<< Atrás | Resultados de visualización 601-625 de 1300 para "Fotografía" | Siguiente >>
Las denuncias de judíos a autoridades alemanas venían de distintas fuentes, a veces, incluso, de sus "protectores". En 1944, Eva y Liane Münzer (en esta fotografía) fueron denunciadas a la policía como resultado de una pelea doméstica entre sus salvadores. El marido furioso denunció a su esposa y a las dos niñas judías. Las hermanas Münzer fueron enviadas a Auschwitz, donde fueron asesinadas.
Las fotos de identificación de un prisionero judío del campo de Auschwitz. Polonia, entre 1940 y 1945.
Las fotos de identificación de una prisionera del campo de Auschwitz. Polonia, entre 1942 y 1945.
Las fuerzas alemanas durante el ataque militar en Rotterdam durante la campaña occidental. Rotterdam, Países Bajos, mayo de 1940.
Las fuerzas alemanas en las afueras de Varsovia. En el fondo de la foto, se ve la ciudad en llamas por el asalto militar alemán. Varsovia, Polonia, septiembre de 1939.
Las fuerzas alemanas ocuparon Riga a comienzos de julio de 1941. Aquí se evidencian los daños producidos por la guerra en la ciudad de Riga, en las áreas ennegrecidas alrededor de las ventanas del edificio. Riga, Letonia, agosto de 1941.
Las mujeres auxiliares de las SS (Helferinnen) bajan corriendo una rampa acompañadas por la música de un acordeonista.
Las mujeres auxiliares de las SS muestran con falsa tristeza que han terminado de comer las moras azules, el 22 de julio de 1944.
Las personas se reúnen en la calle para leer la edición especial del periódico Nurnberger, que informa sobre las sentencias pronunciadas por el Tribunal Militar Internacional. 1 de octubre de 1946.
Las ruinas de un edificio en el ghetto de Kovno, destruido cuando los alemanes intentaron forzar a los judíos a salir de él durante la última fase de la destrucción del ghetto. Kovno, Lituania, 1944.
Las ruinas de un pueblo polaco después de seis años de guerra y ocupación alemana. Polonia, 1945.
Las ruinas de una sinagoga destruida por los alemanes en 1943. Erigida originalmente en 1853, fue reconstruida después de la guerra con la ayuda de la Comité Judío Americano para la Distribución Conjunta. Volos, Grecia, 1944.
Las SS registran a judíos en busca de armas. Varsovia, Polonia, octubre o noviembre de 1939.
Las tropas alemanas durante la invasión a Yugoslavia, que comenzó el 6 de abril de 1941.
Las tropas alemanas ingresan en París. Francia, junio de 1940.
Las tropas alemanas se acercan a Bydgoszcz. Polonia, 18 de septiembre de 1939.
Las tropas británicas llegan a las playas de Normandía el día D, el inicio de la invasión aliada de Francia para establecer un segundo frente contra las fuerzas alemanas en Europa. Normandía, Francia, 6 de junio de 1944.
Las tropas británicas llegan a las playas de Normandía el día D, el inicio de la invasión aliada de Francia para establecer un segundo frente contra las fuerzas alemanas en Europa. Normandía, Francia, 6 de junio de 1944.
Las Tropas de Asalto (SA) nazis bloquean la entrada al edificio de la sede de un sindicato que han ocupado. Destacamentos de las SA ocuparon las oficinas de los sindicatos de todo el país y forzaron su disolución. Berlín, Alemania, 2 de mayo de 1933.
Las tropas de los EE.UU. desembarcan en las playas de Normandía el día D, el inicio de la invasión aliada de Francia para establecer un segundo frente contra las fuerzas alemanas en Europa. Normandía, Francia, 6 de junio de 1944.
Las tropas de ocupación alemanas avanzan por las calles de Praga. Checoslovaquia, 15 de marzo de 1939.
Las tropas estadounidenses con la 102.ª División de Infantería en un granero en las afueras de Gardelegen, donde más de 1.000 prisioneros habían sido quemados vivos por las SS. Alemania, 14 de abril de 1945.
Las técnicas de propaganda modernas—que incluían imágenes fuertes y mensajes simples—ayudaron a convertir a este Hitler nacido en Austria de un extremista poco conocido en uno de los principales candidatos en las elecciones presidenciales alemanas de 1932. El estilo de este cartel es similar a los de algunas estrellas del cine de la época. Cartel de elección, 1932. Fotografía tomada por Heinrich Hoffmann
Laura Schwarzwald, su hija Selma y la hermana de Laura, Adela Litwak, en Busko-Zdrój. Polonia, 1947.
Lideres partisanos yugoslavos Josip Broz Tito (izquierda) y Mosa Pijade (derecha). Pijade era una partisana judía con la resistencia comunista. Yugoslavia, entre 1941 y 1944.
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.