View of a barbed-wire fence separating part of the ghetto in Krakow from the rest of the city.

La "solución final"

La "solución final al problema judío" (“Endlösung der Judenfrage”) de los nazis consistió en el asesinato masivo, deliberado y sistemático de los judíos europeos. Ocurrió entre 1941 y 1945. Con frecuencia, se le llamó y se le sigue llamando la "solución final" ("Endlösung"). La "solución final" fue la trágica culminación de la persecución nazi contra los judíos de Europa. Como tal, es un componente fundamental del Holocausto (1933 a 1945). 

Para llevar a cabo la "solución final", los alemanes coordinaron y perpetraron el asesinato de los judíos de Europa. Asesinaron a los judíos por medio de la implementación de políticas que llevaron a la inanición, a las enfermedades, a actos aleatorios de terrorismo, a fusilamientos masivos y a la muerte por gaseo. 

¿Los nazis planificaron desde un principio el asesinato de los judíos? 

No. Cuando los nazis llegaron al poder en Alemania en 1933 no tenían un plan para asesinar a los judíos de Europa. Sin embargo, sí eran antisemitas. Consideraban que los judíos de Alemania eran un problema. Una de las principales preguntas que se hacían los nazis era cómo deshacerse de la población judía de Alemania. Solían referirse a esto como el "problema judío".

El asesinato masivo no fue la primera solución de los nazis al "problema judío". De hecho, los nazis experimentaron con diversas políticas y planes antijudíos. Por ejemplo, durante la década de 1930 trataron de obligar a los judíos a emigrar. 

Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial (1939 a 1945) cambió la perspectiva de los nazis sobre el "problema judío". Con el tiempo, decidieron que la emigración forzosa de los judíos no era una solución viable.  

¿Cómo cambió la Segunda Guerra Mundial las políticas antisemitas de los nazis? 

En los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi conquistó gran parte de Europa. Como resultado de las expansión territorial y de las alianzas de los nazis, millones de judíos europeos quedaron bajo su control entre 1939 y 1941.

Durante este tiempo, el "problema judío" adquirió nuevas proporciones para los nazis. Sus políticas contra los judíos se volvieron cada vez más extremas y afectaron a miles de comunidades judías. Sin embargo, los nazis no decidieron de inmediato cometer el asesinato masivo (la "solución final"). 

Al principio de la guerra, los nazis pensaron en reubicar a comunidades judías completas. Exploraron planes para enviar a los judíos a una reservación en la Polonia ocupada por los alemanes, a Siberia e incluso a Madagascar, una isla frente a las costas de África. No obstante, a fin de cuentas, estos planes eran muy difíciles de llevar a cabo. Así que los nazis buscaron otras soluciones al "problema judío".   

En la Polonia ocupada, los alemanes empezaron a crear ghettos en 1939 y 1940. Establecieron estos ghettos para aislar a los judíos de la población local que no lo era. Los ghettos eran zonas separadas de las ciudades donde los ocupantes alemanes obligaban a los judíos a vivir en condiciones de hacinamiento e insalubridad. con frecuencia, estas zonas estaban rodeadas de muros u otros tipos de barreras. Muchos residentes de los ghettos murieron a causa de enfermedades, hambruna y maltratos brutales.

¿Cuándo y cómo empezaron los nazis a llevar a cabo el asesinato masivo de los judíos?

Los nazis empezaron a cometer asesinatos masivos de judíos en forma sistemática en 1941. Estos asesinatos  sistemáticos empezaron después de que Alemania atacó a la Unión Soviética en junio de ese año. 

A medida que las fuerzas armadas alemanas se desplazaban hacia el este por el territorio controlado por los soviéticos, las seguían las unidades especiales de la policía y de las SS. Su tarea era garantizar la seguridad y eliminar a los enemigos de la Alemania nazi, es decir, a los comunistas y a los judíos. En la práctica, estas unidades llevaban a cabo asesinatos masivos. Pronto empezaron a asesinar a comunidades judías completas, incluidos hombres, mujeres y niños. En ocasiones, además de los fusilamientos masivos, estas unidades asesinaban a los judíos y a otras personas usando camionetas de gaseo.

Los fusilamientos masivos y los gaseos sistemáticos reflejaban la radicalización de las políticas antijudías de los nazis y marcaron el inicio de la "solución final".

¿Qué papel desempeñaron los centros de exterminio en la "solución final"? 

Como parte clave de la "solución final al problema judío", los nazis crearon centros de exterminio para cometer asesinatos masivos. En estos centros de exterminio, los nazis usaban cámaras de gas o camionetas de gaseo para asesinar a los judíos y a otras personas. 

Hubo cinco centros de exterminio: Chelmno, Belzec, Sobibor, Treblinka y Auschwitz-Birkenau. 

Los alemanes deportaron a los judíos de toda Europa a estos centros de exterminio. Muchas deportaciones se originaron en los ghettos establecidos por los alemanes en la Polonia ocupada y en otros países. 

¿La "solución final" es lo mismo que el Holocausto? 

No, la "solución final" no es lo mismo que el Holocausto. 

El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático de los judíos de Europa, que se llevó a cabo de 1933 a 1945 bajo los auspicios del estado. El Holocausto fue coordinado y perpetrado por la Alemania nazi y sus aliados. 

La "solución final al problema judío" fue la última etapa del Holocausto y tuvo lugar de 1941 a 1945. Consistió en el asesinato masivo, deliberado y sistemático de los judíos de Europa. Muchos judíos fueron asesinados antes de que empezara la "solución final". Sin embargo, la gran mayoría de los judíos que murieron en el Holocausto fueron asesinados como parte de la "solución final".

¿Cuántos judíos fueron asesinados en el Holocausto?

En total, los nazis, sus colaboradores y sus aliados asesinaron a seis millones de judíos en el Holocausto. Esto representa aproximadamente dos terceras partes de la población judía que habitaba Europa antes de la guerra.   

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario