Forced labor in the quarry of the Mauthausen concentration camp.

El sistema de campos nazi

El sistema de campos nazi comenzó como un sistema de represión dirigido contra los oponentes políticos del estado nazi. En los primeros años del Tercer Reich, los nazis encarcelaban principalmente a comunistas y socialistas. Alrededor de 1935, el régimen también comenzó a encarcelar a quienes señalaba como racial o biológicamente inferiores, especialmente a los judíos. Durante la Segunda Guerra Mundial, la organización y la escala del sistema de campos nazi se expandió rápidamente y el propósito de los campos llegó más allá del encarcelamiento para incorporar trabajos forzados y el asesinato descarado.

En toda la Europa ocupada por los alemanes, los nazis arrestaron a aquellos que se resistían a su dominación y a quienes consideraban de raza inferior o que eran inaceptables desde el punto de vista político. Las personas arrestadas por resistirse al régimen alemán fueron en su mayoría enviadas a campos de concentración o de trabajos forzados. La guerra trajo un crecimiento sin precedentes en la cantidad de campos y prisioneros. En el transcurso de tres años, la cantidad de prisioneros se cuadruplicó, de unos 25.000 antes de la guerra a unos 100.000 en marzo de 1942. La población de los campos llegó a contar con prisioneros de casi todos los países europeos. A los prisioneros de todos los campos de concentración se les obligó a trabajar literalmente hasta morir. Según los informes de las SS, había más de 700.000 prisioneros registrados en los campos de concentración en enero de 1945.

Los alemanes deportaron a los judíos de toda la Europa ocupada a los campos de exterminio de Polonia, en donde fueron asesinados sistemáticamente, y también a campos de concentración donde fueron usados para realizar trabajos forzados en el marco de la "exterminación a través del trabajo". Varios cientos de miles de romaníes (gitanos) y prisioneros de guerra soviéticos también fueron sistemáticamente asesinados.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario