| Resultados de visualización 601-650 de 3200 para "" |

  • El papel de las élites empresariales

    Artículo

    La persecución de los judíos y de otros grupos no fue solo el resultado de las medidas que se originaron con Hitler y otros fanáticos nazis. Los líderes nazis requirieron de la ayuda activa o la cooperación de profesionales de diversos campos, quienes en muchos casos no eran nazis convencidos. Entre estos profesionales había líderes empresariales.

    Etiquetas: trabajo forzado
    El papel de las élites empresariales
  • El papel de los servidores públicos

    Artículo

    La persecución de los judíos y de otros grupos no fue solo el resultado de las medidas que se originaron con Hitler y otros fanáticos nazis. Los líderes nazis requirieron de la ayuda activa o la cooperación de profesionales de diversos campos, quienes en muchos casos no eran nazis convencidos. Los servidores públicos, desde funcionarios de gobierno hasta jueces, ayudaron a redactar, implementar y aplicar las leyes dirigidas a privar a los judíos de sus derechos, sustento y bienes.

    El papel de los servidores públicos
  • El papel del personal médico y de enfermería

    Artículo

    La persecución de los judíos y de otros grupos no fue solo el resultado de las medidas que se originaron con Hitler y otros fanáticos nazis. Los líderes nazis requirieron de la ayuda activa o la cooperación de profesionales de diversos campos, quienes en muchos casos no eran nazis convencidos. La profesión médica alemana jugó un papel central en la formulación e implementación de muchas políticas nazis. Gran cantidad de personal médico y de enfermería apoyó al régimen, y muchos fueron…

    El papel del personal médico y de enfermería
  • El papel del clero y los jerarcas de la iglesia alemana

    Artículo

    La persecución de los judíos y de otros grupos no fue resultado exclusivo de las medidas que se originaron con Hitler y otros fanáticos nazis. Los líderes nazis requirieron de la ayuda activa o la cooperación de profesionales de diversos campos, quienes en muchos casos no eran nazis convencidos. Los jerarcas de la Iglesia y otros miembros de la élite conservadora que estaban en posición de influenciar la opinión pública permanecieron prácticamente en silencio respecto a la persecución de los…

    El papel del clero y los jerarcas de la iglesia alemana
  • El papel de la policía alemana

    Artículo

    La persecución de los judíos y de otros grupos no fue solo el resultado de las medidas que se originaron con Hitler y otros fanáticos nazis. Los líderes nazis requirieron de la ayuda activa o la cooperación de profesionales de diversos campos, quienes en muchos casos no eran nazis convencidos. Los policías de Alemania desempeñaron un papel fundamental en la consolidación del poder de los nazis, así como en la persecución y el asesinato masivo de judíos y otros grupos.

    El papel de la policía alemana
  • El papel de las fuerzas armadas

    Artículo

    La persecución de los judíos y de otros grupos no fue solo el resultado de las medidas que se originaron con Hitler y otros fanáticos nazis. Los líderes nazis requirieron de la ayuda activa o la cooperación de profesionales de diversos campos, quienes en muchos casos no eran nazis convencidos. Las fuerzas armadas desempeñaron un papel vital en la consolidación del poder nazi, así como en la persecución y el asesinato masivo de los judíos y otros grupos.

    El papel de las fuerzas armadas
  • Dachau

    Artículo

    De 1933 a 1945, la Alemania nazi y sus aliados establecieron más de 44,000 campos y otros sitios de encarcelamiento (incluidos los ghettos). Los perpetradores usaron esos lugares para diversos propósitos, como los trabajos forzados, la detención de personas consideradas “enemigos del estado” y el asesinato masivo. Millones de personas sufrieron, y murieron o fueron asesinadas. Uno de esos sitios fue Dachau, el campo que funcionó por más tiempo.

    Dachau
  • Martin Niemöller: “Primero vinieron por...”

    Artículo

    Martin Niemöller (1892-1984) fue un prominente pastor luterano de Alemania. En la década de 1920 y los primeros años de la de 1930, simpatizó con muchas ideas nazis y apoyó movimientos políticos de extrema derecha, pero después de que Adolf Hitler subió al poder en 1933, Niemöller se volvió un fuerte crítico de la interferencia de Hitler en la iglesia protestante. Pasó los últimos ocho años del dominio nazi, de 1937 a 1945, en prisiones y campos de concentración. Niemöller quizá sea más…

    Martin Niemöller: “Primero vinieron por...”
  • Josef Mengele

    Artículo

    El médico de las SS Josef Mengele efectuó experimentos médicos inhumanos, y con frecuencia fatales, con prisioneros de Auschwitz. Se convirtió en el más notorio de los médicos nazis que hicieron experimentos en el campo. El sobrenombre de Mengele era “el ángel de la muerte”. Se le recuerda por su presencia en la rampa de selección de Auschwitz.

    Josef Mengele
  • Oskar Schindler

    Artículo

    Durante la Segunda Guerra Mundial, el empresario Oskar Schindler rescató a más de 1,000 judíos de la deportación a Auschwitz, el mayor campo de concentración nazi.

    Etiquetas: campos nazis
    Oskar Schindler
  • Centros de exterminio (artículo condensado)

    Artículo

    Los campos de exterminio - Historia personal/Testimonio Los nazis crearon centros de exterminio en la Alemania anexada y la Polonia ocupada para llevar a cabo la “solución final”. A diferencia de los campos de concentración, que funcionaban principalmente como centros de detención y trabajo, los centros de exterminio (también denominados “campos de exterminio” o “campos de la muerte”) eran casi exclusivamente “fábricas de muerte”. La policía y las SS alemanas asesinaron a casi…

  • Belzec (artículo condensado)

    Artículo

    En noviembre de 1941, las autoridades alemanas iniciaron la construcción del centro de exterminio de Belzec en el lugar donde había existido un campo de trabajo situado a 70 millas al sureste de Lublin. Durante la ocupación alemana de Polonia en la Segunda Guerra Mundial, esta zona formaba parte del distrito de Lublin del gobierno general.  Belzec fue el segundo centro de exterminio que abrieron los nazis (el primero fue Chelmno). Las operaciones de exterminio en Belzec comenzaron a nivel masivo el 17…

  • Juicios de la postguerra (artículo condensado)

    Artículo

    Después de la Segunda Guerra Mundial, los tribunales internacionales, nacionales y militares juzgaron a decenas de miles de acusados de crímenes de guerra. El ejemplo más conocido es el juicio de 22 importantes oficiales alemanes acusados de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad ante el Tribunal Militar Internacional. El juicio se llevó a cabo en Nuremberg, Alemania, del 18 de octubre de 1945 al 1° de octubre de 1946, con jueces de las potencias aliadas (Estados…

  • Tribunal Militar Internacional de Nuremberg (artículo condensado)

    Artículo

    Tribunal Militar Internacional: los acusados - Fotografía El proceso contra los principales funcionarios alemanes ante el Tribunal Militar Internacional constituye el juicio contra crímenes de guerra más famoso que se llevó a cabo después de la Segunda Guerra Mundial. El juicio comenzó oficialmente en la ciudad alemana de Nuremberg el 20 de noviembre de 1945, tan solo seis y medio meses después de que Alemania se rindiera. Cada uno de los cuatro países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña,…

  • Liberación de los campos nazis (artículo condensado)

    Artículo

    La liberación de los campos nazis - Fotografía A medida que las tropas aliadas avanzaron por Europa en una serie de ofensivas contra la Alemania nazi en 1944 y 1945, empezaron a encontrar campos de concentración, fosas comunes y otras pruebas de crímenes cometidos por los nazis. Majdanek, cerca de Lublin, Polonia, fue el primer campo de concentración liberado por las fuerzas aliadas. Las tropas soviéticas se encontraron con numerosos prisioneros que habían sido abandonados después de que el…

  • Sobibor (artículo condensado)

    Artículo

    Sobibor - Historia personal/Testimonio En la primavera de 1942, las SS y las autoridades de policía alemanas construyeron el centro de exterminio de Sobibor en una región pantanosa y poco poblada a unas tres millas al oeste del río Bug (Buh) y de la actual frontera este de Polonia. El campo tenía en total un área de 1,312 pies por 1,969 pies. Los árboles plantados alrededor del perímetro camuflaban el campo, que además estaba rodeado de un campo minado de 50 pies de ancho. Las autoridades de…

  • Treblinka (artículo condensado)

    Artículo

    Treblinka (versión abreviada) - Fotografía En noviembre de 1941, las autoridades alemanas establecieron un campo de trabajos forzados, posteriormente conocido como Treblinka I, a unas 50 millas al noreste de Varsovia, en la Polonia ocupada por Alemania. En julio de 1942, las autoridades alemanas terminaron la construcción de un centro de exterminio conocido como Treblinka II. Desde julio de 1942 hasta noviembre de 1943, los alemanes y sus colaboradores asesinaron aproximadamente a 925,000 judíos,…

  • Biografía de Ana Frank. ¿Quién fue Ana Frank?

