Usted buscó: los nazis

los nazis

| Resultados de visualización 591-600 de 724 para "los nazis" |

  • Grecia

    Artículo

    El 28 de octubre de 1940, la Italia fascista invadió Grecia desde sus bases en Albania, las cuales Italia había ocupado y anexado en abril de 1939. Sin embargo, en cuestión de días, el ejército griego volvió a expulsar a los italianos a las montañas de Albania, donde el conflicto llegó a un punto muerto. Con el fin de asegurar el flanco balcánico y anticiparse al ataque a la Unión Soviética planificado para el 22 de junio de 1941, Hitler ordenó la invasión de Yugoslavia y Grecia. El 6 de abril…

    Grecia
  • Theresienstadt: visita de la Cruz Roja

    Artículo

    Los alemanes cedieron a la presión posterior a la deportación de judíos daneses a Theresienstadt, y permitieron que representantes de la Cruz Roja Danesa y la Cruz Roja Internacional visitaran el campo en junio de 1944. Todo fue un estudiado engaño. Los alemanes intensificaron las deportaciones desde el ghetto poco antes de la visita, y “embellecieron” el lugar. Crearon jardines, pintaron las casas y renovaron los cuarteles. Los nazis organizaron eventos sociales y culturales para los dignatarios…

    Theresienstadt: visita de la Cruz Roja
  • Cronología del Holocausto (1 DE SEPTIEMBRE DE 1939 - 2 DE SEPTIEMBRE DE 1945)

    Artículo

    1 DE SEPTIEMBRE DE 1939Las tropas alemanas invaden Polonia iniciando la Segunda Guerra Mundial. 3 DE SEPTIEMBRE DE 1939Gran Bretaña y Francia cumplen su promesa de proteger las fronteras de Polonia y declaran la guerra a Alemania. 28 DE SEPTIEMBRE DE 1939En una enmienda secreta al Pacto Molotov-Ribbentrop los gobiernos alemán y soviético hacen sus planes para la partición de Polonia. OCTUBRE DE 1939Hitler ordena matar a los alemanes declarados “incurables” por los nazis y por lo tanto “no…

  • Deportaciones a centros de exterminio

    Artículo

    En 1941, los líderes nazis implementaron la "solución final", la aniquilación sistemática y masiva de la población judía europea. A diferencia de los campos de concentración, que servían como centros de detención y trabajo, los centros de exterminio (comúnmente denominados "campos de exterminio" o "campos de la muerte") eran lugares que se centraban casi exclusivamente en el asesinato masivo de judíos como parte de la "solución final".

    Deportaciones a centros de exterminio
  • Diarios de niños durante el Holocausto

    Artículo

    Historia Al menos 1,1 millones de niños judíos fueron asesinados durante el Holocausto. De los millones de niños que sufrieron la persecución de los nazis y sus socios del Eje, solo unos pocos escribieron diarios que sobrevivieron. En estos relatos, los jóvenes escritores registraron sus vivencias, expusieron sus sentimientos y delinearon el trauma que sobrellevaron durante la pesadilla de aquellos años. El diario de Miriam Wattenberg El diario de Miriam Wattenberg (“Mary Berg”) fue uno de…

    Diarios de niños durante el Holocausto
  • Tribunal Militar Internacional: los acusados

    Artículo

    El 18 de octubre de 1945, los fiscales principales del Tribunal Militar Internacional (IMT) leyeron las acusaciones contra 24 oficiales nazis de alto rango. Los cuatro cargos presentados contra estos oficiales fueron: 1. Conspiración para cometer crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad2. Crímenes contra la paz3. Crímenes de guerra4. Crímenes contra la humanidad Gustav Krupp von Bohlen und Halbach (1870-1950)Prominente industrial alemán y presidente de la…

    Tribunal Militar Internacional: los acusados
  • Franklin Delano Roosevelt

    Artículo

    Franklin Delano Roosevelt (1882-1945), el 32.º presidente de los Estados Unidos (1933-1945), nació en la ciudad de Nueva York, en una familia patricia. Inspirado por la carrera de su primo quinto, el expresidente de los Estados Unidos Theodore Roosevelt, Franklin Roosevelt ingresó en la vida política tras graduarse en la Universidad de Harvard y la Facultad de Derecho de Columbia. Fue elegido como demócrata en el Senado del estado de Nueva York en 1910. El presidente Wilson lo designó secretario…

    Franklin Delano Roosevelt
  • Manya Friedman

    Artículo

    Audio Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos - Colecciones - Manya Friedman Transcripción Manya Friedman:La vida en ese campo continuó hasta enero de 1945. Ese fue el momento en que el ejército soviético se acercaba, y decidieron, los alemanes decidieron evacuarnos. En esa ocasión estábamos trabajando en el turno nocturno. Volvimos al campamento por la mañana. Había una gran conmoción. Nos estaban evacuando, nadie sabía a dónde ni nada. Y la cosa [era] que no sabíamos qué…

  • Barbara Ledermann

    Historia personal

    Barbara era la mayor de dos hermanas nacidas de padres judíos en Berlín, la capital de Alemania. El padre de Barbara era un abogado exitoso. Apenas Barbara pudo caminar, su padre comenzó a llevarla a pasear por Berlín para disfrutar del paisaje y recorrer los museos de arte de la ciudad. A Barbara le gustaba montar a caballo y soñaba con ser bailarina. 1933-39: Después de la llegada al poder de los nazis en enero de 1933, fue ilegal para mi padre tener clientes que no fueran judíos y rápidamente su…

    Etiquetas: Berlín ocultos
    Barbara Ledermann
  • Benjamin Soep

    Historia personal

    Benjamin, a quien sus familiares y amigos llamaban "Benno", creció en el seno de una familia judía religiosa en Ámsterdam. El padre de Benno, un exitoso fabricante de diamantes, era presidente de la comunidad judía de Ámsterdam. Benno tenía dos hermanas menores y le gustaba coleccionar estampillas. 1933-39: Después de obtener algo de experiencia laboral en una tienda por departamentos, Benno se unió a su padre en el negocio de los diamantes. Benno respetaba estrictamente la ley judía. Le encantaba…

    Etiquetas: Los Países Bajos
    Benjamin Soep

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.