El castillo de Hartheim, un centro de matanza de eutanasia donde personas con incapacidades físicas y mentales fueron asesinadas por gaseamiento y inyección letal. Hartheim, Austria, fecha incierta.
Leer másMédico nazi, Karl Brandt, director del programa de eutanasia. 27 de agosto de 1942.
Leer másFriedrich Mennecke, un médico del programa de eutanasia que estaba a cargo de enviar pacientes a ser gaseados. Fue condenado a muerte en 1946. Alemania, fecha incierta.
Leer másPersonal del T4, la agencia creada para administrar el programa de eutanasia de los nazis. Berlín, Alemania, fecha incierta.
Leer másJefe de enfermeras de la sala de niños en la institución de eutanasia Kaufbeuren-Irsee. Kaufbeuren, Alemania, 1945.
Leer másEl centro de eutanasia de Kaufbeuren. Alemania, 1945.
Leer másDiapositiva tomada de una película nazi de propaganda, promocionando "eutanasia" y preparada para las Juventudes Hitlerianas. La leyenda dice: "Negro, enfermo mental (inglés) 16 años en una institución costando 35.000 RM [Reichsmarks]". Lugar y fecha incierta.
Leer másEl castillo de Hartheim, un centro de matanza de eutanasia donde personas con incapacidades físicas y mentales fueron asesinadas por gaseamiento y inyección letal. Hartheim, Austria, fecha incierta.
Leer másLa autorización de Adolf Hitler para el programa de Eutanasia (Operación T4), firmada en octubre de 1939, pero fechada el 1 de septiembre de 1939.
Leer másEmmi G., una criada de dieciséis años diagnosticada como esquizofrénica. Fue esterilizada y mandada al centro de eutanasia Meseritz-Obrawalde donde fue matada con una sobredosis de tranquilizantes el 7 de diciembre de 1942. Lugar y fecha inciertos.
Leer másUna victima del Programa de Eutanasia nazi: internada en la sala psiquiátrica por sus creencias y escritos no conformistas, fue asesinada el 26 de enero de 1944. Alemania, fecha incierta.
Leer másFotografía con el titulo: "...porque Dios no puede querer que los enfermos se reproduzcan." Esta imagen proviene de una película producida por el Ministerio de Propaganda del Reich, dirigida a través de la propaganda a crear simpatía publica para el Programa de Eutanasia.
Leer másEsta foto se origina en una película producida por el Ministro de Propaganda del Reich. Muestra pacientes en un asilo no identificado. Su existencia se describe como "vidas sin esperanza". A través de la propaganda, los nazis querían provocar la simpatía pública para el programa de eutanasia.
Leer másEsta foto se origina en una película producida por el Ministro de Propaganda del Reich. Muestra dos médicos en una sala de un asilo no identificado. La existencia de los pacientes en la sala se describe como "la vida es solamente una carga". Tales imágenes de propaganda tenían la intención de provocar la simpatía pública para el programa de eutanasia.
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.