
Ernest Dombi
Nació: 9 de marzo de 1925
Teplice-Sanov, Czechoslovakia
El padre de Ernest, František, era un músico profesional que hacía giras con una banda y solía ausentarse durante varios meses seguidos. En su casa de Teplice-Šanov, un pueblo de los Sudetes en el lado checoslovaco de la frontera checoslovaco-alemana, la madre de Ernest, Emilie, cuidaba de Ernest y de su hermana pequeña Elizabeth (nacida en 1927). Emilie también cuidó de la abuela inválida de los niños, Friedericke, hasta que murió en 1940 de causas naturales. Los tíos maternos de Ernest, Rudolf y Viktor, ayudaban a la familia.
1933-39: en octubre de 1938, la Alemania nazi ocupó los Sudetes de conformidad con el acuerdo de Munich. Unos días antes de la ocupación, la familia de Ernest huyó a Praga, donde vivía otro de sus tíos. Llevaban solo cinco meses viviendo en Praga cuando los alemanes ocuparon la ciudad en marzo de 1939.
1940-44: en septiembre de 1941, las autoridades alemanas comenzaron a imponer medidas antijudías en la Praga ocupada por Alemania. Esto incluía exigir que los judíos mayores de 6 años llevaran la insignia amarilla de la estrella de David a partir de septiembre de 1941. En octubre de 1941, las autoridades alemanas deportaron al tío de Ernest, Rudolf, y a su familia al ghetto de Łódź. En septiembre de 1942, Ernest y Elizabeth fueron enviados al ghetto de Theresienstadt, al noroeste de Praga. Ahí permanecieron prisioneros hasta octubre de 1944, cuando los deportaron a Auschwitz. De Auschwitz, a Ernest lo transportaron al campo de concentración de Gross-Rosen y luego a Friedland, uno de sus subcampos. Ahí tuvo que hacer trabajos forzados para el esfuerzo bélico alemán.
El ejército soviético liberó el campo de Friedland el 9 de mayo de 1945. Ernest sobrevivió y vivió un tiempo en el campo de personas desplazadas de Deggendorf. Se reunió con su madre, que había sobrevivido a Theresienstadt. En julio de 1946 emigraron a Estados Unidos. Ernest sirvió en el ejército estadounidense y luchó en la guerra de Corea. Posteriormente trabajó para el Servicio Postal de Estados Unidos. Murió en 2003.
Ni Elizabeth, la hermana de Ernest, ni sus tíos sobrevivieron. Se desconoce el destino de su padre.