Usted buscó: los nazis

los nazis

| Resultados de visualización 451-475 de 724 para "los nazis" |

  • Robert Wagemann

    Testimonio

    Robert y su familia eran Testigos de Jehová. Para los nazis, los Testigos de Jehová eran enemigos del estado porque se negaban a jurar lealtad a Adolf Hitler o a prestar servicios en el ejército alemán. La familia de Robert continuó con las actividades religiosas a pesar de la persecución nazi. Poco después del nacimiento de Robert, su madre estuvo prisionera por poco tiempo por distribuir material religioso. Robert sufrió daños en su cadera en el momento del parto, por lo que quedó físicamente…

    Etiquetas: resistencia
    Robert Wagemann
  • Robert Wagemann

    Testimonio

    Robert y su familia eran testigos de Jehová. Los nazis consideraban a los testigos de Jehová como enemigos del estado por su negación a tomar un juramento de lealtad a Adolf Hitler o a servir en el ejército alemán. La familia de Robert continuó sus actividades religiosas a pesar de la persecución nazi. Poco antes de que naciera Robert, su madre fue encarcelada brevemente por distribuir materiales religiosos. La cadera de Robert fue dañada durante el parto, dejándolo incapacitado físicamente.…

    Robert Wagemann
  • Robert Oelbermann

    Historia personal

    En 1919, Robert y su hermano Karl fundaron el grupo de jóvenes Nerother Bund en la región de Colonia. Como otros grupos de jóvenes alemanes, ésta se dirigía a traer a la juventud más cerca a la naturaleza a través del campamento y las excursiones. Relaciones homosexuales ocurrían como resultado de la camaradería intensa entre los adolescentes. El Nerother Bund aceptaba estas amistades, como unos cuantos grupos jóvenes alemanes del momento. 1933-39: Poco después que subieran al poder en 1933, los…

    Etiquetas: Dachau Alemania
    Robert Oelbermann
  • Gregor Wohlfahrt

    Historia personal

    Gregor nació en un pueblo en la parte de Austria llamada Carinthia. Durante la primera guerra mundial, sirvió en el ejército austro-húngaro y fue herido. Criado como católico, Gregor y su esposa se convirtieron a testigos de Jehová durante los veintes. Gregor mantenía a su esposa y seis hijos trabajando como granjero y en una cantera. 1933-39: El gobierno austríaco prohibió el trabajo misionario de los testigos de Jehová en 1936. Gregor fue acusado de vender de puerta en puerta sin una licencia y…

    Gregor Wohlfahrt
  • Fritz Alexander Rosenberg

    Historia personal

    Fritz era uno de tres hijos nacidos a una familia judía en la ciudad universitaria de Goettingen, donde los Rosenberg habían vivido desde el siglo XVII. Su padre era dueño de una fabrica de lino. Fritz trabajaba de vendedor ahí, y luego él y sus hermanos heredaron el negocio. En 1913, Fritz se casó con Else Herz. Al principió de los años veinte, tenían dos hijos y una hija. 1933-39: En 1933 los nazis subieron al poder en Alemania. Un año después la fabrica de los Rosenberg fue expropiada y tres…

    Etiquetas: Alemania Ghettos
    Fritz Alexander Rosenberg
  • Lidia Lebowitz

    Historia personal

    La menor de dos hermanas, Lidia nació de padres judíos viviendo en Sarospatek, un pueblo pequeño en el nordeste de Hungría. Los padres de Lidia eran dueños de un negocio prospero de ramos generales. En ese momento, la ropa manufacturada era rara en el campo. La gente del pueblo y los campesinos compraban las telas en el negocio de los Lebowitz y luego se la llevaban al sastre o modista para hacerse la ropa. 1933-39: Lidia tenía dos años cuando su tía Sadie, que había emigrado a los Estados Unidos…

    Etiquetas: Auschwitz niños
    Lidia Lebowitz
  • Gertruda Nowak

    Historia personal

    Gertruda era una de cinco hijos nacidos a una familia pobre en la comunidad rural de Zegrowek en la Polonia occidental. Los Nowak vivían cerca de los abuelos de Gertruda. Como sus padres, Sylwester y Joanna Nowak, los niños Nowak fueron bautizados como católicos romanos. 1933-39: De niña, yo ayudaba con las tareas de la casa, y después de la escuela cuidaba a mis hermanos más chicos. Tenía 9 años cuando los alemanes invadieron Polonia el 1 de septiembre de 1939. Las tropas nazis llegaron a Zegrowek…

    Etiquetas: niños Lodz Polonia
    Gertruda Nowak
  • Robert T. Odeman

    Historia personal

    Nació Martín Hoyer, pero tomó el nombre Robert T. Odeman como su seudónimo artístico cuando empezó su carrera profesional como actor y músico. Un pianista de música clásica, Robert dió conciertos por toda Europa, pero una herida en su mano terminó trágicamente su carrera de concertista. 1933-39: En 1935 Robert abrió un cabaret en Hamburgo. Un año después los nazis lo cerraron, denunciándolo como subversivo políticamente. Robert se mudó a Berlín donde desarrolló una relación íntima con…

