An assembly point (the Umschlagplatz) in the Warsaw ghetto for Jews awaiting deportation. Warsaw, Poland, between 1940 and 1943.

Deportaciones

En los meses que siguieron a la Conferencia de Wannsee, el régimen nazi continuó con sus planes para la "Solución final". Los judíos fueron "deportados", transportados en trenes o camiones a seis campos, todos ubicados en la Polonia ocupada: Chelmno, Treblinka, Sobibor, Belzec, Auschwitz-Birkenau y Majdanek-Lublin.

Los nazis llamaban a estos seis campos "campos de exterminio". La mayoría de las personas deportadas fueron asesinadas de inmediato en grupos grandes mediante gas letal. Los nazis cambiaron al asesinato con gas como su método preferido de asesinato en masa dado que para ellos era "más limpio" y más "eficiente" que los fusilamientos. El uso de gas también les evitaba a los asesinos el estrés emocional que muchos miembros de los equipos móviles de matanza habían experimentado al dispararles a las personas frente a frente. Los centros de exterminio se encontraban en zonas aisladas, semirrurales, bastante ocultas de la vista pública. Estaban instalados cerca de líneas ferroviarias importantes, lo que permitía que los trenes transportaran cientos de miles de personas a los centros de exterminio.

Muchas de las víctimas fueron deportadas desde los ghettos cercanos, algunas ya en diciembre de 1941, incluso antes de la reunión de Wannsee. Sin embargo, las SS comenzaron a vaciar los ghettos de manera acelerada en el verano de 1942. En un período de dos años, más de dos millones de judíos fueron desalojados de los ghettos. Para el verano de 1944, muy pocos ghettos quedaban en Europa oriental.

Al mismo tiempo que se desocupaban los ghettos, grandes cantidades de judíos así como romaníes (gitanos) eran transportados desde muchos países lejanos ocupados o controlados por Alemania, incluidos Francia, Bélgica, los Países Bajos, Noruega, Hungría, Rumania, Italia, el norte de África y Grecia. Las deportaciones exigían la ayuda de muchas personas y de todas las ramas del gobierno alemán. En Polonia, las víctimas ya estaban encarceladas en ghettos y totalmente bajo control alemán. Pero, la deportación de judíos desde otras partes de Europa era un problema mucho más complejo. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania tuvo éxito al presionar a la mayoría de los gobiernos de los países ocupados y aliados para que ayudaran a los alemanes durante la deportación de los judíos que vivían en sus países.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies, Abe and Ida Cooper Foundation, the Claims Conference, EVZ, and BMF for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.

Glosario