    Artículo

    La historia de Ana Frank es una de las más conocidas entre las de los seis millones de judíos que murieron en el Holocausto. Su diario es el primer contacto que muchas personas tienen con el intento de la Alemania nazi de asesinar a todos los judíos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

    Biografía de Ana Frank. ¿Quién fue Ana Frank?
  • Ana Frank: su diario

    Artículo

    El Diario de Ana Frank es el primero y a veces el único contacto que muchas personas tienen con la historia del Holocausto. El diario que Ana escribió a mano meticulosamente durante los dos años que pasó oculta sigue siendo una de las obras de la vida real más leídas del mundo. Ana se ha convertido en el símbolo de la promesa perdida de más de un millón de niños judíos que murieron en el Holocausto.

    Ana Frank: su diario
  • Holocausto (artículo condensado)

    Artículo

    El Holocausto (1933-1945) fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi, sus aliados y sus colaboradores. El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos define los años del Holocausto de 1933 a 1945. Todo comenzó en 1933, cuando Adolf Hitler y el Partido Nazi subieron al poder en Alemania, y terminó en 1945, cuando las potencias aliadas derrotaron a la Alemania nazi en la Segunda Guerra…

    Holocausto (artículo condensado)
  • Fusilamientos masivos de judíos durante el Holocausto

    Artículo

    En el verano de 1941, tras el ataque de Alemania a la Unión Soviética, los alemanes comenzaron a perpetrar fusilamientos masivos de hombres, mujeres y niños judíos en el territorio arrebatado a las fuerzas soviéticas. Estos asesinatos formaban parte de la "solución final al problema judío", el genocidio de los judíos de Europa.

    Fusilamientos masivos de judíos durante el Holocausto
  • Introducción al Holocausto

    Artículo

    El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, organizado y auspiciado por el régimen alemán nazi y sus colaboradores. El Holocausto fue un proceso gradual que tuvo lugar en toda Europa de 1933 a 1945.

    Introducción al Holocausto
  • Álbum de fotos del "St. Louis"

    Objeto

    Álbum de fotos con fotografías tomadas por un pasajero a bordo del "St. Louis", con una imagen del barco en la portada. En 1939, este buque de pasajeros alemán trasladó a refugiados judíos que buscaban asilo temporal en Cuba. Fue obligado a volver a Europa después de que Cuba rechazara la entrada de los refugiados al país.

    Álbum de fotos del "St. Louis"
  • Barco de rescate danés

    Objeto

    Este barco, llamado "Rayo del Sol" (antes "Lurifax"), fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial para transportar refugiados daneses desde Dinamarca, ocupada por los alemanes, hacia Suecia, que era neutral.

    Etiquetas: refugiados Rescate
    Barco de rescate danés
  • Cartel electoral

    Objeto

    Este cartel electoral llama a los alemanes a votar en apoyo a los candidatos cuidadosamente seleccionados por Hitler para el Reichstag (el parlamento alemán). El cartel detalla las acciones de Hitler y, en parte, dice: "En 8 meses dos millones doscientos cincuenta mil alemanes han vuelto a tener trabajo y pan. La lucha de clases y sus partidos han sido eliminados. Los bolcheviques han sido aplastados. El particularismo ha sido superado. Se ha establecido un Reich de orden y limpieza. Un pueblo, un Reich,…

    Cartel electoral
  • Máquina de coser Singer del ghetto de Lodz

    Objeto

    Esta máquina de coser Singer era utilizada por los zapateros del ghetto de Lodz (Polonia). Ya en mayo de 1940, los alemanes comenzaron a establecer fábricas en el ghetto y a utilizar a los residentes judíos para realizar trabajos forzados. En agosto de 1942, había casi 100 fábricas dentro del ghetto. Las fábricas más importantes producían productos textiles, particularmente uniformes, para el ejército alemán.

    Máquina de coser Singer del ghetto de Lodz
  • Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza)

    Película histórica

    Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes operaron equipos móviles de matanza (Einsatzgruppen) en los territorios ocupados de Europa oriental. Esta rara película muestra un equipo móvil de matanza durante una masacre en Liepaja, Latvia. La película fue filmada por un soldado alemán contraviniendo sus ordenes. Antes de la guerra, la población judía de Liepaja pasaba de siete mil residentes. Los Einsatzgruppen ejecutaron a casi todos los judíos del pueblo. Cuando el ejército soviético liberó…

    Etiquetas: Einsatzgruppen
    Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza)
  • La mudanza al ghetto de Cracovia

    Película histórica

    El ejército alemán ocupó Cracovia, Polonia en septiembre de 1939. En marzo de 1941, los alemanes crearon un ghetto en Cracovia. En esta película, judíos polacos se mudan al ghetto. Los judíos estaban obligados a usar el brazal para distinguirse del resto de la población de Cracovia. Al fin de 1941, había dieciocho mil judíos encarcelados en el ghetto de Cracovia.

    La mudanza al ghetto de Cracovia
  • El ghetto de Lodz

    Película histórica

    El ejército alemán ocupó Lodz, Polonia, en septiembre de 1939. Desde febrero de 1940, los alemanes forzaron a los judíos a trasladarse a un ghetto, que fue cerrado el 30 de abril de 1940. Esta película alemana muestra las condiciones del ghetto durante el invierno. El invierno agravaba las dificultades de la vida en el ghetto, reduciendo las pocas provisiones de comida y combustibles.

    El ghetto de Lodz
  • Vida cotidiana en el ghetto de Varsovia

    Película histórica

    Un puente conectaba áreas del ghetto de Varsovia para que los judíos no pudieran entrar a las calles de la ciudad que no formaban parte del ghetto. Antes de cerrar el ghetto, las pocas entradas y salidas tenían guardia. En los primeros meses del ghetto, la vida parecía normal, pero pronto la falta de comida y vivienda adecuada empezó a afectar la gente.

    Vida cotidiana en el ghetto de Varsovia
  • La liberación de Auschwitz

    Película histórica

    Al llegar al campo de Auschwitz, las victimas eran forzadas a dar todas sus pertenencias a los nazis. Los efectos de los prisioneros eran rutinamente empacados y mandados a Alemania para distribución a la población civil o para el uso de la industria alemana. El campo de Auschwitz fue liberado en enero de 1945. Esta película tomada por militares soviéticos muestra gente y soldados soviéticos examinando las posesiones de la gente deportada al campo de exterminio de Auschwitz.

    La liberación de Auschwitz
  • La liberación de Dachau

    Película histórica

    El campo de concentración de Dachau, al nordeste de Munich, Alemania, fue el primer campo de concentración regular creado por los nazis en 1933. Doce años después, el 29 de abril de 1945, las fuerzas armadas de los Estados Unidos liberaron el campo. En ese momento había alrededor de treinta mil prisioneros muriendo de hambre en el campo. En esta película, soldados del ejército americano (US Seventh Army) filman las condiciones del campo. Los soldados también exigen a la población civil alemana…

    La liberación de Dachau
  • Niños romaní (gitanos) usados en estudios de raza

    Película histórica

    Eva Justin era un asistente del médico Robert Ritter, un experto nazi en el tema de los romas (gitanos). Ella estudió los niños romani que se ven en esta película como parte de su tesis sobre las características raciales de los romas. Los niños vivían en San Josefspflege, una casa de niños en Mulfingen, Alemania. Justin completó su estudio poco tiempo después de que se filmara esta película. Los niños fueron deportados a Auschwitz-Birkenau, donde casi todos murieron.

    Niños romaní (gitanos) usados en estudios de raza
  • Los desentierros en Hadamar

    Película histórica

    El hospital psiquiátrico de Hadamar fue usado como centro de eutanasia desde enero a agosto de 1941. Doctores nazis gasearon alrededor de diez mil pacientes ahí. Aunque los gaseamientos sistemáticos terminaron en septiembre de 1941, la matanza de pacientes continuó hasta el final de la guerra. En esta película, soldados americanos supervisan el desentierro del cementerio de Hadamar y empiezan la interrogación de los doctores Adolf Wahlmann y Karl Wilig, que participaron en las matanzas.

