<< Atrás | Resultados de visualización 21-30 de 255 para "Segunda Guerra Mundial" | Siguiente >>
Durante la Segunda Guerra Mundial, el rescate de judíos y otras personas que estaban en la mira de la Alemania nazi no era prioritario para el gobierno de los Estados Unidos. Tampoco fue siempre claro para los estrategas políticos aliados el modo en que podían llevar a cabo acciones de rescate a gran escala en Europa. INMIGRACIÓN A LOS ESTADOS UNIDOS EN LA ERA DEL HOLOCAUSTO Las políticas del Departamento de Estado de los EE.UU. dificultaron a los refugiados la obtención de visas de ingreso. A…
La política nazi hizo mucho para facilitar la negación del Holocausto, aun cuando la operación de exterminio se desplegaba por toda la Europa bajo ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. El Holocausto era un secreto de estado en la Alemania nazi. Los alemanes escribían lo menos posible. La mayoría de las órdenes de asesinato eran verbales, en particular, en los rangos superiores. La orden de Hitler de exterminar judíos se emitía sólo en caso de necesidad. En general, los líderes…
Después de la conquista alemana de Francia en 1940, abrir un segundo frente en Europa occidental fue uno de los principales objetivos de la estrategia de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. El 6 de junio 1944, con el nombre en código de Operación “Overlord” (“Jefe Supremo”), tropas estadounidenses británicas y canadienses desembarcaron en las playas de Normandía (Francia), en la costa del Canal de la Mancha al este de Cherburgo y el oeste de El Havre. Bajo el mando del general…
La Junta para los Refugiados de Guerra No fue sino hasta avanzada la guerra que Estados Unidos intentó rescatar a los judíos del Holocausto. En enero de 1944, el secretario del Tesoro, Henry Morgenthau (Jr.) persuadió al presidente Franklin D. Roosevelt para que estableciera la Junta para los Refugiados de Guerra (War Refugee Board). Si bien al Departamento de Estado de EE.UU. habían llegado informes confirmados de los asesinatos en masa de judíos en 1942, los funcionarios habían guardado silencio.…
El comienzo del conflicto La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente. Los esfuerzos iniciales de los rebeldes Nacionalistas por instigar revueltas militares en toda España solo se lograron parcialmente. En áreas rurales con una fuerte presencia política derechista, los confederados de Franco generalmente ganaron. Ellos asumieron rápidamente el poder…
El 22 de junio de 1941 Alemania invadió la Unión Soviética con tres millones de soldados alemanes, reforzados por tropas finlandesas, rumanas, húngaras, italianas, eslovacas, y croatas. En unas pocas semanas, las divisiones alemanas conquistaron las republicas de Letonia, Lituania, y Estonia. En septiembre los alemanes sitiaron Sebastopol y Leningrado, y hacia fines de octubre cayeron las ciudades de Minsk, Smolensk, Kiev, Odessa y Kharkov. Millones de soldados soviéticos fueron rodeados, aislados de…
Durante la década de 1930, la Alemania nazi aplicó una agresiva política exterior que culminó en la Segunda Guerra Mundial, la cual dio inicio en Europa en septiembre de 1939. La expansión territorial antes y durante la guerra puso a millones de judíos bajo el control alemán. Del 11 al 13 de marzo de 1938, la Alemania nazi se anexó la vecina Austria. Este hecho se conoce como la Anschluss.
El Holocausto (1933-1945) fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi, sus aliados y sus colaboradores. El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos define los años del Holocausto de 1933 a 1945. Todo comenzó en 1933, cuando Adolf Hitler y el Partido Nazi subieron al poder en Alemania, y terminó en 1945, cuando las potencias aliadas derrotaron a la Alemania nazi en la Segunda Guerra…
Los historiadores legítimos rechazan la negación del Holocausto porque la creencia de que este nunca existió no concuerda con los hechos históricos generalmente conocidos y bien documentados. La negación del Holocausto está centrada en un odio irracional vinculado con el antisemitismo. Los que niegan el Holocausto ignoran las numerosas pruebas que avalan su existencia e insisten en que es un mito inventado por los aliados, los comunistas soviéticos y los judíos para lograr objetivos propios.…
Varios factores determinaron el flujo y reflujo de la emigración de la comunidad judía alemana. Entre ellos se puede mencionar el grado de presión ejercido sobre dicha comunidad en el país y la disposición de otras naciones para admitir a los inmigrantes judíos. No obstante, ante la creciente represión legal y violencia física, muchos judíos huyeron de Alemania. Hasta octubre de 1941, la política alemana alentó oficialmente la emigración judía. Gradualmente, sin embargo, los nazis procuraron…
We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of donor acknowledgement.