Germans attend a class in racial theory. Germany, date uncertain.

El racismo nazi

 Las creencias e ideas nazis sobre la raza determinaron todos los aspectos de la vida cotidiana y la política de la Alemania nazi. En particular, los nazis adoptaron la falsa idea de que los judíos eran una raza separada e inferior. Esta creencia se conoce como antisemitismo racial. 

El conjunto de creencias e ideas nazis sobre la raza se denomina a veces "racismo nazi" o "ideología racial nazi". Al igual que otras formas de racismo, el racismo nazi se basaba en prejuicios y estereotipos. 

Los nazis se basaban en ideas sobre la raza que se habían difundido en gran parte de Europa y Norteamérica. Sin embargo, los detalles específicos del racismo nazi eran extremos. Se basaban en la interpretación de Adolf Hitler sobre la raza. En su libro Mein Kampf (1925), Hitler explicó su visión racista del mundo. Idealizaba la pureza y la lucha racial. Después de que los nazis subieron al poder en Alemania, estas ideas rigieron las políticas del gobierno. Las ideas de Hitler sobre la raza han sido desacreditadas ampliamente por ser incorrectas e inmorales. 

El racismo nazi dio origen a la persecución y al asesinato masivo de seis millones de judíos y de millones de otras personas.

Introducción al racismo nazi

Adolf Hitler y los nazis creían que el mundo estaba dividido en razas diferenciadas. 

Según los nazis, cada raza tenía sus propios rasgos. Estas características, según el punto de vista nazi, se trasmitían de una generación a la siguiente. Suponían que todos los miembros de una raza compartían los mismos rasgos heredados. Estos rasgos, a su vez, determinaban el aspecto, la inteligencia, la creatividad y la fortaleza de la raza. 

Algunas razas, según el punto de vista nazi, tenían mejores rasgos que otras. De acuerdo con el pensamiento nazi, las razas con los mejores rasgos dominaban a las demás.  

Ideas nazis sobre la raza aria

Hitler y los nazis identificaban a los alemanes como miembros de la raza “aria”. De acuerdo con los nazis, los arios estaban en la cúspide de la jerarquía racial. Es por eso que los nazis se referían a los arios alemanes como la “raza superior”.  

Los nazis idealizaban a los arios como rubios, de ojos azules, atléticos y altos. Los carteles, las fotografías y las películas de propaganda nazi mostraban a personas que correspondían con este ideal. Sin embargo, muchas personas a las que los nazis consideraban alemanes arios no lucían así. Por ejemplo, Adolf Hitler tenía el cabello castaño y era de estatura mediana. Los nazis no perseguían ni asesinaban a la gente únicamente a causa del color del cabello o de los ojos. 

Los nazis pensaban que tenían que proteger a los alemanes de las razas inferiores. Para conservarse fuertes, creían que tenían que mantener la pureza racial. Para Hitler y los nazis, el pueblo judío representaba la mayor amenaza para la raza aria. 

Discriminación racial nazi contra los judíos

Los nazis definían a los judíos por su raza, no por su religión. Sostenían que los judíos pertenecían a una raza aparte. También afirmaban que los judíos eran inferiores a todas las demás razas. La definición nazi de judío incluía a personas que no practicaban el judaísmo. 

Hitler y los nazis aseguraban que la “raza judía” era especialmente peligrosa. Supuestamente explotaban y hacían daño a otras razas. Por lo tanto, los nazis se referían a los judíos como una “raza parásita”. En particular, creían que los judíos eran parásitos que estaban destruyendo a la raza aria. Esta creencia, falsa y prejuiciosa, fue la razón por la que los nazis persiguieron al pueblo judío. Querían separar a los judíos de los alemanes arios. Es por eso que trataron de obligar a los judíos a irse de Alemania. 

Los fallidos intentos de los nazis por medir e identificar las razas

Los nazis trataron de utilizar la ciencia para demostrar sus teorías raciales. Reclutaron a médicos y a otros científicos para que les ayudaran. Estos funcionarios trataron de categorizar a las personas en razas. Con este fin, medían y describían los rasgos físicos de las personas, como su nariz, cráneo, ojos y cabello. 

Estos intentos de categorización no lograron demostrar las teorías raciales de los nazis. De hecho, sus esfuerzos revelaron que los seres humanos no pueden categorizarse científicamente en razas. La humanidad, simplemente, es demasiado diversa por naturaleza. Sin embargo, esta realidad no detuvo a los nazis. 

Políticas raciales nazis

El racismo nazi determinó la forma en que los nazis trataban a las personas en Alemania. Las personas a las que los nazis identificaban como arios se beneficiaban de las políticas económicas y sociales de los nazis. Los que los nazis identificaban como no arios (incluidos los judíos) eran perseguidos y discriminados. Por ejemplo, las leyes raciales de Nuremberg despojaron a los judíos de sus derechos de ciudadanía. Las leyes también prohibían la denominada mezcla de razas. Además, los nazis llevaron a cabo esterilizaciones forzosas de ciertos grupos a los que consideraban inferiores. Estos procedimientos impedían que las personas con discapacidades, los romaníes y los alemanes negros tuvieran hijos.

La guerra racial nazi

La ideología nazi, incluido el racismo nazi, condujeron a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

La guerra formaba parte de la teoría racial de los nazis. Los nazis creían que las razas estaban destinadas a hacerse la guerra. Para ellos, la guerra era una forma de que la raza aria obtuviera territorios y recursos. De manera específica, los nazis querían conquistar territorios en Europa oriental. Planeaban eliminar, dominar o asesinar a las personas que vivían ahí. Creían que los alemanes arios debían controlar estos territorios porque eran la supuesta raza superior. Los nazis llamaban a estos territorios “espacio vital”(Lebensraum). Con la esperanza de alcanzar estos objetivos, los nazis invadieron y ocuparon gran parte de Europa oriental, empezando por Polonia. En la Europa oriental ocupada, los nazis se comportaron con extrema brutalidad. Oprimieron y asesinaron a civiles en toda la región.

El Holocausto y el racismo nazi

El racismo nazi llevó al asesinato masivo de seis millones de judíos. Los nazis afirmaban falsamente que los judíos eran una raza inferior. También afirmaban falsamente que todos los judíos eran una amenaza existencial para Alemania y que había que destruirlos. Motivados por este pensamiento racista, los nazis llevaron a cabo un genocidio de los judíos de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Este genocidio se conoce como el Holocausto.

Fechas clave

Julio de 1925
Se publica el primer volumen del libro Mein Kampf de Adolf Hitler
Adolf Hitler escribió un libro llamado Mein Kampf mientras estaba en prisión por intentar derrocar al gobierno alemán. El título significa “mi lucha”. Este libro era en parte su autobiografía y en parte un manifiesto político. El primer volumen lo publicó la editorial del Partido Nazi en julio de 1925. El segundo volumen se publicó al año siguiente. En Mein Kampf, Hitler definió su visión racista y antisemita del mundo. Estas ideas formaron la base de la ideología nazi, y tuvieron consecuencias mortales cuando Hitler se convirtió en canciller de Alemania en 1933. 

7 de abril de 1933
Ley para la restauración del servicio civil profesional
En abril de 1933, los nazis promulgaron la primera ley nacional contra los judíos, conocida como la “ley para la restauración del servicio civil profesional”. La ley le permitía al gobierno despedir a ciertos burócratas, entre ellos judíos y opositores políticos. Los nazis aseguraban que la ley haría que el gobierno fuera más confiable y eficiente. En realidad, esta ley era una purga. Fue el primer intento de los nazis por excluir a los judíos de la vida económica, social y política de Alemania.

14 de julio de 1933
La ley de esterilización

El 14 de julio de 1933, el régimen nazi de Alemania promulgó una ley de esterilización. Esta ley se conoció como la "Ley para la prevención de descendientes con enfermedades hereditarias", y permitía que el gobierno esterilizara por la fuerza a los alemanes con ciertas enfermedades. En particular, la ley se aplicaba a las personas a quienes se les diagnosticaba alguna de nueve afecciones médicas influenciadas por factores hereditarios, como la sordera hereditaria, la ceguera hereditaria y la esquizofrenia. Los nazis esterilizaron a unas 400,000 personas de conformidad con esta ley.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario