durante el pogrom de Kristallnacht (“la noche de los vidrios rotos”) de 9–10 noviembre de 1938, el gobierno británico relajó las restricciones de inmigración para ciertas categorías de refugiados judíos. Animado…
Nikolaus “Klaus” Barbie fue el jefe de la Gestapo en Lyon, Francia, un centro vital de la resistencia francesa, durante la Segunda Guerra Mundial. Barbie fue responsable de la ejecución o asesinato de más de 4.000 personas, así como de la deportación de 7.500 judíos, la mayoría de los cuales perecieron en Auschwitz. Después de la guerra, Barbie trabajó para los servicios de inteligencia norteamericanos antes de escapar a América del Sur. En 1983, fue extraditado a Francia para enfrentar un…
Entre 1920 y 1939, Kovno (Kaunas), situada en Lituania central, era la capital del país y la ciudad más grande. Tenía una población judía de entre 35.000 y 40.000 personas, cerca de un cuarto de la población total de la ciudad. Los judíos se concentraban en el sector comercial, artesano y profesional de la ciudad. Kovno era también un centro de estudios judíos. El yeshiva de Slobodka, un distrito empobrecido de la ciudad, era una de las instituciones de estudios judíos superiores más…
Kristallnacht -- literalmente, la “noche de cristal”, es referida a menudo como “la noche de los vidrios rotos”. El nombre se refiere a la ola de violentos pogroms anti-judíos que ocurrieron el 9 y el 10 de noviembre de 1938 por toda Alemania, la Austria anexada, y las áreas de los Sudetes de Checoslovaquia recientemente ocupadas por tropas alemanas. Instigada primariamente por los oficiales del Partido nazi y miembros de las SA (Sturmabteilungen o guardias de asalto) y la Juventud Hitleriana,…
Después de los juicios de posguerra de los nazis, continuó la búsqueda de los autores del Holocausto. Sólo un pequeño porcentaje de estos criminales ha sido llevado ante la justicia. El 11 de mayo de 1960, tres miembros del Servicio Secreto israelí capturaron a Adolf Eichmann cerca de Buenos Aires, Argentina, donde había estado ocultándose desde 1950. Con esto Israel culminaría los diez años de búsqueda de Eichmann, un personaje clave en la implementación de la “Solución Final”. Un…
La Conferencia de Evian Entre 1933 y 1941, los nazis tenían como objetivo dejar a Alemania judenrein (limpia de judíos) volviéndoles la vida tan difícil que se verían forzados a abandonar el país. En 1938, unos 150.000 judíos alemanes, uno de cada cuatro, ya habían huido del país. Sin embargo, después que Alemania se anexara Austria en marzo de 1938, unos 185.000 judíos más quedaron bajo el poder de los nazis. Muchos judíos no pudieron encontrar países dispuestos a aceptarlos. Muchos…
El 20 de enero de 1942, 15 funcionarios de alto rango del gobierno alemán y del partido nazi se reunieron en una casa ubicada en el suburbio de Wannsee, en Berlín, para hablar sobre la implementación de la “solución final” y coordinarla. Reinhard Heydrich, segundo en el mando después del jefe de las SS Heinrich Himmler y director de la Oficina de Seguridad Principal del Reich, celebró la reunión con el fin de hacer participar a miembros fundamentales de la burocracia ministerial alemana,…
El 20 de enero de 1942, quince dirigentes del gobierno alemán y del partido nazi de alto rango se juntan para una reunión importante. Se reúnen en una zona acaudalada de Berlín en una casa ubicada al lado de un lago conocido como Wannsee. Reinhard Heydrich, segundo en el mando después del jefe de las SS Heinrich Himmler, celebró la reunión con el fin de debatir la "Solución final al problema judío en Europa" con dirigentes del gobierno clave que no pertenecían a las SS, entre quienes estaban los…
El 20 de enero de 1942, 15 funcionarios de alto rango del gobierno alemán y del partido nazi se reunieron en una casa ubicada en el suburbio de Wannsee, en Berlín, para hablar sobre la implementación de lo que denominaron la “solución final al problema judío”. La “solución final” era el nombre en código que utilizaban para referirse a la aniquilación física, deliberada y sistemática de los judíos europeos. En 1941, Adolf Hitler autorizó este plan de asesinato masivo. El general de las…