    Los desentierros en Hadamar
  • La liberación de Auschwitz

    Película histórica

    Las tropas soviéticas entraron al campo de Auschwitz en Polonia el 27 de enero de 1945. Esta película filmada por el ejército soviético muestra a los niños allí liberados. Durante los años de operación del campo, muchos niños fueron sujetos a experimentos médicos por el medico nazi, Josef Mengele.

    La liberación de Auschwitz
  • Campo de refugiados en Austria

    Película histórica

    Después de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados repatriaron a millones de refugiados a sus países de origen. Pero cientos de miles de personas, incluyendo más de 250.000 refugiados judíos, no podían o no querían regresar a su país. La mayoría de los refugiados judíos prefirieron irse de Europa a Palestina o a los Estados Unidos. La Administración de Socorro y Rehabilitación de las Naciones Unidas (UNRRA) los alojó en campos en Alemania y Austria ocupada hasta que pudieron ser reasentados. En…

    Campo de refugiados en Austria
  • Vista aérea del campo de concentración de Dachau

    Película histórica

    El campo de concentración de Dachau, al noroeste de Munich, Alemania, fue el primer campo de concentración creado por los nazis en 1933. Cerca de doce años después, el 29 de abril de 1945, las fuerzas armadas de los Estados Unidos liberaron el campo. Había alrededor de treinta mil prisioneros hambrientos en el campo en aquel momento. Esta película muestra una vista aérea del campo y la entrada al recinto de los prisioneros.

    Vista aérea del campo de concentración de Dachau
  • Julius Streicher

    Película histórica

    Julius Streicher, el líder nazi y editor del diario antisemita "Der Stuermer" (El atacante), da un discurso acusando a los judíos de tratar de controlar el mundo y de vivir de la explotación de los no judíos. Según Streicher, la única respuesta para Alemania es resolver el "problema judío".

    Julius Streicher
  • Pogrom en Lvov

    Película histórica

    La Unión Soviética ocupó Lvov en septiembre de 1939, según las provisiones secretas del pacto alemán-soviético. Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, y ocupó Lvov dentro de una semana. Los alemanes dijieron que la población judía de la ciudad había apoyado a los soviéticos. Muchedumbres ucranianas causaron destrozos contra los judíos. En las calles de Lvov, hicieron desvestir y dieron palizas a mujeres y hombres judíos. Partisanos ucranianos apoyados por autoridades…

    Pogrom en Lvov
  • Discurso de la campaña de Hitler

    Película histórica

    Partidarios nazis desfilan en una reunión de campaña en Waldenburg, Alemania. En un discurso, Hitler ataca la Republica Weimar y promete disolver el sistema parlamentario poco después de ganar el poder.

    Etiquetas: Adolf Hitler Alemania
    Discurso de la campaña de Hitler
  • Libros queman mientras habla Goebbels

    Película histórica

    En su campaña para eliminar el país de todo lo que consideraban "contra alemán", los Nazis quemaron libros públicamente en ciudades por todo Alemania. Aquí delante del Teatro de la Opera en Berlín, una multitud grita y quema libros escritos por judíos e intelectuales de la izquierda. Joseph Goebbels, el ministro de propaganda e información publica de Hitler, habla de la re-educación planeada de Alemania.

    Libros queman mientras habla Goebbels
  • Alemania rechaza el desarme y cooperación internacional

    Película histórica

    La política exterior de Adolf Hitler se dirigía a crear un imperio europeo para Alemania a través de guerra. Esta política requería la expansión rápida de la capacidad militar alemán. La Conferencia de Desarme de Ginebra, empezando en 1932, intentó evitar otra guerra europea con la negociación de una reducción de armamentos. Hitler repudió este esfuerzo con el retiro de Alemania de la conferencia en octubre de 1933. Al mismo tiempo, rechazó la seguridad colectiva en asuntos internacionales con…

    Etiquetas: Alemania
    Alemania rechaza el desarme y cooperación internacional
  • Re-militarización de la Renania

    Película histórica

    Las provisiones del Tratado de Versailles de 1919 prohibió a Alemania (vencido en la Primera Guerra Mundial) de apostar fuerzas armadas en una zona desmilitarizada en la Renania -- una región en Alemania occidental bordeando Francia, Bélgica, y parte de Holanda. Este tratado estipuló que las fuerzas Aliadas -- incluyendo tropas estadounidenses -- ocuparan la región. En una violación flagrante del tratado, el 7 de marzo de 1936, Hitler ordenó a las tropas alemanes de reocupar la región. Hitler jugó…

