Period postcard of Evian-les-Bains, the site of the 1938 International Conference on Refugees.

La Conferencia de Evian

Entre 1933 y 1941, los nazis tenían como objetivo dejar a Alemania judenrein (limpia de judíos) volviéndoles la vida tan difícil que se verían forzados a abandonar el país. En 1938, unos 150.000 judíos alemanes, uno de cada cuatro, ya habían huido del país. Sin embargo, después que Alemania se anexara Austria en marzo de 1938, unos 185.000 judíos más quedaron bajo el poder de los nazis. Muchos judíos no pudieron encontrar países dispuestos a aceptarlos.

Muchos judíos alemanes y austríacos trataron de irse a Estados Unidos pero no pudieron obtener las visas necesarias para ingresar. Aunque la noticia de los violentos pogroms de noviembre de 1938 fue ampliamente divulgada, los estadounidenses se mantenían renuentes a recibir refugiados judíos. En medio de la Gran Depresión, muchos estadounidenses creían que los refugiados competirían con ellos para obtener empleo y sobrecargarían los programas sociales pensados para asistir a los necesitados.

En 1924, el Congreso había establecido cupos de inmigración que limitaban la cantidad de inmigrantes y discriminaban a grupos considerados indeseables desde el punto de vista racial o étnico. Esos cupos siguieron existiendo incluso después que el presidente Franklin D. Roosevelt, en respuesta a la creciente presión política, llamara a una conferencia internacional para atender el problema de los refugiados.

En el verano de 1938, los delegados de treinta y dos países se reunieron en la ciudad turística francesa de Evian. Roosevelt optó por no enviar un funcionario de alto rango, como el secretario de estado, a Evian; en su lugar, Myron C. Taylor, un empresario y amigo cercano de Roosevelt, representó a EE.UU. en la conferencia. Durante la reunión de nueve días, un delegado tras otro expresó su compasión por los refugiados, pero la mayoría de los países, incluyendo a Estados Unidos y Gran Bretaña, ofrecieron excusas por no admitir más refugiados.

En respuesta a Evian, el gobierno alemán tuvo el beneplácito de declarar que "asombroso" era el hecho de que los países extranjeros criticaran a Alemania por su trato a los judíos, pero que ninguno de ellos quisiera abrirles las puertas cuando "se les ofrecía la oportunidad".

Incluso los esfuerzos de algunos estadounidenses para rescatar niños fallaron: el proyecto de ley Wagner-Rogers, una iniciativa para admitir como refugiados a 20.000 niños judíos en peligro, no fue apoyada por el Senado en 1939 ni en 1940. Los prejuicios raciales ampliamente difundidos entre los estadounidenses —incluso actitudes antisemitas de parte de funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU.— influyeron en el hecho de que no se admitiera más refugiados.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario