Examine una lista por orden alfabético de fotografías. Estas imágenes históricas muestran a personas, lugares y eventos ocurridos antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
<< Atrás | Resultados de visualización 401-425 de 1303 para "Fotografía" | Siguiente >>
Franz Kusserow, Testigo de Jehová, estuvo prisionero durante nueve años por sus creencias religiosas. Bad Lippspringe, Alemania, año 1950 aproximadamente.
Franz Stangl, comandante del campo de exterminio de Treblinka. Polonia, fecha incierta.
Frente al edificio del consulado alemán, escritores manifiestan contra la quema de libros por parte de los nazis. Nueva York, Estados Unidos, 10 de mayo de 1938.
Friedrich Hoffman, con una pila de registros de defunción en mano, testifica acerca del asesinato de 324 sacerdotes católicos que fueron expuestos a la malaria durante unos experimentos médicos de los nazis en el campo de concentración de Dachau. Dachau, Alemania, 22 de noviembre de 1945.
Friedrich Mennecke, un médico del programa de eutanasia que estaba a cargo de enviar pacientes a ser gaseados. Fue condenado a muerte en 1946. Alemania, fecha incierta.
Fuerzas alemanas con sus provisiones en el cruce de un río camino al frente. Unión Soviética, octubre de 1941.
Fuerzas alemanas ingresan en Aachen, en la frontera con Bélgica, después de la remilitarización de la región del Rin. Aachen, Alemania, 18 de marzo de 1936.
Funeral del Estado para Carl Roever, líder de distrito nazi. Alfred Rosenberg pronuncia la oración fúnebre. Berlín, Alemania, 22 de mayo de 1942.
Gavra Mandil celebra su cuarto cumpleaños junto con sus padres, Mosa y Gabriela, y su hermana Irena. Novi Sad, Yugoslavia, 6 de septiembre de 1940.
Gavra Mandil y su familia escaparon de la muerte en la Yugoslavia ocupada por los alemanes, al huir a Albania, que se encontraba bajo la ocupación de Italia. Allí, Gavra concurrió a una escuela en Kavaja, a la que asistían alumnos musulmanes y cristianos. Está sentado en el extremo derecho, en la primera fila. Junio de 1943.
Gendarmes húngaros supervisan a un grupo de judíos que realizan trabajos forzados. Senta, Yugoslavia, mayo de 1941.
Georg Grosz, pintor y artista satírico comunista, en su estudio en Berlín. Abandonó Alemania poco antes de que los nazis asumieran el poder en 1933 y fue uno de los primeros en ser despojado de su ciudadanía alemana por los nazis. Berlín, Alemania, 1929.
Gerda D., una obrera con un diagnostico de esquizofrenia disputado, fue esterilizada. Luego fue prohibida a casarse por las autoridades nazis a causa de la esterilización. Lugar y fecha inciertos.
Graduados del liceo hebreo Piotrkow Trybunalski. Piotrkow Trybunalski, Polonia, 1929.
Grafitis antisemitas en comercios de propiedad judía en una calle de Danzig en 1935. El partido nazi local había dominado el Senado de Danzig desde 1933. Danzig (actualmente Gdansk), 1935.
Grafitis antisemitas en la vidriera de una tienda de propiedad judía. Noruega, durante la guerra.
Grafitis antisemitas en una tienda de propiedad judía. Danzig (actualmente Gdansk), 1939.
Grafitis antisemitas en una vidriera: "El parásito judío vendió Noruega el 9 de abril [el día de la invasión alemana en 1940]." Noruega, alrededor de 1940.
Granja de adiestramiento agrícola en la que se preparaba a refugiados judíos para la vida en Palestina, patrocinada por el Comité para la Distribución Conjunta. Fuerth, Alemania, 13 de junio de 1946.
Grupo de paracaidistas judíos bajo comando británico, incluyendo a Haviva Reik (en el centro), quien fue enviado a Eslovaquia. Palestina, durante la guerra.
Grupo de partisanos judíos del ghetto de Kovno. Lituania, 1944.
Grupo de prisioneras en el campo de Plaszow. Plaszow, Polonia, 1943-1944.
Grupo de refugiados judíos de origen alemán poco tiempo antes de salir de Vancouver, Canadá, con destino a Australia y Nueva Zelanda. Vancouver, Canadá, 23 de noviembre de 1938.
Gráfico mostrando la cantidad de judíos y judíos de "raza mezclada" (Mischlinge) dentro de la población total de Alemania de 1939.
Gráficos hechos por los nazis describiendo las razas. Alemania, entre 1935 y 1945.
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.