Los padres de Sophie, Daniel y Laura Schwarzwald, fotografiados en una playa en Zalischyky (Polonia), poco después de casarse. Polonia, 1935
Leer másUna réplica de "Refugiado" y una fotografía de un niño refugiado originario de Darfur, objetos que el comandante Mark Polansky (en la foto) se llevó consigo en una misión del transbordador en diciembre de 2006.
Leer másEn algún momento después de la guerra, Sophie recibió este osito de peluche (de alrededor de tres pulgadas de alto) como regalo por parte de su madre. Lo llamó "Refugiado", al igual que ella y su madre eran refugiadas de la guerra.
Leer másLaura Schwarzwald, su hija Selma y la hermana de Laura, Adela Litwak, en Busko-Zdrój. Polonia, 1947.
Leer másSelma Schwarzwald posa afuera y lleva puesto el vestido de su primera comunión. Selma vivió escondida como católica polaca durante la guerra. Busko-Zdrój (Polonia), 1945.
Leer másSelma Schwarzwald y su madre, Laura, en Busko-Zdrój, en ocasión de la primera comunión de Selma en 1945. Selma y Laura vivieron con identidades falsas. Sophie había olvidado gradualmente que era judía y no se enteró de su identidad hasta después de la guerra. Busko-Zdrój (Polonia), 1945.
Leer másSelma Schwarzwald mientras se escondía con una identidad falsa en Busko-Zdrój. Polonia, 1943.
Leer másDocumento emitido por la Cooperativa Mercantil Agrícola Regional en Busko-Zdrój, que certifica que dicha cooperativa había empleado a Bronislawa Tymejko (la identidad falsa de la madre de Sophie, Laura Schwarzwald), con fecha de noviembre de 1942.
Leer másSelma Schwarzwald con su madre, Laura, en Leópolis (Lvov), Polonia, en septiembre de 1938.
Leer másDoctora Sophie Turner-Zaretsky; Mark Polansky, comandante del transbordador Discovery; y Bill Parsons, jefe de personal del Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos. Sujetan una réplica del osito "Refugiado" y una fotografía de un niño refugiado originario de Darfur, objetos que el comandante Polansky se llevó consigo en una misión del transbordador en diciembre de 2006.
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.