En 1933, justo después de que Hitler y el partido Nazi tomaran el poder, los padres judíos de Thomas se mudaron de Alemania a Checoslovaquia. El padre de Thomas había sido banquero en Alemania, y luego compró un pequeño hotel en el pueblo eslovaco de Lubochna. Muchos de los amigos de su padre en Alemania fueron a Checoslovaquia para escapar de las políticas injustas del gobierno nazi y se quedaron en el hotel.
1933-39: Los soldados eslovacos que se habían puesto del lado de Hitler asumieron el control del hotel a fines de 1938. Huimos a Zilina, una ciudad cercana, y vivimos allí hasta después de que cumplí cinco años. Luego, mi padre nos llevó al otro lado de la frontera hacia Polonia. El 1 de septiembre de 1939, tomamos un tren para tratar de llegar a un barco que nos llevaría a Inglaterra. Pero el ejército alemán invadió Polonia ese día y nuestro tren fue bombardeado. Nos unimos con otros refugiados y caminamos hacia el norte rumbo a Kielce.
1940-45: En Kielce fuimos puestos en un ghetto y después en un campo de trabajo. En 1944, fui deportado a Auschwitz con mis padres. Era ya enero de 1945 y el ejército soviético que avanzaba forzó a los alemanes a evacuar. Fuimos forzados a marcharnos; los niños íbamos al frente. El primer día nos sometieron a una marcha agotadora de diez horas y empezamos a quedarnos atrás. Fusilaban a los rezagados, así que dos niños y yo inventamos una manera de descansar mientras caminábamos: corríamos al frente de la columna y después caminábamos despacio o parábamos hasta que el final de la columna nos alcanzaba. Luego, corríamos de vuelta al frente.
Thomas fue uno de los únicos tres niños que sobrevivieron la marcha de la muerte de tres días. Fue deportado a Sachsenhausen, donde fue liberado por tropas soviéticas en abril de 1945.
Leer másPinchas nació en el seno de una gran familia que vivía en el pueblo de Miechow, ubicado en el centro sur de Polonia. Su padre era maquinista y cerrajero. Pinchas pasaba largas jornadas estudiando, ya sea aprendiendo hebreo en la escuela judía o las materias generales en la escuela pública. Pertenecía a la organización de jóvenes sionistas, Ha Shomer ha-Tsa'ir, y jugaba de volante izquierdo para un equipo judío de fútbol.
1933-39: A los 13 años terminé la escuela y comencé a trabajar como aprendiz de maquinista y herrero en el taller de un contratista de la construcción. Cuando el ejército alemán invadió Polonia en 1939, mis padres decidieron que mi hermano mayor Herschel y yo debíamos huir al sector de Polonia ocupado por los soviéticos. Íbamos a pie y no estábamos a la altura de la división alemana motorizada que nos alcanzó a aproximadamente 150 millas (241 km) al este de Miechow. No quedaba nada más que hacer que regresar al hogar.
1940-44: Reparaba los vehículos para los alemanes en Miechow y más adelante, en su base aérea de Cracovia. En julio de 1943 fui deportado a un suburbio de Cracovia, Plaszow, donde los nazis habían establecido un campo de trabajo sobre un cementerio judío muy antiguo. Allí, trabajé como maquinista y herrero con mi padre. Todos los días veía cómo los guardias de las SS fusilaban judíos, o cómo los perros los desgarraban hasta la muerte. El comandante del campo, Goeth, siempre tenía dos grandes perros con él. Todo lo que tenía que decir era "Atrapen a alguien"; nunca sabía si ese era mi último minuto.
Pinchas, que fue deportado a Auschwitz a principios de 1945, fue uno de los pocos sobrevivientes de una marcha de la muerte de dos semanas. Fue liberado cerca del campo de Dachau en abril. En 1948 emigró a Estados Unidos.
Leer másLos padres judíos de Lilly se separaron antes de que ella naciera. Su madre, que se había mudado a Bruselas para administrar un pequeño taller de impermeables, no podía criar a sus tres hijos sola. Lilly, la hija menor, se quedó en Amberes y fue criada por sus abuelos en un apartamento de un barrio judío ubicado cerca del corazón del distrito de los diamantes de Amberes.
1933-39: Mi abuelo era zapatero y trabajaba desde nuestro apartamento. Los clientes venían a casa a que les midiera los pies. Como éramos pobres, yo tenía que ir a la escuela pública en lugar de ir a una escuela judía privada. Cuando mi abuela murió en 1939, me fui a Bruselas a vivir con mi madre. Después de la escuela, le ayudaba a armar impermeables en el taller. El 10 de mayo de 1940, Alemania atacó en el oeste y el viernes 17 de mayo de 1940 el ejército alemán entró a Bruselas.
1940-44: Fui deportada a Auschwitz en 1944 y tuve la suerte de trabajar en una cocina del campo. Una vez, llegó un transporte de mujeres y niños judíos húngaros con hambre, pero como los iban a matar al día siguiente, esa noche no les dieron de comer. Entonces decidí llevarles a escondidas unas papas a sus barracas. Cuando les pasaba la comida en la oscuridad, comenzó una conmoción. De repente, las luces se encendieron. La jefa de las barracas entró enfurecida. "¡Te podría denunciar! ¡Te podrían fusilar!", me gritó. Luego, agregó en voz baja: "Vuelve a tus barracas". Al día siguiente, los húngaros fueron asesinados con gas.
Lilly sobrevivió a una marcha forzada al campo de Bergen-Belsen, donde fue liberada el 15 de abril de 1945. Volvió a Bruselas antes de emigrar a Estados Unidos en 1946.
Leer másEl padre de Fritzie emigró a EE. UU., pero para cuando pudo traer a su familia, la guerra había comenzado y la madre de Fritzie temía que los atacaran durante el viaje transatlántico. Fritzie, su madre y dos hermanos fueron enviados a Auschwitz. Su madre y sus hermanos fallecieron, pero ella sobrevivió gracias a que simuló tener más edad, y ser una trabajadora fuerte. Durante una marcha de la muerte desde Auschwitz, Fritzie huyó hacia los bosques donde finalmente fue liberada.
Leer másAlemania invadió Bélgica en 1940. Lilly se ocultó después de que los alemanes arrestaron a su madre, hermana y hermano. Con la ayuda de amigos y familiares, logró ocultar su identidad judía durante dos años. Sin embargo, en 1944, unos belgas la denunciaron y fue deportada a Auschwitz-Birkenau a través del campo de Mechelen. Después de una marcha de la muerte desde Auschwitz, las fuerzas británicas la liberaron en Bergen-Belsen.
Leer másLos alemanes ocuparon Riga en 1941 y confinaron a los judíos en un ghetto. A finales de 1941, cerca de 28.000 judíos del ghetto fueron masacrados en el bosque de Rumbula. Steven y su hermano fueron enviados a un ghetto pequeño para hombres en condiciones de trabajar. En 1943, Steven fue deportado al campo de Kaiserwald y enviado a un campo de trabajo cercano. En 1944, lo trasladaron a Stutthof y fue forzado a trabajar en una empresa de construcción naviera. En 1945, Steven y su hermano sobrevivieron una marcha de la muerte y fueron liberados por las fuerzas soviéticas.
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.