Una chaqueta con rayas azules y grises que se usó en el campo de concentración de Flossenbürg. La letra "P" del lado izquierdo adelante de la chaqueta indica que fue usada por un prisionero polaco, no judío. La "P" significa "polaco" en alemán. El uniforme fue donado al Museo del Holocausto de los Estados Unidos por el prisionero que la usó, Julian Noga.
Leer másAbraham Lewent, que había sido mandado del ghetto de Varsovia a Majdanek y después trasladado a varios campos de concentración en Alemania, usó esta chaqueta que le fuera distribuida a su llegada al campo de concentración de Buchenwald en 1944.
Leer másDespués de su traslado de Theresienstadt al campo de concentración de Auschwitz en 1942, Karel Bruml usó esta gorra durante su trabajo forzado en la fábrica de goma sintética de Buna, ubicado en la sección Buna-Monowitz del campo.
Leer másHana Mueller alteró esta pollera que le fue distribuida en el campo de concentración de Auschwitz en 1944, usando el dobladillo para hacer bolsillos.
Leer másEl gobierno holandés creó un campo en Westerbork para internar refugiados judíos que habían entrado a Holanda ilegalmente. Este dibujo del campamento provisional de Westerbork fue hecho por un prisionero judío que pudo emigrar a los Estados Unidos. Al inicio de 1942, las autoridades de la ocupación alemana decidieron agrandar Westerbork y convertirlo en un campamento provisional para judíos. La concentración sistemática de los judíos de Holanda en Westerbork empezó en julio de 1942. Desde Westerbork, los judíos eran deportados a los campos de exterminio en la Polonia ocupada.
Leer másTabla de marcas de identificación de los prisioneros utilizadas en los campos de concentración alemanes. Dachau, Alemania, aprox. 1938 a 1942.
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.