Nazi Storm Troopers (SA) block the entrance to a trade union building that they have occupied.

El régimen nazi

El 30 de enero de 1933, la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk". En teoría, una comunidad "Volk" unía a todas las clases sociales y las regiones de Alemania bajo el control de Hitler. En realidad, el Tercer Reich rápidamente se volvió un estado policial, donde las personas eran sometidas arbitrariamente al arresto y al encarcelamiento.

En sus primeros meses como canciller, Hitler comenzó a concertar una política de "sincronización" mediante la cual forzaba a las organizaciones, los partidos políticos y los gobiernos estatales a alinearse con los objetivos nazis y a ponerlos bajo el dominio nazi. La cultura, la economía, la educación y la ley quedaron bajo mayor control nazi. Los sindicatos fueron abolidos y los trabajadores, los empleados y los empleadores fueron forzados a incorporarse a organizaciones nazis. A mediados de julio de 1933, el partido nazi era el único partido político permitido en Alemania. El Reichstag (parlamento alemán) no hacía más que refrendar automáticamente la dictadura de Hitler. La voluntad del Führer se convertirá en la base de la política de gobierno.

El nombramiento de miembros del partido nazi en cargos de gobierno aumentó la autoridad de Hitler sobre los funcionarios estatales. De acuerdo con el principio de liderazgo del partido nazi, la autoridad venía de arriba y se esperaba absoluta obediencia al superior en cada nivel de la jerarquía nazi. Hitler era amo y señor del Tercer Reich.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario