Durante una redada de deportación en Polonia oriental en 1942, Gitta Rosenzweig—en ese entonces, de tres o cuatro años—fue enviada a un escondite. Terminó en un orfanato católico. En 1946, Ida Rosenshtein, una amiga de la familia y sobreviviente, supo del paradero de la niña y la reclamó. El orfanato, después de negar que tuviera a una niña judía, cedió la custodia luego de que Ida reconociera a Gitta y un comité judío local pagara un dinero por "rescate". En esta foto, se ve a Gitta el día en que dejó el orfanato.
Leer másRetrato de Tsewie Herschel sentado en una silla, tomado mientras vivía en la clandestinidad. Oosterbeek, Países Bajos, 1943-1944.
Leer másRetrato de Estera Horn, de tres años, envuelta en un abrigo de piel. Chelm, Polonia, hacia 1940. Estera nació en enero de 1937. Su padre fue asesinado poco después de la invasión alemana a Polonia. Estera y su madre, Perla Horn, fueron obligadas a ingresar en el ghetto de Chelm. A fines de 1942, durante la liquidación del ghetto, Perla y Estera escaparon de allí. Se ocultaron en pueblos cercanos. A fines de 1943, Perla le pidió a una familia de Plawnice que cuidara de Estera. Perla intentó ocultarse con un grupo de judíos en el bosque cercano, pero fueron descubiertos por los alemanes, quienes los asesinaron. En la primavera de 1944, la familia comenzó a buscar un nuevo hogar para Estera (que había recibido el nombre de Marysia). Fue enviada a Varsovia y, finalmente, transferida a un orfanato en Cracovia.
Leer másGavra Mandil y su familia escaparon de la muerte en la Yugoslavia ocupada por los alemanes, al huir a Albania, que se encontraba bajo la ocupación de Italia. Allí, Gavra concurrió a una escuela en Kavaja, a la que asistían alumnos musulmanes y cristianos. Está sentado en el extremo derecho, en la primera fila. Junio de 1943.
Leer másEl niño judío Hans van den Broeke (cuyo verdadero nombre era Hans Culp) en la clandestinidad en los Países Bajos. En esta fotografía tiene dos años.
Leer más
We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of donor acknowledgement.