| Resultados de visualización 326-350 de 3200 para "" |

  • Libro antisemita para niños

    Objeto

    Libro antisemita para niños publicado en 1936 en Nuremberg, Alemania. El titulo, en alemán, se traduce como, "No puedes confiar de un zorro en el brezal y ni del juramento de un judío: Un libro de imágenes para jóvenes y viejos". La tapa contiene un zorro en un brezal y la caricatura de un judío prestando juramento.

    Libro antisemita para niños
  • Rollos del Tora profanados

    Objeto

    Estos rollos del Tora, uno de una sinagoga de Viena y el otro de Marburg, eran profanados durante Kristallnacht (la "noche de vidrios rotos"), el pogrom violento anti-judío del 9 y el 10 de noviembre de 1938. El pogrom ocurrió por toda Alemania, que en ese momento incluía Austria y la región del Sudetenland de Checoslovaquia. Los rollos del Tora fotografiados aquí fueron recuperados por individuos alemanes y protegidos hasta después de la guerra.

    Rollos del Tora profanados
  • Páginas de devocionarios hebreos dañados durante Kristallnacht

    Objeto

    Estas páginas fotografiadas aquí son de devocionarios hebreos destrozados durante el pogrom de Kristallnacht (la "noche de vidrios rotos") del 9 y el 10 de noviembre de 1938. Estas páginas fueron dañadas por el fuego durante la destrucción de la sinagoga de Bobenhausen, Alemania. La comunidad judía de Giessen las donó al Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto en 1989.

    Etiquetas: Alemania
    Páginas de devocionarios hebreos dañados durante Kristallnacht
  • Candeleros llevados a Vilna por refugiados judíos polacos

    Objeto

    Un par de candeleros, comprados en Polonia y usados cada viernes a la tarde durante la observancia del Sábado judío. Refugiados judíos polacos huyendo la invasión alemán de Polonia en 1939 llevaron estos candelabros con ellos a Vilna. [De la exhibición especial "Huída y Rescate" (Flight and Rescue).]

    Candeleros llevados a Vilna por refugiados judíos polacos
  • Valija de un refugiado

    Objeto

    Una valija usada (h. 1939) por un refugiado judío huyendo de Europa ocupada por los nazis hacia Japón. La valija esta cubierta con etiquetas de variadas paradas en el viaje, incluyendo uno de un hotel en Moscú (arriba a izquierda), uno de la Línea NYK (arriba centro), y seis de hoteles por todo Japón. [De la exhibición especial "Huída y Rescate" (Flight and Rescue).]

    Etiquetas: refugiados Japón
    Valija de un refugiado
  • Botas distribuidas a Jacob Polak por la Cruz Roja

    Objeto

    A los sobrevivientes de los campos les faltaban hasta las necesidades básicas como el calzado. La Cruz Roja distribuyó estas botas del ejército estadounidense a Jacob Polak en junio o julio de 1945 después de su repatriación a Holanda.

    Botas distribuidas a Jacob Polak por la Cruz Roja
  • Biblia encontrada durante la liberación

    Objeto

    Las fuerzas soviéticas liberaron el campo de concentración de Sachsenhausen en abril de 1945. En el campo, soldados soviéticos encontraron esta edición alemana de la Biblia en un prisionero muerto, un testigo de Jehová. La Biblia fue enviada a familiares sobrevivientes del prisionero.

    Biblia encontrada durante la liberación
  • Peine hecho por Yona Dickman

    Objeto

    Yona Dickmann hizo este peine de aluminio usando partes de aviones después que las SS la transfirieron de Auschwitz a realizar trabajos forzados en una fábrica de aviones en Freiburg, Alemania, en noviembre de 1944. Usó el peine cuando su cabello, afeitado en Auschwitz, empezó a crecer.

    Peine hecho por Yona Dickman
  • La Biblia del pastor de Le Chambon que salvó a judíos

    Objeto

    La Biblia mostrada aquí pertenecía a Andre Trocme y contiene anotaciones que hizo en preparación para sus sermones. Trocme era un pastor protestante en Le Chambon-sur-Lignon, Francia. Durante la guerra, pedió a los residentes del pueblo de ayudar a proteger a los judíos, especialmente niños judíos, y otros de los alemanes. Junto con su esposa, dirigió la operación de rescate en Le Chambon. La operación salvó a miles de refugiados, incluyendo alrededor de 5.000 judíos. Su inscripción escrito a…

    Etiquetas: Rescate Francia
    La Biblia del pastor de Le Chambon que salvó a judíos
  • Mochila de Ruth Berkowitz

    Objeto

    Ruth Berkowitz usó esta mochila color canela para llevar sus pertenencias cuando huyo de Varsovia a través Lituania y la Unión Soviética a Japón. La mayoría de sus efectos personales fueron confiscados por los nazis y los soviéticos durante su viaje.

    Mochila de Ruth Berkowitz
  • Dibujo de Elie Wiesel hecho en la sala del tribunal durante el juicio a Klaus Barbie

    Objeto

    Dibujo hecho por el artista David Rose en la sala del tribunal cuando Elie Wiesel, Premio Nobel y sobreviviente del holocausto, tomó el estrado durante el juicio de Klaus Barbie. Durante su testimonio, Wiesel afirmó que, "El asesino mata dos veces. Primero por matar, y después por tratar de borrar los rastros". El 2 de junio de 1987.

    Dibujo de Elie Wiesel hecho en la sala del tribunal durante el juicio a Klaus Barbie
  • Etiqueta de evidencia

    Objeto

    Etiqueta de evidencia del juicio de Klaus Barbie en Lyon, Francia. Este formulario estándar policial enumera las infracciones de Barbie como crímenes contra la humanidad y complicidad, conceptos definidos por el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg décadas antes. La línea en la cual los nombres de las victimas serían registrados ha sido dejada en blanco. El 25 de febrero de 1983.

