Usted buscó: los nazis

los nazis

| Resultados de visualización 326-350 de 724 para "los nazis" |

  • Introducción al Holocausto

    Artículo

    El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, organizado y auspiciado por el régimen alemán nazi y sus colaboradores. El Holocausto fue un proceso gradual que tuvo lugar en toda Europa de 1933 a 1945.

    Introducción al Holocausto
  • Glosario

    Artículo

    Alto Silesia: un área anexado por la Alemania nazi en 1939 después de la invasión y conquista de Polonia. Antisemitismo: la hostilidad contra y odio de los judíos como grupo religioso o étnico, a menudo acompañado por la discriminación social, económica, o política. Appellplatz: la palabra alemana para la plaza donde llamaban lista de los prisioneros. Ario: el término usado por los nazis para referirse a los caucásicos no judíos y no gitanos. Los europeos del norte, especialmente ellos con…

    Etiquetas: Holocausto
  • Resistencia judía armada: partisanos

    Artículo

    La mayor parte de la resistencia armada judía se produjo después de 1942, en un esfuerzo desesperado, después de que quedó claro para los que oponían resistencia que los nazis habían asesinado a la mayoría de sus familiares y correligionarios. A pesar de la gran cantidad de obstáculos (como falta de armamentos y capacitación, operaciones en una zona hostil, renuencia a separarse de las familias y el siempre presente terror nazi), muchos judíos de toda la Europa bajo ocupación alemana intentaron…

    Resistencia judía armada: partisanos
  • Refugiados judíos alemanes, 1933–1939

    Artículo

    Varios factores determinaron el flujo y reflujo de la emigración de la comunidad judía alemana. Entre ellos se puede mencionar el grado de presión ejercido sobre dicha comunidad en el país y la disposición de otras naciones para admitir a los inmigrantes judíos. No obstante, ante la creciente represión legal y violencia física, muchos judíos huyeron de Alemania. Hasta octubre de 1941, la política alemana alentó oficialmente la emigración judía. Gradualmente, sin embargo, los nazis procuraron…

    Refugiados judíos alemanes, 1933–1939
  • Judíos alemanes durante el Holocausto

    Artículo

    A pesar de la emigración de aproximadamente 300.000 judíos alemanes en los años posteriores a la toma del poder de los nazis, en Alemania quedaban casi 200.000 judíos al principio de la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, a los judíos que estaban en ese país, al igual que en todas las zonas de la Europa bajo ocupación alemana, los deportaron y mataron como parte de la “solución final”. Después del estallido de la guerra en septiembre de 1939, el gobierno impuso nuevas restricciones…

    Judíos alemanes durante el Holocausto
  • La difícil situación de los niños judíos

    Artículo

    Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939, aproximadamente 1,6 millones de niños judíos vivían en los territorios que los ejércitos alemanes o sus aliados iban a ocupar. Cuando la guerra terminó en mayo de 1945, más de 1 millón y quizás hasta 1,5 millones de niños habían muerto, como víctimas del calculado programa de genocidio nazi. Como escribió el historiador del ghetto de Varsovia Emanuel Ringelblum en 1942, “aun en los tiempos más brutales, brilló una llama de…

    La difícil situación de los niños judíos
  • Los niños ocultos: la búsqueda de las familias

    Artículo

    Cuando la guerra terminó en 1945, los judíos de Europa que sobrevivieron comenzaron de inmediato la difícil y dolorosa búsqueda de familiares. Los padres buscaron a los niños que habían dejado en conventos, orfanatos o con familias sustitutas. Los comités locales de judíos de Europa intentaron registrar a los vivos y contar a los muertos. Los servicios de localización establecidos por la Cruz Roja Internacional y las organizaciones de ayuda a los judíos colaboraron en las búsquedas, pero estas a…

    Los niños ocultos: la búsqueda de las familias
  • Evaluación de la culpa

    Artículo

    Cuando la guerra en Europa terminó en mayo de 1945, los Aliados enfrentaron la enorme tarea de reformar la sociedad alemana y reeducar a su población, después de 12 años de dominio nazi y de un régimen constante de propaganda de odio.

