
La resistencia dentro de Alemania
Pese al alto riesgo de ser capturados por la policía con la ayuda de sus numerosos informantes, algunas personas y grupos intentaron resistirse al nazismo, incluso en Alemania. Los socialistas, los comunistas, los sindicalistas y otros grupos escribían, imprimían y distribuían clandestinamente literatura antinazi. Muchos de estos rebeldes fueron arrestados y encarcelados en campos de concentración.
Durante la guerra hubo muchos planes para asesinar a Hitler. Después de la importante victoria soviética en Stalingrado a comienzos de 1943, cuando parecía que el rumbo de la guerra se volvía adverso al ejército alemán, un grupo de oficiales militares alemanes llevaron a cabo un serio intento de asesinato en 1944, pero Hitler escapó al estallido de la bomba con lesiones mínimas. Los cuatro cabecillas de la conspiración fueron fusilados de inmediato. Más tarde, otras 200 personas halladas culpables de participar en el plan fueron ejecutadas.
De los alemanes que se oponían a la dictadura de Hitler, muy pocos grupos protestaban abiertamente contra el genocidio nazi de judíos. El movimiento de la "Rosa Blanca" fue fundado en junio de 1942 por Hans Scholl, un estudiante de medicina de 24 años de la Universidad de Munich, su hermana de 22 años Sophie y Christoph Probst, de 24 años. Si bien el origen exacto del nombre "Rosa Blanca" es desconocido, está claro que simboliza la pureza y la inocencia frente al mal. Hans, Sophie y Christoph estaban indignados con el hecho de que alemanes educados aprobaran las políticas nazis. Distribuían panfletos antinazis y pintaban eslóganes como "¡Libertad!" y "¡Abajo Hitler!" en las paredes de la universidad. En febrero de 1943, Hans y Sophie Scholl fueron arrestados luego de ser atrapados distribuyendo panfletos. Cuatro días más tarde, fueron ejecutados junto con su amigo Christoph. Las últimas palabras de Hans fueron: "¡Viva la libertad!"