Examine una lista alfabética de artículos sobre el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Obtenga más información sobre temas como el ascenso de los nazis al poder, cómo y por qué sucedió el Holocausto, la vida en los campos y los ghettos nazis y los juicios durante la postguerra.
<< Atrás | Resultados de visualización 11-20 de 28 para "Artículo" | Siguiente >>
Alfred Rosenberg (12 de enero de 1893-16 de octubre de 1946) fue uno de los intelectuales nazis más influyentes. Durante su carrera, ocupó numerosos cargos importantes en el Estado alemán y en el Partido Nazi. Historia Nacido en Reval, Rusia (hoy, Tallin, Estonia), hijo de madre estonia y padre alemán báltico, Rosenberg estudió arquitectura en Riga y en Moscú antes de huir de la Rusia devastada por la revolución en 1918 con rumbo a Alemania. Ya un comprometido antibolchevique y antisemita, se…
Los tres miembros principales de la alianza del Eje fueron Alemania, Italia y Japón. Estos tres países reconocían el dominio alemán e italiano en el continente europeo, así como el dominio japonés en Asia oriental. Otros cinco estados europeos se unieron a la alianza del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Todos los aliados europeos de Alemania participaron en cierta medida en la persecución y asesinato de judíos durante el Holocausto.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las partes beligerantes luchaban como miembros de una de dos alianzas principales: el Eje y los Aliados. Los tres miembros principales de la alianza del Eje eran Alemania, Italia y Japón. Estos tenían dos intereses en común: Uno era la expansión territorial y la fundación de imperios mediante la conquista militar y el derrocamiento del orden internacional posterior a la Primera Guerra Mundial, y otro era la destrucción de la neutralidad del comunismo…
Aliyah Bet es el término hebreo que hace referencia a la inmigración clandestina de los judíos a Palestina entre 1920 y 1948, cuando Gran Bretaña controlaba la región. La palabra hebrea "aliyah" (literalmente, "ascensión") comúnmente se refiere a la inmigración a la Tierra de Israel, mientras que "bet" (el equivalente hebreo de la letra "B") en este caso implica algo extraoficial o secreto. La frase Aliyah Bet describe el movimiento de los refugiados judíos, muchos de ellos sobrevivientes del…
El Diario de Ana Frank es el primero y a veces el único contacto que muchas personas tienen con la historia del Holocausto. El diario que Ana escribió a mano meticulosamente durante los dos años que pasó oculta sigue siendo una de las obras de la vida real más leídas del mundo. Ana se ha convertido en el símbolo de la promesa perdida de más de un millón de niños judíos que murieron en el Holocausto.
Ana Frank fue una entre más de un millón de niños judíos que murieron en el Holocausto. Mientras estaba escondida, Ana llevó un diario en el que registró sus temores, esperanzas y experiencias. Hallado en un apartamento secreto después de que arrestaran a la familia, el diario fue conservado por una de las personas que había ayudado a esconder a los Frank, Miep Gies. Tras la guerra, se publicó en diversos idiomas y se usó en miles de planes de estudio de escuelas intermedias y secundarias de todo…
Antisemitismo El antisemitismo es el punto de partida para tratar de comprender la tragedia que sobrevendría a incontables personas durante el Holocausto. A lo largo de la historia, los judíos se han enfrentado al prejuicio y la discriminación que se conocen como antisemitismo. Impulsados hace casi dos mil años por los romanos desde la tierra que ahora se llama Israel, se dispersaron por todo el mundo y trataron de conservar sus propias creencias y cultura al tiempo que vivían como una minoría. En…
La palabra antisemitismo significa prejuicio contra los judíos u odio hacia ellos. El ejemplo de antisemitismo más extremo de la historia es el Holocausto, es decir, la persecución y el asesinato de judíos europeos que el Estado de la Alemania nazi y sus colaboradores auspiciaron entre 1933 y 1945. Al término antisemitismo lo acuñó el periodista alemán Wilhelm Marr en 1879. Sin embargo, el odio específico a los judíos es anterior a la era moderna y a la acuñación de este término. Entre las…
El término ario tiene un largo historial. Al principio se utilizaba para referirse a grupos de personas que hablaban diversos idiomas relacionados, entre ellos la mayoría de los idiomas europeos y varios asiáticos. Con el tiempo, sin embargo, la palabra adquirió significados nuevos y diferentes. A finales del siglo XIX y principios del XX, algunos intelectuales y otros transformaron a los arios en una “raza” mítica que, según ellos, era superior a las demás. En Alemania, los nazis promovieron…
Auschwitz Auschwitz era el campo más grande establecido por los alemanes. Era un complejo de campos que poseía un campo de concentración, uno de exterminio y uno de trabajos forzados. Estaba ubicado cerca de Cracovia, Polonia. El complejo de campos de Auschwitz estaba formado por tres grandes campos: Auschwitz I, Auschwitz II (Birkenau) y Auschwitz III (Monowitz). Más de un millón de personas perdieron la vida en Auschwitz; nueve de cada diez eran judíos. Las cuatro cámaras de gas más grandes…
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.