La mayor de dos hijas nacida a un padre judío y una madre católica, Helene fue criada como católica en Viena. Su padre murió durante la primera guerra mundial cuando Helene tenía solamente cinco años, y su madre se volvió a casar cuando Helene tenía quince años. Conocida afectuosamente como Helly, Helene amaba nadar e ir a la opera. Después de terminar la escuela secundaria empezó a estudiar abogacía.
1933-39: A los 19, Helene empezó a mostrar síntomas de enfermedad mental. Su condición empeoró durante 1934, y en 1935 tuvo que dejar sus estudios y su trabajo de secretaria legal. Después que perdió su perro, Lydi, sufrió un colapso nervioso. La diagnosticaron con esquizofrenia, y fue internada en el hospital psiquiátrico Steinhof de Viena. Dos años después, en marzo de 1938, Alemania anexó a Austria [Anschluss].
1940: Helene fue confinada a Steinhof y no se le permitió irse a su casa aunque su condición había mejorado. Sus padres fueron llevados a creer que Helene seria dada de alta pronto. Pero la madre de Helene fue informada en agosto que Helene había sido transferida a un hospital en Niedernhart, cruzando la frontera de Bavaria. En realidad, Helene fue transferida a una prisión convertida en Bradenburg, Alemania, donde fue desvestida, sujeta a un examen físico, y llevada a un cuarto de duchas.
Helene fue una de 9.772 personas gaseadas ese año en el centro de “Eutanasia” de Brandenburg. La razón oficial de su muerte fue que ella murió en su habitación de una “excitación aguda esquizofrénica.”
Leer másLos alemanes invadieron Polonia en septiembre de 1939. Cuando ocuparon Makow, Sam huyó al territorio soviético. Volvió a Makow a buscar provisiones, pero fue forzado a quedarse en el gueto. En 1942, fue deportado a Auschwitz. Mientras el ejército soviético avanzaba en 1944, Sam y otros prisioneros fueron mandados a campos en Alemania. Los prisioneros empezaron una marcha de la muerte al inicio de 1945. Las fuerzas americanas liberaron a Sam después que se escapó durante un bombardeo.
Leer másAbraham fue criado en Czestochowa, Polonia, y se hizo peluquero. Él y su familia fueron deportados del ghetto de Czestochowa al campo de exterminio de Treblinka en 1942. En Treblinka, Abraham fue seleccionado para trabajo forzado. Era forzado a cortar el cabello de las mujeres antes de que fueran enviadas a la cámara de gas, y clasificaba la ropa de los recién llegados. Abraham se escapó del campo en 1943, y volvió a Czestochowa. Trabajó en un campo de trabajos forzados desde junio de 1943 hasta su liberación por las tropas soviéticas en 1945.
Leer másAbraham fue criado en Czestochowa, Polonia, y se hizo peluquero. Él y su familia fueron deportados del ghetto de Czestochowa al campo de exterminio de Treblinka en 1942. En Treblinka, Abraham fue seleccionado para trabajo forzado. Era forzado a cortar el cabello de las mujeres antes de que fueran enviadas a la cámara de gas, y clasificaba la ropa de los recién llegados. Abraham se escapó del campo en 1943, y volvió a Czestochowa. Trabajó en un campo de trabajos forzados desde junio de 1943 hasta su liberación por las tropas soviéticas en 1945.
Leer másTomasz nació a una familia judía en Izbica. Después que empezó la guerra en septiembre de 1939, los alemanes crearon un ghetto en Izbica. El trabajo que Tomasz tenía en un taller lo protegió inicialmente de las redadas en el ghetto. En 1942, intentó escaparse a Hungría, usando documentos falsos. Fue capturado pero logró volver a Izbica. En abril de 1943, él y su familia fueron deportados a Sobibor. Tomasz se escapó durante la sublevación de Sobibor. Se escondió y trabajó como mensajero para el movimiento de resistencia polaca.
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.