Poco después de la invasión alemana de Polonia en septiembre de 1939, la familia de William fue recluida en un ghetto y su hermano fue enviado a un campo de trabajo. William sobornó a los oficiales para que dieran de alta a su hermano de un hospital que estaba destinado a ser evacuado a Auschwitz. Más adelante, después de escapar de un campo de prisioneros para cuidar de su hermano, William fue apresado. Lo enviaron a Blechhammer, Gleiwitz (donde conoció a su futura esposa) y a otros campos. William se desplomó durante una marcha de la muerte cerca de la frontera con Austria, pero entonces fue liberado. Sus padres y su hermano perecieron.
Leer másLeah se crió en Praga, un suburbio de Varsovia, Polonia. Participaba activamente en el movimiento juvenil sionista Ha-Shomer ha-Tsa'ir. Alemania invadió Polonia en septiembre de 1939. Obligaron a los judíos a vivir en el ghetto de Varsovia, que los alemanes aislaron en noviembre de 1940. En el ghetto, Leah vivió con un grupo de miembros de Ha-Shomer ha-Tsa'ir. En septiembre de 1941, Leah y otros miembros del grupo juvenil escaparon del ghetto a una granja de Ha-Shomer ha-Tsa'ir en Zarki, cerca de Czestochowa, Polonia. En mayo de 1942, Leah se convirtió en mensajera de la resistencia, y utilizó documentación falsa que la identificaba como polaca para viajar entre el ghetto de Cracovia y el cercano campo de Plaszow. Cuando las condiciones empeoraron, escapó a Tarnow, pero pronto decidió regresar a Cracovia. Leah siguió haciéndose pasar por polaca no judía en Czestochowa y Varsovia, y actuó como mensajera para el Comité Nacional Judío y la Organización Combatiente Judía (ZOB, por sus siglas en polaco). Combatió en una unidad judía en el Armia Ludowa (Ejército Popular) durante el levantamiento polaco de Varsovia en 1944. Leah fue liberada por las fuerzas soviéticas. Después de la guerra, ayudó a personas a emigrar de Polonia, después ella misma emigró a Israel antes de establecerse en Estados Unidos.
Leer másLos padres de Charlene eran líderes de su comunidad judía, y la familia participaba activamente en la comunidad. El padre de Charlene era profesor de filosofía en la universidad nacional de Lvov. La Segunda Guerra Mundial empezó con la invasión alemana de Polonia el 1 de septiembre de 1939. El pueblo de Charlene estaba en la parte de Polonia oriental que fue ocupada por la Unión Soviética como consecuencia del pacto entre Alemania y la Unión Soviética de agosto de 1939. Bajo la ocupación soviética, la familia se quedó en la casa y el padre de Charlene continuó enseñando. Los alemanes invadieron la Unión Soviética en junio de 1941, y arrestaron al padre de Charlene después de ocupar Horochow. Charlene no lo volvió a ver jamás. Charlene, su madre y su hermana fueron internadas en un ghetto que habían creado los alemanes en Horochow. En 1942, Charlene y su madre huyeron del ghetto después de oír rumores que los alemanes estaban por destruirlo. Su hermana intentó escaparse por su lado, pero desapareció y nunca nadie escuchó nada más de ella. Charlene y su madre se escondieron por varios días debajo de unas plantas al borde del río, y evitaron ser descubiertas sumergiéndose en el agua cuando alguien se acercaba. Un día, Charlene se despertó y descubrió que su madre había desaparecido. Charlene sobrevivió sola en los bosques cerca de Horochow, y fue liberada por las tropas soviéticas. Eventualmente emigró a los Estados Unidos.
Leer másBella era la mayor de cuatro hijos de una familia judía de Sosnowiec. Su padre tenía una fábrica de tejidos. Cuando los alemanes invadieron Polonia en 1939, se apoderaron de la fábrica. Le quitaron los muebles y enseres a la familia para entregárselos a una mujer alemana. En 1941, Bella fue obligada a trabajar en una fábrica en el ghetto de Sosnowiec. A finales de 1942, deportaron a la familia al ghetto de Bedzin. En 1943, Bella fue deportada al subcampo Graeben de Gross-Rosen y, en 1944, a Bergen-Belsen. Fue liberada en abril de 1945 y emigró a Estados Unidos en 1946.
Leer másLucine nació en una familia judía en Lublin. Su padre era intérprete en un tribunal y su madre era dentista. La guerra comenzó cuando Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939. Poco después, las fuerzas alemanas irrumpieron en la casa de Lucine. Muy pronto tras la ocupación alemana de Lublin, los judíos fueron forzados a usar un distintivo obligatorio que los identificara como judíos. En enero de 1942 se clausuró el ghetto de Lublin. Lucine sobrevivió a una serie de campañas de exterminio y deportaciones del ghetto que tuvieron lugar durante los meses de marzo y abril de aquel año. En abril de 1942, quienes tenían tarjetas de trabajo válidas fueron trasladados a un nuevo ghetto, el de Majdan Tatarski, cerca del centro de exterminio de Majdanek. Lucine escapó de Majdan Tatarski en noviembre de 1942, el mismo mes en el que los alemanes liquidaron el ghetto. Finalmente consiguió llegar a Varsovia, donde primero fue al ghetto y luego se escondió en la zona "aria".
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.