
Chil Meyer Rajchman
Nació: 14 de junio de 1914
Łódź, Polonia
Chil nació en una familia judía en la ciudad industrial de Łódź. Su madre murió antes de la Segunda Guerra Mundial, y su padre quedó a cargo de la familia. Chil trabajaba para ayudar a su padre a mantener a sus hermanos.
1933-39: el 1º de septiembre de 1939, la Alemania nazi invadió Polonia. Chil huyó de Łódź con su hermana menor Rivka a Pruszków, una pequeña ciudad que se encontraba a 10 millas al suroeste de Varsovia.
1940-45: en octubre de 1940, las autoridades alemanas establecieron un ghetto abierto en Pruszków. En enero de 1941, transportaron a la mayoría de los judíos que eran prisioneros del ghetto de Pruszków, incluida Rivka, al ghetto de Varsovia. Al principio, las autoridades alemanas retuvieron a Chil en Pruszków para que hiciera trabajos forzados en los patios ferroviarios, pero al final lo enviaron al ghetto de Varsovia, donde se reunió con Rivka.
Chil y Rivka fueron llevados al ghetto de Ostrów Lubelski. Las autoridades alemanas liquidaron este ghetto en octubre de 1942. Obligaron a los habitantes del ghetto, incluidos Chil y Rivka, a caminar hasta Lubartów. En ese lugar, obligaron a Chil y a Rivka a subir a un vagón de carga abarrotado con destino al centro de exterminio de Treblinka.
En Treblinka, las autoridades del campo separaron por la fuerza a Rivka y a Chil. Rivka fue asesinada en las cámaras de gas. Chil formaba parte del grupo de unos 100 hombres jóvenes y en buena condición física que fueron seleccionados para hacer trabajos forzados. Aunque a la mayoría de estos hombres los asesinaron más tarde ese mismo día, Chil se salvó temporalmente porque se ofreció de voluntario para trabajar como barbero. Posteriormente, las autoridades del campo asignaron a Chil la tarea de llevar los cadáveres de las cámaras de gas a las fosas comunes. Luego lo obligaron a extraer dientes postizos (que a menudo estaban hechos con metales preciosos) de las bocas de las víctimas asesinadas. A pesar de la extrema violencia y las horribles condiciones de Treblinka, Chil sobrevivió ahí durante unos 10 meses.
En agosto de 1943, Chil se escapó del centro de exterminio durante el levantamiento de Treblinka. Sobrevivió a la cacería inicial de fugitivos que llevaron a cabo las SS, ocultándose en los bosques y después con granjeros polacos. Por temor a que lo descubrieran, Rajchman decidió dirigirse a Varsovia. Ahí, un amigo polaco le ayudó a conseguir documentos falsos con el nombre de Henryk Ruminowski. En agosto de 1944, sobrevivió el levantamiento de Varsovia. Después del levantamiento, se ocultó en un bunker en las ruinas de Varsovia hasta que los soviéticos entraron en la ciudad y lo liberaron el 17 de enero de 1945.
De su familia inmediata, solo sobrevivieron Chil y su hermano Moshe. Chil se casó más tarde, emigró a Uruguay y tuvo tres hijos. Escribió una autobiografía en la que documentó lo que había vivido en Treblinka. Se publicó en inglés con el título The Last Jew of Treblinka (El último judío de Treblinka).