Examine una lista por orden alfabético de fotografías. Estas imágenes históricas muestran a personas, lugares y eventos ocurridos antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
<< Atrás | Resultados de visualización 1276-1300 de 1303 para "Fotografía" | Siguiente >>
Vista del campo de Gurs desde una torre de agua. Gurs, Francia, c. 1941.
Vista del campo de personas desplazadas de Salzburgo. Salzburgo, Austria, 25 de mayo de 1941.
Vista del campo de personas desplazadas de Zeilsheim. Zeilsheim, Alemania, 1947-1948.
Vista del campo de refugiados de Zeilsheim. Zeilsheim, Alemania, 1945.
Vista del campo provisional de Vught. Vught, Países Bajos, después del 9 de septiembre de 1944.
Vista del Estadio Olímpico, eje del Campo Deportivo del Reich en Berlín. Berlín, Alemania, 1936.
Vista del Instituto de Hadamar. Esta fotografía fue tomada por un fotógrafo militar estadounidense poco después de la liberación. Alemania, 7 de abril de 1945.
Vista del Palacio de Justicia (izquierda). Núremberg, Alemania, 17 de noviembre de 1945.
Vista del patio de la prisión fortificada de Breendonk, donde los prisioneros se formaban en fila cuando se pasaba lista. Breendonk, Bélgica, después de la guerra.
Vista exterior de las barracas del campo de concentración de Ravensbrueck. Alemania, entre mayo de 1939 y abril de 1945.
Vista exterior del Castillo del Duque de Faber-Castell, que se usó durante el juicio para alojar los corresponsales de prensa.
Vista exterior del edificio principal de Hadamar. La fotografía fue tomada por un fotógrafo militar estadounidense poco después de la liberación. Alemania, 7 de abril de 1945.
Vista interior de la sinagoga sefardí ubicada en Luetzowstrasse. Berlín, Alemania, antes de noviembre de 1938.
Vladka Meed estrecha la mano del presidente Jimmy Carter en una ceremonia celebrada en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, en la que el presidente de la Comisión Estadounidense para el Holocausto, Elie Wiesel (segundo de derecha a izquierda con Benjamin Meed al centro), presentó oficialmente el informe de la Comisión al Presidente. Washington, D.C., 27 de septiembre de 1979.
Volviendo de trabajar en una cantera, trabajadores cargan piedras más de seis millas hasta el campo de concentración de Buchenwald. Alemania, fecha incierta.
Vías del ferrocarril en la estación de trenes de la calle Putlitz en Berlín. Los judíos eran deportados desde esta estación. Berlín, Alemania, fecha incierta.
Víctimas de las atrocidades de los Ustasha (fascistas croatas) en la ribera del río Sava. Campo de concentración de Jasenovac, Yugoslavia, entre 1941 y 1945.
Víctimas del terror sembrado en el ghetto por las SS alemanas y la Cruz Flechada húngara, encontradas en el patio de la sinagoga Pestor, ubicada en la calle Dohany. Budapest, Hungría, enero de 1945.
Waltraud Kusserow, un testigo de Jehová, fue arrestada varias veces por negarse a hacer el saludo "Heil Hitler". Pasó dos años y medio en la cárcel. Alemania, posterior a 1945.
Wilhelm Kusserow, un testigo de Jehová alemán que fue fusilado por los nazis. Alemania, hacia 1940.
William Bein, director del Comité Judío Estadounidense para la Distribución Conjunta (JDC) en Polonia, con niños en el hogar de Srodborow para niños judíos, cerca de Varsovia. El hogar era financiado por el JDC. Srodborow, Polonia, 1946.
Wladislava Karolewska, víctima de experimentos médicos en el campo de Ravensbrueck, fue una de las cuatro mujeres polacas que comparecieron como testigos de la fiscalía en el juicio a los médicos. Núremberg, Alemania, 22 de diciembre de 1946.
Yisrael and Zelig Jacob, los hermanos menores de Lili Jacob, del Álbum de Auschwitz.
Yisrael Meir (Lulek) Lau, de ocho años, abrazado por otro sobreviviente de Buchenwald, Elazar Schiff, mientras llegan a Palestina a bordo del RMS "Mataroa". Haifa, Palestina, el 15 de julio de 1945.
Yitzhak (Antek) Zuckerman, líder juvenil sionista y fundador de la Organización Judía de Combate (ZOB). Combatió en el levantamiento del ghetto de Varsovia. Fecha y lugar inciertos.
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.