    Robert T. Odeman
  • Abraham Lewent

    Historia personal

    Abraham nació en una familia judía en la capital polaca de Varsovia. Su abuelo tenía una fabrica de prendas y una tienda al detalle, que su padre manejaba. La familia de Abraham vivía en una sección judía de Varsovia y él asistía a una escuela judía. La comunidad judía de Varsovia era la más grande de Europa, y representaba casi un tercio de la población de la ciudad. 1933-39: Después del bombardeo de Varsovia que empezó el 8 de septiembre de 1939, mi familia tenia poco para comer. Los…

    Etiquetas: Varsovia Ghettos
    Abraham Lewent
  • Chaia Gurvitz

    Historia personal

    Nacida en una familia judía, Chaia vivía afuera de Kovno, una ciudad con una gran población de judíos, conocida por su sistema de escuelas hebreas. Chaia tenía una tienda de comestibles con su esposo, un zapatero jubilado, y con su hija Yenta. 1933-39: Estoy esperando a mi hija Feiga, a su esposo, Josef, y a nuestro nieto Abraham para la cena. Feiga trabaja mucho toda la semana en su salón de belleza, así que me alegra poder ayudarla preparando una gran comida de domingo. Preparé una torta especial…

    Etiquetas: Ghettos
    Chaia Gurvitz
  • Feiga Malnik

    Historia personal

    Criada en una familia judía, Feiga vivía con su esposo Josef en Kovno, una ciudad con una gran comunidad judía de unas 38.000 personas. Kovno estaba en el punto de confluencia de dos ríos, y debido a su compañía de ópera, sus elegantes tiendas y sus concurridos clubes nocturnos se la llamaba “la pequeña París”. Feiga era esteticista y Josef peluquero, y juntos atendían una tienda en el centro de Kovno. 1933-39: Todos los días Josef y yo caminamos a nuestra tienda, que queda cerca de nuestra…

    Feiga Malnik
  • Ruth Warter

    Historia personal

    Ruth vivía en Uzliekniai, un pueblo de Memelland, una región ubicada al sudeste de Lituania que fue gobernada por Alemania hasta 1919. Era una lectora ávida angustiada por las noticias de la agitación política de la posguerra. En 1923, cuando Uzliekniai se convirtió en parte de Lituania, se unió a los Testigos de Jehová. Se casó con Eduard Walter, otro Testigo de Jehová, en 1928. Tuvieron cuatro hijos en los siguientes cinco años. 1933-39. Estaba ocupada criando a mis hijos y asegurándome de…

    Ruth Warter
  • El Holocausto

    Mapa animado

    El Holocausto fue la persecución y el asesinato sistemático burocráticamente organizado de aproximadamente seis millones de judíos por el gobierno nazi y sus colaboradores. “Holocausto” es una palabra de origen griega, que significa “sacrificio por fuego.” Los nazis, que tomaron el poder en Alemania en enero de 1933, creían que los alemanes eran una “raza superior” y que los judíos, considerados “inferiores”, no merecían vivir. Durante el Holocausto, los nazis también tuvieron en su…

    El Holocausto
  • Eduard Schulte

    Artículo

    Eduard Schulte (1891-1966) fue un destacado industrial alemán y un antinazi encubierto que filtró el primer informe a oriente sobre la intención de los nazis de exterminar a todos los judíos de Europa. Schulte nació en Dusseldorf en una familia conservadora de clase alta. Para 1925, se había convertido en el director ejecutivo de una corporación grande y diversa que tenía lazos con firmas polacas, suizas y estadounidenses. Con bases en Breslau, la corporación era la más grande productora de zinc…

    Etiquetas: oposición antinazi
  • 1945: fechas clave

    Artículo

    12 de eneroLas fuerzas soviéticas emprenden una ofensiva masiva desde sus bases en los ríos Vístula y Nida, en la región central de Polonia. La ofensiva despeja el suelo polaco de las tropas alemanas y lleva a las tropas soviéticas al río Oder en Alemania; en cierto punto llegan a menos de 100 millas de Berlín.   17 de eneroA medida que las tropas soviéticas se acercan, las unidades de las SS inician la evacuación final de prisioneros del complejo de campos de Auschwitz y los hacen marchar a…

    Etiquetas: Fechas clave
    1945: fechas clave
  • Los pogroms

    Artículo

    Pogromo es una palabra de origen ruso que significa “causar estragos, demoler violentamente”. Históricamente, el término se refiere a ataques violentos por parte de poblaciones no judías contra los judíos en el Imperio Ruso y en otros países. Se cree que el primer incidente que se registra como un pogromo es un disturbio antisemita en Odesa en 1821. Como un término descriptivo, pogromo comenzó a emplearse con un uso extensivo para referirse a los disturbios antisemitas que arrasaron Ucrania y el…

    Los pogroms
  • Los Protocolos de los Sabios de Sion

    Artículo

    "Si alguna vez un texto pudo producir un odio masivo, es este….Este libro no es sino mentiras y difamación."Elie Wiesel, Ganador del Premio Nobel de la Paz Los Protocolos de los Sabios de Sion es la publicación antisemita más famosa y ampliamente distribuida de la época contemporánea. Sus mentiras sobre los judíos, que han sido desacreditadas repetidamente, continúan circulando hoy en día, especialmente por Internet. Los individuos y grupos que han utilizado los Protocolos están unidos por…

    Los Protocolos de los Sabios de Sion
  • La Conferencia de Evian

    Artículo

    La Conferencia de Evian Entre 1933 y 1941, los nazis tenían como objetivo dejar a Alemania judenrein (limpia de judíos) volviéndoles la vida tan difícil que se verían forzados a abandonar el país. En 1938, unos 150.000 judíos alemanes, uno de cada cuatro, ya habían huido del país. Sin embargo, después que Alemania se anexara Austria en marzo de 1938, unos 185.000 judíos más quedaron bajo el poder de los nazis. Muchos judíos no pudieron encontrar países dispuestos a aceptarlos. Muchos…

    Etiquetas: refugiados
    La Conferencia de Evian
  • La Segunda Guerra Mundial en Europa (versión abreviada)

    Artículo

    Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial murieron 55 millones de personas en todo el mundo. Fue el conflicto más grande y destructivo de toda la historia. Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. Como respuesta, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania. Las fuerzas alemanas invadieron Europa occidental en la primavera de 1940. Alentada por los alemanes, la Unión Soviética ocupó los estados bálticos en junio de 1940.…

    La Segunda Guerra Mundial en Europa (versión abreviada)
  • Leni Riefenstahl

    Artículo

    Leni Riefenstahl (Helene Riefenstahl) era una bailarina, actriz, y directora de cine alemana mejor conocida por sus importantes películas de propaganda a favor del partido nacional-socialista (nazi). Nacida en Berlín el 22 de agosto de 1902, Riefenstahl empezó su larga y extraordinaria carrera como bailarina de danza moderna. Después que una herida de rodilla temporalmente paró su vocación, Riefenstahl se fascinó con las posibilidades del cine, especialmente las películas sobre la naturaleza. Fue…

    Leni Riefenstahl
  • Adolf Eichmann: Cronología

    Artículo

    19 de marzo de 1906Adolf Eichmann nace en Solingen, Alemania. 1914Eichmann y su familia se mudan a Linz, Austria. 1925Eichmann trabaja en la división de ventas de la empresa Upper Austrian Electrical Construction Company. 1927-1933Eichmann trabaja como viajante para la Vacuum Oil Company en Alta Austria. 1932Eichmann entra en el partido nacionalsocialista (nazi) austriaco y las SS por la sugerencia de un conocido, Ernst Kaltenbrunner. 30 de enero de 1933Adolf Hitler, el Führer del partido nazi, es…

    Adolf Eichmann: Cronología
  • Pollera de una mujer romani (gitana)

    Objeto

    Esta pollera de tafetán y algodón es de los veinte. Pertenecía a una mujer romani (gitana) que nació en Frankfurt, Alemania, y que vivió en Alemania antes de la guerra. Fue detenida por los nazis y encarcelada en los campos de Auschwitz, Ravensbrueck, Mauthausen, y Bergen-Belsen. Murió en Bergen-Belsen en marzo de 1945, poco tiempo antes de la liberación del campo. Su marido y dos de sus hijos también fueron matados en los campos.

    Pollera de una mujer romani (gitana)
  • Valija de un refugiado

    Objeto

    Una valija usada (h. 1939) por un refugiado judío huyendo de Europa ocupada por los nazis hacia Japón. La valija esta cubierta con etiquetas de variadas paradas en el viaje, incluyendo uno de un hotel en Moscú (arriba a izquierda), uno de la Línea NYK (arriba centro), y seis de hoteles por todo Japón. [De la exhibición especial "Huída y Rescate" (Flight and Rescue).]

    Etiquetas: refugiados Japón
    Valija de un refugiado
  • Los desentierros en Hadamar

    Película histórica

    El hospital psiquiátrico de Hadamar fue usado como centro de eutanasia desde enero a agosto de 1941. Doctores nazis gasearon alrededor de diez mil pacientes ahí. Aunque los gaseamientos sistemáticos terminaron en septiembre de 1941, la matanza de pacientes continuó hasta el final de la guerra. En esta película, soldados americanos supervisan el desentierro del cementerio de Hadamar y empiezan la interrogación de los doctores Adolf Wahlmann y Karl Wilig, que participaron en las matanzas.

    Los desentierros en Hadamar
  • Vista aérea del campo de concentración de Dachau

    Película histórica

    El campo de concentración de Dachau, al noroeste de Munich, Alemania, fue el primer campo de concentración creado por los nazis en 1933. Cerca de doce años después, el 29 de abril de 1945, las fuerzas armadas de los Estados Unidos liberaron el campo. Había alrededor de treinta mil prisioneros hambrientos en el campo en aquel momento. Esta película muestra una vista aérea del campo y la entrada al recinto de los prisioneros.

    Vista aérea del campo de concentración de Dachau

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.