    Evaluación de la culpa
  • El Tercer Reich (versión abreviada)

    Artículo

    La llegada de los nazis al poder puso fin a la República de Weimar, una democracia parlamentaria establecida en Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Tras la designación de Adolf Hitler como canciller el 30 de enero de 1933, el estado nazi (también llamado Tercer Reich) se convirtió rápidamente en un régimen en el que los alemanes no tenían garantizado ninguno de sus derechos fundamentales. La cultura, la economía, la educación y la ley quedaron en su totalidad bajo control nazi. Se usó…

  • Propaganda (versión abreviada)

    Artículo

    Propaganda (versión abreviada) - Fotografía El régimen nazi utilizó la propaganda para movilizar a la población alemana a favor de sus guerras de conquista. La propaganda racista y antisemita fue esencial para motivar a quienes implementaron el genocidio de judíos europeos. También sirvió para asegurar el consentimiento de millones de otras personas en la persecución racial y en el asesinato masivo. Tras la toma del poder por los nazis en 1933, Adolf Hitler estableció un Ministerio de…

  • Evasión de la justicia

    Artículo

    “No es el asesino en Stangl lo que nos aterra, es el ser humano”. Elie Wiesel “Aunque no hubiese hecho otra cosa en mi vida más que atrapar a este malvado hombre [Stangl], mi vida no habría sido en vano”.Simon Wiesenthal Después de los juicios de posguerra de los nazis, continuó la búsqueda de los autores del Holocausto. Sólo un pequeño porcentaje de estos criminales ha sido llevado a la justicia. La búsqueda y el enjuiciamiento de los criminales del Holocausto plantean complejas…

  • Italia

    Artículo

    En octubre de 1922, el rey Víctor Manuel III nombró primer ministro de Italia al dirigente del partido fascista italiano, Benito Mussolini. Poco tiempo después, los fascistas establecieron una dictadura. La comunidad judía italiana, una de las más antiguas de Europa, ascendía a aproximadamente 50.000 personas en 1933. Los judíos habían vivido en Italia durante más de doscientos años. En la década de 1930, los judíos italianos estaban completamente integrados a la cultura y sociedad italiana.…

    Etiquetas: Deportaciones
    Italia
  • El adoctrinamiento de la juventud

    Artículo

    El adoctrinamiento de la juventud para darle forma al futuro “Estos jovencitos ingresan a nuestras organizaciones a los diez años de edad, y a menudo respiran un poco de aire fresco por primera vez; después de cuatro años de estar en la categoría de Jóvenes, pasan a las Juventudes Hitlerianas, donde permanecen cuatro años más... Y aunque aún no son nacionalsocialistas completos, pasan al Servicio Laboral y ahí los preparan durante otros seis o siete meses... Y si les llega a quedar algún…

    El adoctrinamiento de la juventud
  • Los negros durante el Holocausto

    Artículo

    Los negros durante el Holocausto - Fotografía El destino de las personas de raza negra entre 1933 y 1945 en la Alemania nazi y los territorios bajo ocupación alemana incluyó desde el aislamiento hasta la persecución, la esterilización, los experimentos médicos, la encarcelación, la brutalidad y el asesinato. Sin embargo, no hubo un programa sistemático para su eliminación, como en el caso de los judíos y otros grupos. Después de la Primera Guerra Mundial, los aliados despojaron a Alemania de…

    Los negros durante el Holocausto
  • Negación del Holocausto e información errónea

    Artículo

    Los historiadores legítimos rechazan la negación del Holocausto porque la creencia de que este nunca existió no concuerda con los hechos históricos generalmente conocidos y bien documentados. La negación del Holocausto está centrada en un odio irracional vinculado con el antisemitismo. Los que niegan el Holocausto ignoran las numerosas pruebas que avalan su existencia e insisten en que es un mito inventado por los aliados, los comunistas soviéticos y los judíos para lograr objetivos propios.…

    Negación del Holocausto e información errónea
  • El papel de las élites empresariales

    Artículo

    La persecución de los judíos y de otros grupos no fue solo el resultado de las medidas que se originaron con Hitler y otros fanáticos nazis. Los líderes nazis requirieron de la ayuda activa o la cooperación de profesionales de diversos campos, quienes en muchos casos no eran nazis convencidos. Entre estos profesionales había líderes empresariales.

    Etiquetas: trabajo forzado
    El papel de las élites empresariales
  • Levantamientos judíos en ghettos y campos, 1941-1944

    Artículo

    RESISTENCIA EN GHETTOS El levantamiento del ghetto de Varsovia - Historia personal/Testimonio Entre 1941 y 1943, se desarrollaron movimientos de resistencia clandestinos en alrededor de 100 ghettos en la Europa oriental bajo ocupación nazi (cerca de una cuarta parte de todos los ghettos), especialmente en Polonia, Lituania, Bielorrusia y Ucrania. Sus metas principales eran organizar levantamientos, huir de los ghettos y asociarse a unidades de partisanos en la lucha contra los alemanes. Los judíos…

    Levantamientos judíos en ghettos y campos, 1941-1944
  • El asesinato de los discapacitados

