Examine una lista por orden alfabético de fotografías. Estas imágenes históricas muestran a personas, lugares y eventos ocurridos antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto.
<< Atrás | Resultados de visualización 351-375 de 1303 para "Fotografía" | Siguiente >>
Esta foto se origina en una película producida por el Ministro de Propaganda del Reich. Muestra dos médicos en una sala de un asilo no identificado. La existencia de los pacientes en la sala se describe como "la vida es solamente una carga". Tales imágenes de propaganda tenían la intención de provocar la simpatía pública para el programa de eutanasia.
Esta foto se origina en una película producida por el Ministro de Propaganda del Reich. Muestra pacientes en un asilo no identificado. Su existencia se describe como "vidas sin esperanza". A través de la propaganda, los nazis querían provocar la simpatía pública para el programa de eutanasia.
Esta fotografía, parte del álbum de Auschwitz, fue usada como prueba en el juicio de Frankfurt. Sobre la derecha extrema, se puede ver a Stefan Baretzki, un acusado en el juicio, que fue condenado en parte porque esta foto demuestra que trabajaba en la rampa.
Esta imagen se origina en una película producida por el Ministro de Propaganda del Reich. La leyenda dice: "Una concepción de la vida moral y religiosa exige la prevención de hijos con enfermedades hereditarios". La propaganda nazi se dirigía a crear apoyo público para el esfuerzo de la esterilización obligatoria.
Establecimiento de la ascendencia racial mediante la medición de una oreja en el Instituto Káiser Guillermo de Antropología. Alemania, fecha incierta.
Estación de ferrocarril cerca del centro de exterminio de Treblinka. Esta fotografía fue encontrada en un álbum que pertenecía a Kurt Franz, comandante del campo. Polonia, 1942-1943.
Estación de trenes en el campo de Westerbork. Westerbork, Países Bajos, entre 1942 y 1944.
Este afiche exhorta a los judíos: "Proteja los intereses judíos. No compre a nuestros enemigos. No vaya a ver sus películas." Hungría, 1937-1938.
Este cartel de 1945 muestra una aguerrida familia alemana proclamando, "¡Frankfurt, ciudad del frente, se mantendrá firme!" Una "Frontstadt" era una ciudad que Hitler había declarado que se debía defender contra un ataque aliado a toda costa. En los últimos meses de la guerra, los esfuerzos propagandísticos fueron dirigidos a alentar al pueblo para una defensa final del país.
Este complejo de varios pisos fue el campo de tránsito de Drancy. La gran mayoría de los judíos deportados de Francia fueron recluidos aquí antes de su deportación. Drancy, Francia, 1941-1944.
Este edificio en la ciudad de Elverum, cerca de Oslo, fue dañado durante un bombardeo que se produjo después de la invasión alemana de Noruega. Elverum, Noruega, 3 de mayo de 1940.
Estudiantes alemanes reunidos en torno a libros que consideran "no alemanes". Los libros se quemarían públicamente en la Opernplatz de Berlín. Berlín, Alemania, 10 de mayo de 1933.
Estudiantes de toda Alemania cargaron libros en camiones, vehículos de mudanza y hasta carretas, y los juntaron para hacer hogueras en plazas públicas. Esta imagen muestra a miembros de las SA y estudiantes de la Universidad de Frankfurt con un buey empujando carretas cargadas de libros considerados "no alemanes". Frankfurt del Meno, Alemania, 10 de mayo de 1933.
Estudiantes y miembros de las SA con los brazos llenos de literatura considerada "no alemana" durante la quema de libros de Berlín. Alemania, 10 de mayo de 1933.
Estudiantes y miembros de las SA descargan libros considerados "no alemanes" durante la quema de libros de Berlín. La pancarta dice: "Los estudiantes alemanes marchan en contra del espíritu no alemán". Berlín, Alemania, 10 de mayo de 1933.
Eva, Alfred y Leane Munzer. El pequeño Alfred sobrevivió en la clandestinidad; sus hermanas fueron descubiertas y luego asesinadas en Auschwitz.
Ex prisioneros del "campo pequeño" de Buchenwald miran desde las literas de madera en las que dormían de a tres por "cama". Elie Wiesel aparece en la segunda fila de literas (es el séptimo, de izquierda a derecha), junto a la viga vertical. Abraham Hipler aparece en la segunda fila (es el cuarto de izquierda a derecha). El hombre que aparece en la tercera litera del fondo, el tercero de izquierda a derecha, es Ignacz (Isaac) Berkovicz. [También se le ha identificado como Abraham Baruch.] Michael…
Un grupo de visitantes observan una exposición de arte degenerado (Entartete Kunst) en el Munich Hofgarten. Entre otras, es posible ver obras de Lovis Corinth y Franz Marc.
Exposición de publicaciones nazis, cuidadosamente escogidas de modo que no incluyan títulos antisemitas, durante las Olimpíadas de Berlín. El afiche muestra los países en los que "Mein Kampf" [Mi lucha], de Hitler, ha sido traducido a sus respectivos idiomas. Berlín, Alemania, agosto de 1936.
Extracto del diario de Ana Frank, el 10 de octubre de 1942: "Esta es una foto de mi como me gustaría verme todo el tiempo. Así quizás tendría todavía una chance de ir a Hollywood. Pero me temo que normalmente me veo muy diferente." Ámsterdam, Holanda.
Familiares y amigos de las víctimas judías asesinadas en el ghetto de Budapest buscan los cuerpos exhumados de sus amigos y familiares. Budapest, Hungría, enero de 1945.
Familias judías que llevan paquetes con sus pertenencias durante la deportación del ghetto de Kovno a Riga, en la vecina Letonia. Kovno, Lituania, 1942.
Familias romaníes (gitanas) en el campo de trabajo de Belzec. Polonia, 1940.
Fascistas daneses demuestran su solidaridad con la ocupación alemana. El mitin terminó en peleas callejeras. Copenhague, Dinamarca, noviembre de 1940.
Fotografía aérea de Babi Yar, tomada por la Fuerza Aérea alemana. 26 de septiembre 1943.
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.