    Re-militarización de la Renania
  • La apertura de las Olimpiadas de verano de 1936

    Película histórica

    Por dos semanas en agosto de 1936, Adolf Hitler camufló su agenda antisemita y expansionista mientras Berlín albergó los Juegos Olímpicos de verano. Esperando impresionar los visitantes extranjeros que estaban en Alemania para los juegos olímpicos, Hitler autorizó una breve relajación de las actividades antisemitas (incluyendo hasta la eliminación de carteles prohibiendo judíos en los lugares públicos). Los juegos olímpicos eran un gran éxito de propaganda para los nazis. Presentaron a los…

    La apertura de las Olimpiadas de verano de 1936
  • Juicio de los Einsatzgruppen: El juez Jackson detalla el uso de los camiones de gas

    Película histórica

    Después del juicio de los principales criminales de guerra antes el Tribunal Militar Internacional en Nuremberg, los Estados Unidos promovieron una serie de juicios de crímenes de guerra en Nuremberg durante los Procedimientos Posteriores de Nuremberg. El noveno juicio de estos procedimientos, ante un tribunal militar americano, enfocó a los miembros de los Einsatzgruppen (equipos móviles de matanza) que habían sido asignados a matar judíos y otra gente en el frente oriental. Esta película muestra…

    Juicio de los Einsatzgruppen: El juez Jackson detalla el uso de los camiones de gas
  • La liberación de Bergen-Belsen

    Película histórica

    Las tropas británicas liberaron el campo de concentración de Bergen-Belsen en Alemania en abril de 1945. Filmaron declaraciones de miembros de sus propias fuerzas. En esta película tomada por los militares británicos, el capellán T.J. Stretch del ejército británico cuenta sus impresiones del campo.

    La liberación de Bergen-Belsen
  • Alemania invade Polonia

    Película histórica

    Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939, iniciando la Segunda Guerra Mundial. Sobrepasando rápidamente las defensas de las fronteras polacas, las fuerzas alemanas avanzaron hacia Varsovia, la capital polaca. Esta película de los noticiarios cinematográficos alemanes muestra a las fuerzas alemanas en acción durante la invasión de Polonia. Varsovia se rindió el 28 de septiembre de 1939.

    Alemania invade Polonia
  • La caída de Varsovia

    Película histórica

    Las tropas alemanas alcanzaron partes de Varsovia el 8 y 9 de septiembre de 1939. Durante el sitio alemán de Varsovia, la ciudad sufrió mucho daño a causa de los ataques aéreos y los bombardeos. Varsovia se rindió el 28 de septiembre de 1939. En esta película, las tropas alemanas ocupan Varsovia. Esta es parte de una película, llamada "El cuento de una ciudad," hecha por un equipo de la resistencia polaca.

    La caída de Varsovia
  • La bandera con la esvástica flamea sobre Versailles y Paris

    Película histórica

    La campaña alemana del oeste para entrar a los Países Bajos y a Francia destruyó las líneas aliadas. A las seis semanas, Inglaterra evacuó sus fuerzas del continente, y Francia pidió un armisticio con Alemania. Paris, la capital francesa, cayó a los alemanes el 14 de junio de 1940. En esta película, las fuerzas victoriosas alemanas alzan la bandera con la esvástica sobre Versailles y la torre Eiffel en Paris. Versailles, la residencia tradicional de los reyes franceses, fue profundamente…

    La bandera con la esvástica flamea sobre Versailles y Paris
  • Los alemanes bombardean Coventry

    Película histórica

    La noche del 14 al 15 de noviembre de 1940, aproximadamente quinientos bombarderos alemanes atacaron la ciudad industrial de Coventry en el centro de Inglaterra. Los bombarderos descargaron ciento cincuenta mil bombas incendiarias y más de quinientos toneladas de explosivos. El ataque aéreo destruyó gran parte del centro de la ciudad, incluyendo doce fabricas de armamentos y la histórica catedral de San Miguel. Esta película muestra escenas posteriores al ataque. El bombardeo de Coventry vino a…

    Los alemanes bombardean Coventry

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.