Examine una lista alfabética de artículos sobre el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Obtenga más información sobre temas como el ascenso de los nazis al poder, cómo y por qué sucedió el Holocausto, la vida en los campos y los ghettos nazis y los juicios durante la postguerra.
<< Atrás | Resultados de visualización 1-9 de 11 para "Artículo" | Siguiente >>
Audio Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos - Colecciones - Jacob Wiener Transcripción Rabino Jacob Wiener:En lo personal, yo estaba lejos de Bremen, a unos 400 kilómetros, en Würzburg. Estábamos en Baviera. Esa noche, irrumpieron en medio de la noche y arrestaron a todos los muchachos, unos 50 muchachos. Era un dormitorio, en mitad de la noche. Bill Benson:Los arrestaron a todos ustedes. Rabino Jacob Wiener:Sí, y luego dijeron: “Esperen abajo”. Llegaron a las 2:30 de…
El campo de Jaseonvac consistía de cinco instalaciones de detención establecidas entre agosto de 1941 y febrero de 1942 por las autoridades del llamado Estado Independiente de Croacia. Mientras Alemania y sus aliados del Eje invadían y dividían Yugoslavia en abril de 1941, alemanes e italianos apoyaron la proclamación del llamado Estado Independiente de Croacia por la Ustaša, una organización fanáticamente nacionalista, fascista, separatista y terrorista, el 10 de abril de 1941. Después de tomar…
El ucraniano soviético John Demjanjuk ocupó el banquillo de los acusados en cuatro procedimientos judiciales diferentes por supuestos delitos cometidos mientras se desempeñaba como colaborador del régimen nazi. El juicio que enfrenta actualmente en Alemania puede ser la última vez que se procese a un criminal de guerra de la época nazi. Si ello sucediera, implicaría el fin del período de 65 años de juicios iniciado con el Tribunal Internacional Militar de Núremberg. Perspectiva general El…
Josef Mengele fue médico de las SS, de reputación infame por sus experimentos médicos inhumanos con prisioneros de campos de concentración en Auschwitz. Nació el 16 de marzo de 1911 en Günzburg, cerca de Ulm, y era el hijo mayor de Karl Mengele, próspero fabricante de herramientas agrícolas. En 1935, Mengele obtuvo el doctorado en antropología física en la Universidad de Múnich. En enero de 1937, en el Instituto de Biología Hereditaria e Higiene Racial de Frankfurt, se convirtió en asistente…
A pesar de la emigración de aproximadamente 300.000 judíos alemanes en los años posteriores a la toma del poder de los nazis, en Alemania quedaban casi 200.000 judíos al principio de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, a los judíos que estaban en ese país, al igual que en todas las zonas de la Europa bajo ocupación alemana, los deportaron y mataron como parte de la “solución final”. Después del estallido de la guerra en septiembre de 1939, el gobierno impuso nuevas restricciones…
Después de la Segunda Guerra Mundial, los tribunales internacionales, nacionales y militares juzgaron a decenas de miles de acusados de crímenes de guerra. Los esfuerzos por llevar ante la justicia a los autores de los crímenes de la era nazi han continuado hasta bien entrado el siglo XXI. Por desgracia, la mayoría de los perpetradores de crímenes de guerra nunca han sido juzgados ni castigados. No obstante, los juicios de la postguerra sentaron importantes precedentes legales. En la actualidad, los…
Después de la Segunda Guerra Mundial, los tribunales internacionales, nacionales y militares juzgaron a decenas de miles de acusados de crímenes de guerra. El ejemplo más conocido es el juicio de 22 importantes oficiales alemanes acusados de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad ante el Tribunal Militar Internacional. El juicio se llevó a cabo en Nuremberg, Alemania, del 18 de octubre de 1945 al 1° de octubre de 1946, con jueces de las potencias aliadas (Estados…
El 20 de diciembre de 1945, el Consejo de Control para Alemania promulgó la Ley N.° 10 con el fin de establecer “las bases de un sistema legal uniforme para enjuiciar a criminales de guerra y otros criminales similares que no hayan sido juzgados por el Tribunal Militar Internacional”. Después del Tribunal Militar Internacional, se designó al general Telford Taylor como fiscal principal de lo que luego se conoció como los juicios posteriores de Núremberg, con el auspicio de la Oficina del…
Después de que los jueces del Tribunal Militar Internacional (TMI) en Núremberg dieron el veredicto, el general estadounidense Telford Taylor fue designado fiscal principal de lo que luego se conoció como los juicios posteriores de Núremberg. Debido a que el Tribunal Internacional Militar ya había establecido que los crímenes de guerra, la guerra de agresión y los crímenes contra la humanidad se consideraban delitos, los juicios posteriores tenían el propósito de determinar la culpabilidad de…
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.