Usted buscó: los nazis

los nazis

| Resultados de visualización 401-425 de 724 para "los nazis" |

  • La "Solución final" en profundidad

    Artículo

    Sigue siendo incierto el momento en el que los líderes nazis decidieron implementar la "Solución final": el plan de aniquilar a los judíos de Europa. El genocidio de los judíos fue la culminación de una década de política alemana bajo el régimen nazi y la realización de un objetivo central del dictador nazi, Adolf Hitler. En los años del régimen nazi que precedieron a la Segunda Guerra Mundial, las políticas de persecución y segregación dirigidas a los judíos alemanes se centraron en el…

    La "Solución final" en profundidad
  • Caja espaciosa de madera que Żegota utilizó para ocultar documentos falsos

    Objeto

    El Consejo de Ayuda a los Judíos (cuyo nombre en clave era “Żegota”) utilizaba esta espaciosa caja de madera con tapa para ocultar documentos de identidad falsos de las autoridades nazis. Żegota fue una organización clandestina dedicada al rescate de polacos y judíos en la Polonia ocupada por los alemanes, la cual operó desde diciembre de 1942 hasta enero de 1945. Con el apoyo del gobierno polaco en el exilio, coordinaba esfuerzos para salvar a los judíos de la persecución y asesinato a manos…

    Caja espaciosa de madera que Żegota utilizó para ocultar documentos falsos
  • Cómo identificar fuentes históricas de confianza

    Artículo

    ¿Cómo pueden los lectores o los estudiantes curiosos determinar si la información es parte válida de la historia, en lugar de declaraciones y afirmaciones cuestionables o completamente infundadas? ¿Cuáles son las características, métodos y enfoques de la investigación histórica responsable?

    Cómo identificar fuentes históricas de confianza
  • El Congreso Judío Estadounidense

    Artículo

    El Congreso Judío Estadounidense (AJC, por sus siglas en inglés) fue creado en diciembre de 1918 por varios judíos religiosos, sionistas y organizaciones de la comunidad inmigrante. En ese momento, el liderazgo político de la comunidad judía de los Estados Unidos estaba dominado por una élite de descendientes de judíos alemanes. El AJC se fundó para ampliar el liderazgo de esa élite y para presentar una posición unificada de judíos estadounidenses en la Conferencia de Paz de París de 1919. El…

    El Congreso Judío Estadounidense
  • Resistencia espiritual en los ghettos

    Artículo

    Las privaciones de la vida en el ghetto y el miedo constante al terror nazi hicieron que la resistencia fuera difícil y peligrosa, pero no imposible. Además de la resistencia armada, los judíos se comprometieron con diversas formas de oposición no armada. Entre ellas se incluían intentos de huída de los ghettos a bosques próximos, incumplimiento de las órdenes nazis por parte de ciertos líderes de la comunidad judía, entrada de contrabando de alimento en los ghettos y resistencia espiritual. Por…

    Resistencia espiritual en los ghettos
  • Deportaciones

    Artículo

    Deportaciones En los meses que siguieron a la Conferencia de Wannsee, el régimen nazi continuó con sus planes para la "Solución final". Los judíos fueron "deportados", transportados en trenes o camiones a seis campos, todos ubicados en la Polonia ocupada: Chelmno, Treblinka, Sobibor, Belzec, Auschwitz-Birkenau y Majdanek-Lublin. Los nazis llamaban a estos seis campos "campos de exterminio". La mayoría de las personas deportadas fueron asesinadas de inmediato en grupos grandes mediante gas letal. Los…

    Deportaciones
  • El régimen alemán en la Europa ocupada

    Artículo

    El régimen alemán en la Europa ocupada Alemania planeaba anexarse la mayor parte de los territorios orientales conquistados después de que hubieran sido "germanizados". Mientras que algunas zonas iban a funcionar como reservas de personas para realizar trabajos forzados, la mayoría iban a ser colonizadas nuevamente por alemanes. La mayor parte de los planes alemanes para la recolonización fueron pospuestos hasta el fin de la guerra; mientras tanto, las regiones eran explotadas despiadadamente para…

    El régimen alemán en la Europa ocupada
  • En los centros de exterminio

    Artículo

    Después de la deportación, los trenes llegaban a los centros de exterminio y los guardias les ordenaban a los deportados que salieran y formaran una fila. Luego las víctimas eran sometidas a un proceso de selección. Los hombres eran separados de las mujeres y los niños. Un nazi, generalmente un médico de las SS, miraba rápidamente a cada persona para decidir si estaba lo suficientemente sana y fuerte para realizar trabajos forzados. Ese oficial de las SS luego señalaba a la izquierda o la derecha.…

    En los centros de exterminio
  • La travesía del St. Louis

    Artículo

    La travesía del St. Louis La travesía del St. Louis, un buque de pasajeros alemán, pone de relieve dramáticamente las dificultades que enfrentaron muchas de las personas que intentaban escapar del terror nazi. En mayo de 1939, 937 pasajeros, la mayoría refugiados judíos, partieron de Hamburgo (Alemania) hacia Cuba. La mayoría tenía planificado emigrar a Estados Unidos y se encontraban en lista de espera para su admisión. Todos los pasajeros poseían certificados de desembarco que les permitían…

    La travesía del St. Louis
  • La vida de los judíos en Europa antes del Holocausto

    Artículo

    La vida de los judíos en Europa antes del Holocausto Cuando los nazis llegaron al poder en Alemania en 1933, los judíos vivían en todos los países de Europa. Un total de aproximadamente nueve millones de judíos vivían en los países que serían ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, dos de cada tres de estos judíos estarían muertos, y la vida de los judíos de Europa cambiaría para siempre. En 1933, las poblaciones de judíos más grandes se concentraban…

    La vida de los judíos en Europa antes del Holocausto
  • La vida en los ghettos

    Artículo

    La vida en los ghettos La vida en los ghettos por lo general era insoportable. El hacinamiento era común. En un apartamento podían vivir varias familias. Cuando las cañerías se rompían, los desechos humanos eran tirados a las calles junto con la basura. En viviendas tan carentes de espacio e higiene, las enfermedades contagiosas se propagaban con rapidez. La gente siempre tenía hambre. Los alemanes deliberadamente trataban de hacer pasar hambre a los residentes permitiéndoles comprar solamente una…

    La vida en los ghettos
  • Obstáculos a la inmigración

    Artículo

    EMIGRACIÓN DE ALEMANIA Hasta que la Alemania nazi comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1939, las leyes antisemitas de Alemania sirvieron para “alentar” y en última instancia para forzar una emigración en masa de los judíos alemanes. El gobierno hizo todo lo posible para inducir el éxodo de judíos de Alemania. Además de hacerles la vida imposible, las autoridades alemanas redujeron los obstáculos burocráticos de manera que los que deseaban irse pudieran hacerlo más fácilmente. Al mismo…

  • Austria

    Artículo

    Antes de la Segunda Guerra Mundial, los judíos desempeñaban un papel importante en la vida económica y cultural de Austria. En 1938, Austria tenía aproximadamente 192.000 habitantes judíos, lo cual representaba casi el 4 por ciento de la población total. La abrumadora mayoría de judíos austriacos vivían en Viena, la capital, un importante centro de la cultura, el sionismo y la educación judíos. Los judíos constituían cerca del 9 por ciento de la población de la ciudad. Sin embargo, en…

    Austria
  • Hungría antes de la ocupación alemana

    Artículo

    Hungría había sido uno de los perdedores de la Primera Guerra Mundial. Después de que en 1919 se anunciara que se iban a imponer términos de paz punitivos a Hungría (entre ellos la pérdida del 66 por ciento del territorio que tenía antes de la guerra), renunció el gobierno de coalición de la posguerra. El poder pasó a manos de una coalición socialista comunista bajo el liderazgo del comunista Béla Kun, quien estableció una “República Soviética”, que no duró mucho tiempo. Cuando cayó el…

    Hungría antes de la ocupación alemana
  • El sistema de los campos de concentración en detalle

    Artículo

    El sistema de campos era extenso e incluía campos de concentración, campos de trabajos forzados, campos de prisioneros de guerra, campos de tránsito y centros de exterminio.

    El sistema de los campos de concentración en detalle
  • Reinhard Heydrich: biografía

    Artículo

    El general de las SS Reinhard Heydrich fue el jefe de: - El Servicio de Seguridad del Reichsführer-SS (Sicherheitsdienst, SD) de 1931 a 1942. - La Policía Secreta Estatal Alemana (Geheime Staatspolizei, Gestapo) de 1934 a 1936. - La Policía de Seguridad Alemana (Sicherheitspolizei, SiPo), formada por la Gestapo y las fuerzas de investigación de la policía criminal (Kriminalpolizei, Kripo), de 1936 a 1942. - La Oficina Principal de Seguridad del Reich (Reichssicherheitshauptamt, RSHA); después de…

  • Mochila de Ruth Berkowitz

    Objeto

    Ruth Berkowitz usó esta mochila color canela para llevar sus pertenencias cuando huyo de Varsovia a través Lituania y la Unión Soviética a Japón. La mayoría de sus efectos personales fueron confiscados por los nazis y los soviéticos durante su viaje.

    Mochila de Ruth Berkowitz
  • Hadamar

    Artículo

    Mientras la 2ª División de Infantería cruzaba Alemania, descubrió varios de los escenarios de los crímenes nazis. A comienzos de abril de 1945, la unidad capturó la ciudad alemana de Hadamar, que albergaba una clínica psiquiátrica donde casi 15 mil hombres, mujeres y niños fueron asesinados entre 1941 y marzo de 1945 en el marco del programa nazi de "eutanasia". En la primera fase de las operaciones de exterminio (de enero a agosto de 1941), el personal de Hadamar asesinó a unos 10.000 pacientes…

    Hadamar
  • ¿Quién juzgó el caso?

    Artículo

    En el verano de 1945, representantes de las naciones aliadas vencedoras (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética) se reunieron en Londres para analizar la creación de un Tribunal Militar Internacional. Había vastas cuestiones por resolver: cómo y dónde se reuniría tal tribunal, cuáles serían los cargos delictivos y qué perpetradores serían juzgados. El presidente estadounidense Harry S. Truman emitió una orden ejecutiva para designar al juez de la Corte Suprema Robert H.…

    ¿Quién juzgó el caso?
  • La población judía de Europa en 1933

    Artículo

    En 1933, la población judía de Europa era alrededor de 9,5 millones. Este numero representaba más de 60 por ciento de la población judía del mundo a ese tiempo, calculada a 15,3 millones. La mayoría de los judíos en Europa antes de la guerra vivía en la Europa oriental. Las comunidades judías más grandes en esta área estaban en Polonia, con alrededor de 3.000.000 judíos; la parte europea de la Unión Soviética, con 2.525.000; Rumania con 980.000; y tres estados bálticos, con una población…

    La población judía de Europa en 1933
  • Llegada de refugiados judíos desde Alemania. La Comité para la Distribución Conjunta (JDC) ayudaba a los judíos a abandonar Alemania ...

    Fotografía

    Llegada de refugiados judíos desde Alemania. La Comité para la Distribución Conjunta (JDC) ayudaba a los judíos a abandonar Alemania después de la llegada de los nazis al poder. Francia, 1936.

    Etiquetas: refugiados Francia
    Llegada de refugiados judíos desde Alemania. La Comité para la Distribución Conjunta (JDC) ayudaba a los judíos a abandonar Alemania ...
  • Entre los liberadores del campo de concentración de Buchenwald hubo afroamericanos.

    Fotografía

    Entre los liberadores del campo de concentración de Buchenwald hubo afroamericanos. William Scott fue fotógrafo militar y ayudó a documentar los crímenes que los nazis cometieron en el campo. Esta fotografía suya fue tomada durante su entrenamiento. Alabama, Estados Unidos, marzo de 1943.

    Entre los liberadores del campo de concentración de Buchenwald hubo afroamericanos.
  • Cadáveres de prisioneros descubiertos por las tropas soviéticas en el campo de trabajos forzados de Klooga.

    Fotografía

    Cadáveres de prisioneros descubiertos por las tropas soviéticas en el campo de trabajos forzados de Klooga. Los guardias nazis y los colaboradores estonios habían ejecutado a los prisioneros y habían apilado los cuerpos para quemarlos. Estonia, septiembre de 1944..

    Etiquetas: campamentos
    Cadáveres de prisioneros descubiertos por las tropas soviéticas en el campo de trabajos forzados de Klooga.
  • Jan Karski (parado), mensajero de la resistencia para el gobierno polaco en el exilio, informó a los Aliados en el otoño de 1942 ...

    Fotografía

    Jan Karski (parado), mensajero de la resistencia para el gobierno polaco en el exilio, informó a los Aliados en el otoño de 1942 sobre las atrocidades nazis contra los judíos en Polonia. Fotografiado en su oficina en Washington, D.C., Estados Unidos, 1944.

    Etiquetas: Estados Unidos
    Jan Karski (parado), mensajero de la resistencia para el gobierno polaco en el exilio, informó a los Aliados en el otoño de 1942 ...
  • Gerda D., una obrera con un diagnostico de esquizofrenia disputado, fue esterilizada.

    Fotografía

    Gerda D., una obrera con un diagnostico de esquizofrenia disputado, fue esterilizada. Luego fue prohibida a casarse por las autoridades nazis a causa de la esterilización. Lugar y fecha inciertos.

    Gerda D., una obrera con un diagnostico de esquizofrenia disputado, fue esterilizada.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of donor acknowledgement.