    Artículo

    El asesinato de los discapacitados La guerra, según Adolf Hitler, "era el mejor momento para eliminar a los enfermos incurables". Muchos alemanes no querían recordar que había individuos que no cuadraban con su concepto de una "raza superior". Las personas con discapacidades físicas y mentales eran vistas como "inútiles" para la sociedad, una amenaza para la pureza genética aria y, en última instancia, no merecían la vida. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, las personas que sufrían…

  • Los niños ocultos: vida cotidiana

    Artículo

    La crueldad del gobierno nazi y las barbaridades de la guerra obligaron a algunos niños a madurar más de lo normal para su edad. Un niño sobreviviente describía a estos niños como “gente mayor con cara de niños, sin rastros de alegría, felicidad ni inocencia infantil”. Los niños y las niñas judíos ocultos debieron adaptarse a sus circunstancias anormales. Para ello improvisaban juegos, aprovechaban las escasas oportunidades educativas disponibles y se ganaban con su propio trabajo la precaria…

    Los niños ocultos: vida cotidiana
  • Tribunal Militar Internacional de Núremberg

    Artículo

    A comienzos del invierno de 1942, los gobiernos de las potencias aliadas anunciaron su determinación de castigar a los criminales de guerra nazis. El 17 de diciembre de 1942, los líderes de los Estados Unidos, Gran Bretaña y la Unión Soviética hicieron pública la primera declaración conjunta donde se reconocía oficialmente el exterminio masivo de judíos europeos y se determinaba que se enjuiciaría a los responsables de la violencia perpetrada contra poblaciones civiles. Aunque algunos líderes…

    Tribunal Militar Internacional de Núremberg
  • Martin Niemöller: “Primero vinieron por...”

    Artículo

    Martin Niemöller (1892-1984) fue un prominente pastor luterano de Alemania. En la década de 1920 y los primeros años de la de 1930, simpatizó con muchas ideas nazis y apoyó movimientos políticos de extrema derecha, pero después de que Adolf Hitler subió al poder en 1933, Niemöller se volvió un fuerte crítico de la interferencia de Hitler en la iglesia protestante. Pasó los últimos ocho años del dominio nazi, de 1937 a 1945, en prisiones y campos de concentración. Niemöller quizá sea más…

    Martin Niemöller: “Primero vinieron por...”
  • La resistencia judía

    Mapa animado

    Frente al terror nazi, muchos judíos resistieron los alemanes y sus colaboradores. Movimientos clandestinas de resistencia se desarrollaron en más de 100 ghettos en la Europa ocupada por los nazis. Más, bajo las condiciones más adversas, prisioneros judíos realizaron levantamientos en algunos de los campos nazis. Unidades de partisanos judíos operaban en Francia, Bélgica, Ucrania, Bielorrusia, Lituania, y Polonia. Judíos también lucharon en organizaciones de resistencia francesas, italianas,…

    La resistencia judía
  • Cronología del Holocausto (30 DE ENERO DE 1933 - 23 DE AGOSTO DE 1939)

    Artículo

    30 DE ENERO DE 1933El presidente alemán Paul von Hindenburg nombra canciller a Adolf Hitler. En aquél momento Hitler era el líder del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (partido nazi). 27-28 DE FEBRERO DE 1933El edificio del parlamento alemán (Reichstag) se quema en circunstancias misteriosas. El gobierno lo trata como un acto de terrorismo. 28 DE FEBRERO DE 1933Hitler convence al presidente von Hindenburg para invocar una cláusula de emergencia en la constitución de Weimar.…

  • Julius (Julo) Levin

    Historia personal

    Julo nació en el seno de una familia judía en la ciudad de Stettin, situada al noreste de Alemania. Desde temprana edad, Julo demostró interés en el arte; a los 6 años ya había coleccionado más de tres mil dibujos. Su familia esperaba que se convirtiera en comerciante, pero su interés por la pintura absorbía toda su energía. En 1926, se graduó en la escuela de arte y en 1931 consiguió su primer encargo en Düsseldorf. 1933-39: Julo era un artista muy respetado hasta que los nazis llegaron al…

    Etiquetas: Auschwitz
    Julius (Julo) Levin
  • Emma Freund

    Historia personal

    La segunda de seis hijos, Emma fue criada por padres judíos religiosos en un pueblo pequeño en el suroeste de Alemania. La familia se asentó en la ciudad industrial de Mannheim después de la Primera Guerra Mundial. Aquí Emma tuvo dos hijos; un hijo en 1924 y una hija en 1930. Emma ayudaba a su esposo en su negocio. 1933-39: Después que los nazis subieron al poder, el marido de Emma perdió su negocio. Su hermana Linnchen emigró a Sudáfrica, y los nazis deportaron a su hermano Arturo a Dachau.…

    Etiquetas: Auschwitz
    Emma Freund

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.