    Etiqueta de evidencia
  • Etiqueta de evidencia

    Objeto

    Etiqueta de evidencia del juicio de Klaus Barbie en Lyon, Francia. Este formulario estándar policial enumera las infracciones de Barbie como crímenes contra la humanidad y complicidad, conceptos definidos por el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg décadas antes. La línea en la cual los nombres de las victimas serían registrados ha sido dejada en blanco. El 25 de febrero de 1983.

    Etiqueta de evidencia
  • Pantalones pertenecientes a Marjan Glass

    Objeto

    Pantalones usados por Marjan Glass cuando cavó zanjas antitanques para la defensa de Varsovia, Polonia, y al huir de la ciudad antes de la llegada de la avanzada alemana, el 7 de septiembre de 1939. Glass, un abogado, escapó con su esposa y su hijo de tres años, además de la madre y el hermano de su esposa. Partió sin tomarse el tiempo de cambiarse la sucia vestimenta de trabajo. [De la exposición especial Huida y Rescate del USHMM].

    Pantalones pertenecientes a Marjan Glass
  • Reloj de viaje

    Objeto

    Un reloj de viaje, de oro, con cuerda para siete días y estuche de cuero, ensamblado en Francia originalmente para un noble ruso. El panel del estuche de cuero se desliza hacia fuera para revelar el cuadrante del reloj. Era una reliquia de la familia Szepsenwol. Fue adquirido por el abuelo de Chaya Szepsenwol, quien, al igual que el padre de Chaya, también era joyero. El reloj se encontraba entre los objetos de valor que Rikla Szepsenwol pudo llevarse de Polonia. [De la exposición especial Huida y…

    Etiquetas: refugiados
    Reloj de viaje
  • Impresión xilográfica

    Objeto

    David Bloch, impresión xilográfica con acuarela, sin título, circa 1945. Bloch, un refugiado judío alemán, ilustraba tiendas típicas de la "Pequeña Viena", denominación con la que se conoció a Chusan Road en Hongkew. [De la exposición especial Huida y Rescate del USHMM].

    Etiquetas: refugiados
    Impresión xilográfica
  • Distintivos de los Boy Scout

    Objeto

    Distintivos de Boy Scout hechos a mano, usados por niños refugiados judíos alemanes. Los expatriados británicos habían llevado a los Boy Scout a Shanghái antes de la llegada de los refugiados. A diferencia de la mayoría de los refugiados judíos polacos, los judíos alemanes y austríacos fueron a Shanghái en familia, y la inscripción en escuelas y organizaciones de jóvenes dentro del Establecimiento Internacional creció rápidamente. [De la exposición especial Huida y Rescate del USHMM].

    Etiquetas: refugiados Rescate
    Distintivos de los Boy Scout
  • Tapa del Informe Stroop

    Objeto

    El Mayor General de las SS, Juergen Stroop, comandante de las fuerzas alemanas que reprimieron el levantamiento del gueto de Varsovia, recopiló fotografías y otros materiales en un álbum. Este álbum, conocido tiempo después como el "Informe Stroop", fue presentado como prueba ante el Tribunal Militar Internacional de Nuremberg. Aquí, la tapa está marcada con un sello de evidencia del Tribunal.

    Tapa del Informe Stroop
  • Declaración jurada de Hoess

    Objeto

    Declaración jurada firmada por Rudolf Hoess, en donde confirma el gaseo de judíos durante su período como comandante del centro de exterminio de Auschwitz. En el texto en alemán se lee: "Por la presente, declaro bajo juramento que durante los años 1941 a 1943, durante mi ejercicio como comandante del campo de concentración de Auschwitz, 2 millones de judíos fueron sentenciados a muerte por gaseo, y medio millón, por otros medios. Rudolf Hoess. 14 de mayo de 1946". Esta confesión también fue…

    Declaración jurada de Hoess
  • Cadena de mando médica en el Tercer Reich

    Objeto

    Diagrama que muestra la cadena de mando médica en el Tercer Reich, presentado como prueba en el juicio a los médicos. Núremberg, Alemania, diciembre de 1946.

    Cadena de mando médica en el Tercer Reich
  • Pase para ingresar al Palacio de Justicia

    Objeto

    Pase para ingresar al Tribunal Militar Internacional. Este pase fue otorgado a un guardia militar estadounidense.

    Pase para ingresar al Palacio de Justicia
  • Pase para ingresar al Palacio de Justicia

    Objeto

    Reverso de un pase para ingresar al Tribunal Militar Internacional. Este pase fue otorgado a un guardia militar estadounidense. Está impreso en los cuatro idiomas oficiales del Tribunal Militar Internacional.

    Pase para ingresar al Palacio de Justicia
  • Auriculares

    Objeto

    Auriculares usados por el acusado Hermann Goering durante el Tribunal Militar Internacional. Auriculares como estos permitían a los participantes del juicio escuchar la traducción simultánea en los procesos.

    Auriculares
  • Auriculares

    Objeto

    Auriculares usados por el acusado Hans Frank durante el Tribunal Militar Internacional. Auriculares como estos permitían a los participantes del juicio escuchar la traducción simultánea en los procesos.

    Auriculares
  • Auriculares

    Objeto

    Auriculares usados por el acusado Albert Speer durante el Tribunal Militar Internacional. Auriculares como estos permitían a los participantes del juicio escuchar la traducción simultánea en los procesos.

    Auriculares

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.