Carteles excluyendo judíos, como el mostrado aquí, fueron fijados en lugares públicos (incluyendo parques, teatros, cines, y restaurantes) por toda la Alemania nazi. Este cartel dice en alemán: "Aquí no se quieren judíos."
Leer másFolleto de 1939 del Hotel Reichshof en Hamburgo, Alemania. La etiqueta roja informaba a los huéspedes judíos del hotel que no les estaban permitido entrar en el restaurante, bar o salas de recepción del hotel. La dirección del hotel obligaba a los huéspedes judíos a comer en sus cuartos. Siguiendo las Leyes de Nuremberg de 1935, los judíos eran sistemáticamente excluidos de los lugares públicos en Alemania.
Leer másLibro antisemita para niños publicado en 1936 en Nuremberg, Alemania. El titulo, en alemán, se traduce como, "No puedes confiar de un zorro en el brezal y ni del juramento de un judío: Un libro de imágenes para jóvenes y viejos". La tapa contiene un zorro en un brezal y la caricatura de un judío prestando juramento.
Leer másLas autoridades de la policía alemana expidieron este pasaporte a Erna "Sara" Schlesinger el 8 de julio de 1939, en Berlín. Esta primera página del pasaporte muestra las leyes alemanas que facilitaban la identificación de judíos en Alemania. Desde 1938, las regulaciones alemanas obligaban a las mujeres judías que tenían un nombre de origen no judío a usar el segundo nombre "Sara" en todos los documentos oficiales. Los hombres judíos tenían que agregar el nombre "Israel". La letra "J" (que significa "Jude", ["judío" en alemán]) era estampada en rojo en los pasaportes de los judíos que también eran ciudadanos alemanes. Erna Schlesinger emigró a los Estados Unidos en 1939.
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.