Examine una lista por orden alfabético de fotografías. Estas imágenes históricas muestran a personas, lugares y eventos ocurridos antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
<< Atrás | Resultados de visualización 176-200 de 1303 para "Fotografía" | Siguiente >>
Dos páginas del registro de muertes de Hadamar que mencionan causas de muerte falsas. Miles de personas discapacitadas física y mentalmente fueron asesinadas como parte del Programa de Eutanasia. Alemania, 5 de abril de 1945.
Dos refugiadas judío-alemanas detrás del mostrador de la tienda de comestibles Elite (delicatesen) en Shanghai. A la izquierda de la fotografía la propietaria, Gerda Harpuder; a la derecha, su prima Kate Benjamin. En 1939, Hans y Gerda Harpuder vendieron la cristalería, la platería y otros bienes de la familia y viajaron en barco desde Berlín, con el fin de abrir una tienda de comestibles en Hongkew, en el número 737 de la calle East Broadway.
Durante el boicot anti-judío, hombres de las SA llevan carteles que leen, "Alemanes! ¡Defiéndanse! ¡No les compren a los judíos!" Berlín, Alemania, marzo o abril de 1933.
Durante el juicio de Nuremberg, guardias estadounidenses mantienen vigilancia constante sobre los principales criminales de guerra nazis en la prisión anexa al Palacio de Justicia. Nuremberg, Alemania, noviembre de 1945.
Durante la batalla para liberar la capital francesa, se construye una barricada rápidamente cerca de la catedral de Notre Dame. París, Francia, agosto de 1944.
Durante la remilitarización de la región del Rin, los civiles alemanes saludan a las fuerzas alemanas que cruzan el río Rin, lo que viola abiertamente el Tratado de Versalles. Mainz, Alemania, 7 de marzo de 1936.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen nazi financió y facilitó transmisiones de radio anti-británicas y antisemíticas por el antiguo Muftí de Jerusalén, Hajj Amin al-Husayni, un árabe nacionalista y prominente líder religioso musulmán, para movilizar apoyo para Alemania y el Eje entre los musulmanes de los Balcanes y el Medio Oriente. Al fin de la guerra, al-Husayni fue arrestado en la zona de Alemania ocupada por los franceses. Después que las autoridades lo trasladaron a Francia,…
Durante su proceso, el acusado Adolf Eichmann lee una tabla que describe la jerarquía administrativa del Tercer Reich alemán. Jerusalén, Israel, el 27 de junio de 1961.
Durante una redada de deportación en Polonia oriental en 1942, Gitta Rosenzweig—en ese entonces, de tres o cuatro años—fue enviada a un escondite. Terminó en un orfanato católico. En 1946, Ida Rosenshtein, una amiga de la familia y sobreviviente, supo del paradero de la niña y la reclamó. El orfanato, después de negar que tuviera a una niña judía, cedió la custodia luego de que Ida reconociera a Gitta y un comité judío local pagara un dinero por "rescate". En esta foto, se ve a Gitta el…
Durante una visita a Alemania, el dictador italiano Benito Mussolini (de espaldas a la cámara) conversa con (de izquierda a derecha): el jefe de las SS, Heinrich Himmler; el ministro de propaganda nazi, Joseph Goebbels; y el gobernador nazi de Polonia, Hans Frank. Alemania, 1941.
Edificio en Roma que se utilizó como sede de la Gestapo (la policía secreta del estado alemán) durante la ocupación alemana. Esta fotografía se tomó después de que las fuerzas estadounidenses liberaron la ciudad. Roma, Italia, junio de 1944.
Edificios en ruina de una ciudad francesa destruida por las fuerzas alemanas durante la campaña del frente occidental. Francia, mayo-junio de 1940.
Eduard, Elisabeth y Alexander Hornemann. Eduard y Alexander, víctimas de los experimentos médicos con bacilos de la tuberculosis en el campo de concentración de Neuengamme, fueron asesinados poco antes de la liberación. Elisabeth murió de tifus en Auschwitz. Países Bajos, antes de la guerra.
Ejecución por ahorcamiento de serbios y judíos en la región de Banat. Yugoslavia, 17 de septiembre de 1941.
El 1 de agosto de 1926, Hitler inauguró en Berlín, Alemania, los XI Juegos Olímpicos de verano. Dando inicio a un nuevo ritual olímpico, un corredor solitario llegó portando una antorcha que, de relevo en relevo, inició su recorrido en la sede de los antiguos Juegos Olímpicos, Olimpia, en Grecia. Esta fotografía muestra al último de los portadores de la antorcha olímpica llegando a Berlín para encender la Llama Olímpica, para así dar inicio a los XI Juegos Olímpicos de verano. Berlín,…
El 1 de agosto de 1936, Hitler inauguró los XI Juegos Olímpicos de verano. Dando inicio a un nuevo ritual olímpico, un corredor solitario llegó portando una antorcha que, de relevo en relevo, inició su recorrido en la sede de los antiguos Juegos Olímpicos, Olimpia, en Grecia. En esta fotografía se muestra la carrera de un portador de la antorcha olímpica en Berlín, después de cruzar la Puerta de Brandenburgo, poco antes de la ceremonia de inauguración. Berlín, Alemania, julio-agosto de 1936.
El 1 de septiembre de 1944, Richard Baer acepta ceremonialmente del Jefe del Consejo Central de Construcción de las Waffen SS, SS-Sturmbannführer Karl Bischoff, una copia de los planos de construcción, celebrando la inauguración de un hospital militar (SS-Lazarette).
El 15 de septiembre de 1947, el acusado Paul Blobel afirma no ser culpable durante la formulación de los cargos en su contra en el juicio a los Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza). Blobel era el oficial al mando de un equipo móvil de matanza alemán y fue responsable de la masacre de Babi Yar (a las afueras de Kiev). Fue condenado por el tribunal militar de Nuremberg y sentenciado a morir. El 8 de junio de 1951, fue ahorcado en la prisión de Landsberg.
El 23 de septiembre de 1941, durante el Año Nuevo Judío (Rosh Hashanah), los niños escolarizados del gueto de Lodz le obsequiaron al presidente del consejo judío, Rumkowski, un álbum de saludos de año nuevo dibujados a mano por los niños de 43 de las escuelas. También, incluía firmas en representación de unos 14.000 estudiantes. Las salutaciones combinaban los tradicionales deseos festivos con agradecimientos por las escuelas y las comidas diarias. Este detalle de una página de firmas muestra…
El acusado Adolf Eichmann de pie mientras el tribunal lo sentencia a muerte. La ejecución de Eichmann es todavía la única vez en que el estado de Israel ha aplicado la pena de muerte. El 15 de diciembre de 1961.
El acusado Adolf Eichmann identifica la ciudad de Danzig (Gdansk) en un mapa durante su proceso en Jerusalén. Israel, el 18 de julio de 1961.
El acusado, Adolf Eichmann, toma notas durante su juicio en Jerusalén en 1961.
El acusado Alfred Rosenberg, el antiguo jefe ideólogo del Partido nazi, lee un documento durante el juicio a los criminales de guerra del Tribunal Militar Internacional de Núremberg. Detrás de él se encuentra su codemandado, general Alfred Jodl, anteriormente el jefe del Estado Mayor para el Ejército. Núremberg, Alemania, 1945-1946.
El acusado John Demjanjuk habla de los documentos que se muestran en una gran pantalla en el tribunal. Jerusalén, Israel, 27 de julio de 1987.
El acusado John Demjanjuk se persigna al escuchar el dictamen de su pena de muerte. Jerusalén, Israel, 25 de abril de 1988.
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.