El gobierno alemán en crisis De 1919 a 1932, Alemania tuvo una serie de gobiernos de coalición durante el período de la historia de ese país que se conoce como la República de Weimar. Durante este tiempo, ningún partido político logró establecer una mayoría parlamentaria. Los desacuerdos en las políticas económicas y la creciente polarización política entre los partidos de izquierda y de derecha impedían la formación de una coalición que funcionara. En lugar de ello, después de junio de…
“Cuántos lo admiran [a Hitler] con conmovedora fe, como la persona que los ayudará, su salvador, quien los liberará de una angustia insoportable”.—Louis Solmitz, maestro de escuela de Hamburgo, 1932. El intenso deseo público de contar con líderes carismáticos ofrece un terreno fértil para el uso de la propaganda. A través de una imagen pública cuidadosamente orquestada del líder del Partido Nazi Adolf Hitler durante el período políticamente inestable de Weimar, los nazis explotaron este…
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis deportaron entre siete y nueve millones de europeos, la mayoría a Alemania. En los meses posteriores a la rendición de Alemania en mayo de 1945, los aliados repatriaron a más de seis millones de refugiados. Entre 1,5 y 2 millones de refugiados rechazaron la repatriación. La mayoría de los judíos que habían sobrevivido los campos de concentración o que se habían escondido no podían o no querían volver a la Europa oriental por el antisemitismo y la…
Una parte fundamental de la ideología nazi consistió en definir al enemigo y a quienes representaban una amenaza para la denominada raza “aria”. La propaganda nazi fue esencial para promover el mito de la “comunidad nacional” e identificar a quienes deberían ser excluidos. Se consideraba que los judíos eran el enemigo principal.
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939, aproximadamente 1,6 millones de niños judíos vivían en los territorios que los ejércitos alemanes o sus aliados iban a ocupar. Cuando la guerra terminó en mayo de 1945, más de 1 millón y quizás hasta 1,5 millones de niños habían muerto, como víctimas del calculado programa de genocidio nazi. Como escribió el historiador del ghetto de Varsovia Emanuel Ringelblum en 1942, “aun en los tiempos más brutales, brilló una llama de…
El comienzo del conflicto La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente. Los esfuerzos iniciales de los rebeldes Nacionalistas por instigar revueltas militares en toda España solo se lograron parcialmente. En áreas rurales con una fuerte presencia política derechista, los confederados de Franco generalmente ganaron. Ellos asumieron rápidamente el poder…
Los funcionarios nazis implementaron la insignia judía (una insignia identificadora para marcar a los judíos) entre 1939 y 1945. Lo hicieron de una manera sistemática, como preludio para deportar a los judíos a los guetos y a los centros de exterminio en la Europa oriental ocupada por los alemanes.
Rafael Lemkin, un jurista polaco-judío, nació en 1900 en una pequeña granja cerca de Wolkowysk, Polonia. Sus memorias detallan su familiarización de joven con la historia de los ataques otomanos contra los armenios (que la mayoría de académicos cree que constituye el genocidio), pogroms antisemíticos, y otras historias de violencia contra grupos que formaron sus creencias sobre la necesidad de la protección legal de los grupos. Ya en 1933 estaba trabajando en foros internacionales para introducir…
La Junta para los Refugiados de Guerra No fue sino hasta avanzada la guerra que Estados Unidos intentó rescatar a los judíos del Holocausto. En enero de 1944, el secretario del Tesoro, Henry Morgenthau (Jr.) persuadió al presidente Franklin D. Roosevelt para que estableciera la Junta para los Refugiados de Guerra (War Refugee Board). Si bien al Departamento de Estado de EE.UU. habían llegado informes confirmados de los asesinatos en masa de judíos en 1942, los funcionarios habían guardado silencio.…
El antisemitismo y la persecución del los judíos eran principios centrales de la ideología nazi. En 1920, los nazis publicaron un Programa partidario de 25 puntos. En este programa los miembros del partido nazi declararon públicamente su intención de segregar a los judíos de la sociedad “aria” y de abolir sus derechos políticos, legales, y civiles. Poco después de tomar el poder, los lideres nazis empezaron a cumplir su promesa de perseguir los judíos alemanes. La primera ley limitando los…
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.