Passengers on the "St. Louis" wait to hear whether the Cuban government will permit them to land.

La travesía del St. Louis

La travesía del St. Louis, un buque de pasajeros alemán, pone de relieve dramáticamente las dificultades que enfrentaron muchas de las personas que intentaban escapar del terror nazi. En mayo de 1939, 937 pasajeros, la mayoría refugiados judíos, partieron de Hamburgo (Alemania) hacia Cuba. La mayoría tenía planificado emigrar a Estados Unidos y se encontraban en lista de espera para su admisión. Todos los pasajeros poseían certificados de desembarco que les permitían ingresar a Cuba, pero cuando el St. Louis llegó al puerto de La Habana, el presidente de Cuba se negó a respetar los documentos.

Después de que el barco abandonó el puerto de La Habana, navegó tan cerca de la costa de Florida que los pasajeros podían ver las luces de Miami. El capitán solicitó ayuda, pero fue en vano. Los barcos de la guardia costera de EE.UU. patrullaban las aguas para asegurarse de que nadie saltara en busca de libertad, y no permitieron que el barco atracara en EE.UU. El St. Louis regresó a Europa. Bélgica, los Países Bajos, Inglaterra y Francia aceptaron los pasajeros, pero en pocos meses los alemanes invadieron a Europa occidental. Cientos de pasajeros que habían desembarcado en Bélgica, los Países Bajos y Francia terminaron siendo víctimas de la "Solución final" de los nazis.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario