Two German Jewish families at a gathering before the war.

Los judíos en la Alemania de la preguerra

Los judíos han vivido en Alemania desde la Edad Media. Al igual que en gran parte de Europa, durante muchos siglos se enfrentaron a persecuciones generalizadas. No fue sino hasta el siglo XIX que los judíos de Alemania recibieron los mismos derechos que los cristianos. Para 1933, cuando los nazis subieron al poder, los judíos de Alemania ya estaban bien integrados e incluso asimilados en la sociedad. Pese a esta integración, los judíos de Alemania seguían manteniendo una identidad y una cultura que los distinguía. 

En 1933, la población judía de Alemania sumaba unas 525,000 personas. Esto era menos del uno por ciento del total de la población alemana de esa época. 

La mayoría de los judíos de Alemania (unas 400,000 personas) tenían ciudadanía alemana. Muchos de estos judíos provenían de familias que habían vivido en Alemania durante siglos. Estas familias hablaban alemán como su idioma principal y la mayoría se consideraban alemanas. En algunos casos se habían casado con personas no judías.

Además, había unos 100,000 judíos que no tenían ciudadanía alemana. Estos eran judíos cuyas familias habían inmigrado a Alemania en décadas recientes. La mayoría provenía de Europa del este. Algunos de estos judíos también estaban bien integrados en la sociedad alemana. Otros vivían en comunidades de inmigrantes bien definidas, con sus propias tradiciones. Los judíos de estas comunidades hablaban básicamente yiddish, un idioma usado por los judíos de Europa central y del este. 

Si bien no todos los judíos de Alemania tenían los mismos antecedentes, sí tenían mucho en común. Había ciertas características que tendían a definir la vida de los judíos alemanes. Estas características hacían que la población judía estuviera levemente separada del resto de la sociedad alemana. 

¿Cómo era la vida de los judíos en Alemania antes de que los nazis subieran al poder? 

  • La mayoría de los judíos (aproximadamente el 70%) vivía en ciudades grandes con más de 100,000 habitantes. En comparación, aproximadamente un 50% de los alemanes no judíos vivía en poblaciones con menos de 10,000 habitantes. No obstante, algunos judíos sí vivían en pueblos pequeños y zonas rurales. 
  • Muchos judíos no asistían a la sinagoga o iban en raras ocasiones, pero la mayoría seguía celebrando las fiestas judías. Los judíos que en Alemania observaban estrictamente las prácticas religiosas eran una minoría. 
  • Algunos judíos eran pobres, aunque la mayoría era de clase media. Muchos trabajan o eran propietarios de pequeños negocios. Los judíos también trabajaban como sastres, funcionarios públicos, médicos, abogados, periodistas, empleados de banco, trabajadores en fábricas, profesores y maestros. Unos cuantos eran empresarios acaudalados.
  • Muchos judíos se veían a sí mismos como parte de un grupo religioso. Eran alemanes que practicaban el judaísmo. Otros se consideraban parte de un grupo étnico. Eran judíos que vivían en Alemania. 

A pesar de estar integrados en la sociedad, los judíos enfrentaban discriminación en Alemania. Por ejemplo, no todos los alemanes creían que los judíos pudieran ser alemanes. Algunos grupos, incluidos muchos clubs estudiantiles universitarios, proscribieron a los judíos de sus filas. Algunos partidos políticos, incluido el Partido Nazi, eran abiertamente antisemitas. En la prensa se reproducían los estereotipos negativos sobre los judíos. 

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario