American soldiers enter the Buchenwald concentration camp following the liberation of the camp.

Liberación

Los soldados soviéticos fueron los primeros en liberar prisioneros de los campos de concentración durante las etapas finales de la guerra. El 23 de julio de 1944 entraron en el campo de Majdanek en Polonia y más adelante entraron a otros centros de exterminio. El 27 de enero de 1945 entraron a Auschwitz y allí se encontraron a cientos de prisioneros enfermos y agotados. Los alemanes se habían visto forzados a abandonarlos durante la apresurada retirada del campo. También dejaron las pertenencias de las víctimas: 348.820 trajes de hombre, 836.255 abrigos de mujeres y decenas de miles de pares de zapatos.

También las tropas británicas, canadienses, estadounidenses y francesas liberaron prisioneros de los campos. Los estadounidenses fueron responsables de la liberación de Buchenwald y Dachau, mientras que las fuerzas británicas entraron en Bergen-Belsen. Aunque los alemanes habían tratado de desocupar los campos de los prisioneros sobrevivientes y esconder toda evidencia de sus crímenes, los soldados aliados se encontraron con miles de cadáveres "apilados como atados de leña" según un soldado estadounidense. Los prisioneros que aún estaban vivos eran esqueletos vivientes.

Bill Barrett, un periodista del ejército estadounidense, describió lo que vio en Dachau: "Había algo así como una docena de cuerpos en el sucio vagón de carga, tanto de hombres como de mujeres. Habían pasado tanto tiempo sin alimentos que sus muñecas muertas eran palos de escoba terminados en garras. Eran las víctimas de una dieta de hambre deliberada..."

Las tropas, los médicos y los trabajadores de socorro de los aliados intentaron alimentar a los prisioneros sobrevivientes, pero muchos estaban demasiado débiles para digerir alimentos y no pudieron ser salvados. A pesar de los esfuerzos de los liberadores, muchos sobrevivientes de los campos murieron. La mitad de los prisioneros encontrados vivos en Auschwitz murieron a los pocos días de haber sido liberados.

Los sobrevivientes reaccionaron de maneras diferentes ante la libertad recuperada. Mientras que algunos esperaban con ansias el reencuentro con los demás integrantes de la familia, otros se sentían culpables de sobrevivir cuando tantos de sus familiares y amigos habían muerto. Algunos se sentían abrumados por la situación, según expresó Viktor Frankl, un psiquiatra sobreviviente:

Tímidamente, miramos a nuestro alrededor y nos miramos unos a otros de manera inquisitiva. Luego, nos aventuramos a dar unos pocos pasos fuera del campo. Esta vez no nos gritaron órdenes, ni hubo necesidad alguna de agacharse rápidamente para evitar golpes o patadas. 'Libertad', nos repetíamos, pero aún no llegábamos a comprenderlo.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario