Danish fishermen used this boat to carry Jews to safety in Sweden during the German occupation.

Rescate en Dinamarca

La mayoría de las personas de la Europa ocupada no colaboró activamente en el genocidio nazi, pero tampoco hizo nada para ayudar a los judíos ni a otras víctimas de las políticas nazis. Durante el Holocausto, millones de personas asistieron silenciosamente a las redadas y deportaciones de judíos, romaníes (gitanos) y otros "enemigos del Reich". Muchos de estos espectadores se dijeron a sí mismos que lo que veían no era asunto de ellos. Otros estaban demasiado asustados como para ayudar. En muchos lugares, darles refugio a los judíos era un delito que se podía castigar con la muerte.

A pesar de los riesgos, un pequeño grupo de personas se negó a mirar sin hacer nada. Esta gente tuvo el coraje de ayudar proporcionando escondites, rutas de escape subterráneas, papeles falsos, comida, ropa, dinero y a veces hasta armas.

Dinamarca fue el único país ocupado que se resistió activamente a los intentos del régimen nazi de deportar a sus ciudadanos judíos. El 28 de septiembre de 1943, Georg Ferdinand Duckwitz, un diplomático alemán, le informó secretamente a la resistencia danesa que los nazis planificaban deportar a los judíos daneses. Los daneses respondieron rápidamente organizando una campaña nacional para sacar de contrabando a los judíos por mar rumbo a Suecia, que era neutral. Advertidos sobre los planes alemanes, los judíos comenzaron a irse de Copenhague, donde vivía la mayoría de los casi 8.000 judíos de Dinamarca, y de otras ciudades, en tren, automóvil y a pie. Con la ayuda del pueblo danés, encontraron escondites en casas, hospitales e iglesias. En un período de dos semanas, los pescadores ayudaron a trasladar en barco a unos 7.200 judíos daneses y a 680 familiares no judíos a un lugar seguro a través del angosto cuerpo de agua que separa Dinamarca de Suecia.

La campaña de rescate danesa fue única porque fue nacional. Sin embargo, no fue un éxito total. Casi 500 judíos daneses fueron deportados al ghetto de Theresienstadt en Checoslovaquia. De todos modos, de esos judíos, todos excepto 51 sobrevivieron al Holocausto, en gran medida porque los funcionarios daneses presionaron a los alemanes con su preocupación por el bienestar de quienes habían sido deportados. Los daneses demostraron que el apoyo amplio a los judíos y la resistencia a las políticas nazis podían salvar vidas.

Hay numerosas historias de personas valientes de otros países que también trataron de salvar a los judíos de perecer en manos de los nazis. Casi 12.000 niños judíos fueron rescatados por clérigos de Francia que les encontraron vivienda e incluso sacaron a algunos de contrabando rumbo a Suiza y España. Unos 20.000 judíos polacos pudieron sobrevivir en escondites fuera del ghetto de Varsovia porque la gente les proporcionaba refugio en sus hogares. Algunos judíos fueron escondidos hasta en el zoológico de Varsovia por el director del zoológico, Jan Zabinski.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario