<< Atrás | Resultados de visualización 551-575 de 1300 para "Fotografía" | Siguiente >>
Jóvenes judíos construyen un barco de pesca en el centro de entrenamiento sionista "HaRishona" (El primero). Se preparan para emigrar a Palestina. Fano, Italia, 1946.
Jóvenes refugiados judíos, en una ruta de escape de Francia a Suiza, en un hogar para niñas de la Sociedad de Ayuda para los Niños (OSE). Couret, Francia, aproximadamente en 1942.
Jóvenes refugiados judíos procedentes de los campos de tránsito franceses, en el hogar para niños "Maison des Pupilles de la Nation" de la Sociedad de Ayuda para los Niños (OSE). Algunos de los niños estaban huyendo hacia Suiza. Aspet, Francia, junio-agosto de 1942.
Jóvenes soldados alemanes ayudan en la deportación de judíos del ghetto de Zychlin al campo de Chelmno. Los nazis planificaron esta deportación para que cayera en la fiesta judía de Purim. Polonia, 3 de marzo de 1942.
Karl Brandt, un acusado, testifica durante el juicio de doctores. Nuremberg, Alemania, el 9 de diciembre de 1946 al 20 de agosto de 1947.
Karl Höcker; la leyenda original lee "Sommer [verano] 1944".
Karl Höcker (sobre la izquierda, mirando a la cámara) se relaja con médicos de las SS, incluyendo Doctor Fritz Klein (extrema izquierda), Doctor Horst Schumann (parcialmente oculto al lado de Klein, identificado por otras fotografías), y Doctor Eduard Wirths (tercero de la derecha, llevando corbata).
Klaas de Vries, Testigo de Jehová holandés, fue deportado al campo de concentración de Sachsenhausen en Alemania. Países bajos, fecha incierta.
La autorización de Adolf Hitler para el programa de Eutanasia (Operación T4), firmada en octubre de 1939, pero fechada el 1 de septiembre de 1939.
La casa de Prinsengracht No. 263, donde Ana Frank y su familia se escondieron. Ámsterdam, Holanda.
La ciudad noruega de Elverum, cerca de la frontera con Suecia, en llamas después del bombardeo alemán. Elverum, Noruega, 3 de mayo de 1940.
La Conferencia de Evian sobre refugiados judíos. De izquierda a derecha, el delegado francés Henri Berenger, el delegado de los Estados Unidos Myron Taylor y el delegado británico Lord Winterton. Francia, 8 de julio de 1938.
La deportación de familias romani (gitanas) de Viena a Polonia. Austria, entre septiembre y diciembre de 1939.
La deportación de los judíos de Hanau, cerca de Frankfurt am Main, al ghetto de Theresienstadt. Hanau, Alemania, el 30 de mayo de 1942.
La entrada al ghetto de Varsovia. El cartel dice: "Área de Epidemia en Cuarentena: Solamente se permite al trafico pasar sin detenerse". Varsovia, Polonia, febrero de 1941.
La entrada de la calle Rudnicki al ghetto de Vilna. 1941–1942.
La familia Aigner de Nove Zamky, Checoslovaquia. Laszlo (Leslie) Aigner (de pie, atrás) sobrevivió al campo de Auschwitz; su madre (sentada) y su hermana Marika (de pie, a la derecha) fueron asesinadas en las cámaras de gas. Mayo de 1944.
La familia Anciaux con Annie y Charles Klein (adelante), niños judíos a los que acogieron durante la guerra. Bruselas, Bélgica, entre 1943 y 1945.
La farmacia del Comité Judío Estadounidense para la Distribución Conjunta en el campo de personas desplazadas de Bergen-Belsen. Alemania, 14 de agosto de 1947.
La infantería alemana durante la invasión de la Unión Soviética en 1941.
Bombarderos en picada Stuka sobrevuelan Yugoslavia durante la invasión alemana de ese país, que comenzó el 6 de abril de 1941. Yugoslavia, alrededor del 6 de abril de 1941.
La letra del himno nacional judío y retratos de líderes sionistas colgados en las aulas. Campo de refugiados de Feldafing, Alemania, después de abril de 1945.
La liberación del campo de Mauthausen, Austria.
La llegada de prisioneros políticos al campo de concentración de Oranienburg. Oranienburg, Alemania, 1933.
La llegada de un transporte de judíos holandeses al ghetto de Theresienstadt. Checoslovaquia, febrero 1944.
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.