Examine una lista por orden alfabético de fotografías. Estas imágenes históricas muestran a personas, lugares y eventos ocurridos antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
<< Atrás | Resultados de visualización 181-188 de 189 para "Fotografía" | Siguiente >>
Estudiantes de toda Alemania cargaron libros en camiones, vehículos de mudanza y hasta carretas, y los juntaron para hacer hogueras en plazas públicas. Esta imagen muestra a miembros de las SA y estudiantes de la Universidad de Frankfurt con un buey empujando carretas cargadas de libros considerados "no alemanes". Frankfurt del Meno, Alemania, 10 de mayo de 1933.
Estudiantes y miembros de las SA con los brazos llenos de literatura considerada "no alemana" durante la quema de libros de Berlín. Alemania, 10 de mayo de 1933.
Estudiantes y miembros de las SA descargan libros considerados "no alemanes" durante la quema de libros de Berlín. La pancarta dice: "Los estudiantes alemanes marchan en contra del espíritu no alemán". Berlín, Alemania, 10 de mayo de 1933.
Eva, Alfred y Leane Munzer. El pequeño Alfred sobrevivió en la clandestinidad; sus hermanas fueron descubiertas y luego asesinadas en Auschwitz.
Ex prisioneros del "campo pequeño" de Buchenwald miran desde las literas de madera en las que dormían de a tres por "cama". Elie Wiesel aparece en la segunda fila de literas (es el séptimo, de izquierda a derecha), junto a la viga vertical. Abraham Hipler aparece en la segunda fila (es el cuarto de izquierda a derecha). El hombre que aparece en la tercera litera del fondo, el tercero de izquierda a derecha, es Ignacz (Isaac) Berkovicz. [También se le ha identificado como Abraham Baruch.] Michael…
Algunos visitantes observan la exposición "Arte degenerado" (Entartete Kunst) en el Munich Hofgarten en julio de 1937. Ahí pueden verse obras de Lovis Corinth y Franz Marc, entre otros.
Exposición de publicaciones nazis, cuidadosamente escogidas de modo que no incluyan títulos antisemitas, durante las Olimpíadas de Berlín. El afiche muestra los países en los que "Mein Kampf" [Mi lucha], de Hitler, ha sido traducido a sus respectivos idiomas. Berlín, Alemania, agosto de 1936.
Extracto del diario de Ana Frank, el 10 de octubre de 1942: "Esta es una foto de mi como me gustaría verme todo el tiempo. Así quizás tendría todavía una chance de ir a Hollywood. Pero me temo que normalmente me veo muy diferente." Ámsterdam, Holanda.
We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of donor acknowledgement.