Daniel, generalmente conocido como Danek, era uno de los tres hijos de Raphael y Amalia Schwarzwald, una pareja judía que vivía en un pueblo cercano a Leópolis (Lvov). Cuando era un niño, su familia se mudó a Leópolis, donde asistió a la escuela secundaria y a una facultad de negocios. Daniel abrió un negocio de exportación de madera. Viajaba mucho y hablaba polaco, alemán, ruso, yidish e inglés.
1933-39: El negocio prosperó y en 1935 Daniel se casó con Laura Litwak y se instaló en un apartamento en un sector cristiano de Leópolis. Pero se avecinaba la guerra y tanto los alemanes como los soviéticos codiciaban la Leópolis industrial. Daniel deseaba emigrar a Gran Bretaña, donde tenía contactos de negocios. Pero su esposa, que estaba embarazada, no quería abandonar a sus padres. En septiembre de 1939, los soviéticos ocuparon Leópolis y el negocio de Daniel fue expropiado.
1940-42: Luego de que los alemanes ocuparan Leópolis en 1941, los Schwarzwald fueron obligados a vivir en el gueto de Leópolis. Con el dinero que le quedaba, Daniel compró documentos “católicos polacos” falsos para su familia. Sus amigos polacos prometieron ayudarlos en caso de que algo les sucediera. Un día, mientras se encontraba en las oficinas del consejo judío, los soldados rodearon el edificio y ordenaron que todos salieran a la calle: alguien había asesinado a un alemán en estado de ebriedad. Las personas eran fusiladas a medida que salían, de modo que Daniel intentó salvarse y saltó desde una ventana.
Mientras Daniel saltaba por esa ventana aquel martes 1 de septiembre de 1942, los alemanes lo fusilaron. Tenía 41 años.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másEmanuel, con frecuencia conocido por el sobrenombre Manek, era uno de cinco hijos nacidos de padres judíos religiosos en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov). Tras graduarse de la escuela secundaria, ingresó en el instituto politécnico de Leópolis para estudiar ingeniería civil.
1933-39: En el instituto, los estudiantes judíos debían pararse en el lado izquierdo de la sala de conferencias. En una ocasión, unos compañeros antisemitas le rompieron la mandíbula porque se defendió cuando lo insultaron. Manek demandó a sus atacantes, pero el caso fue desestimado; el juez dijo que Manek debería haberse alegrado de que no lo hubieran asesinado. Manek se graduó en 1939. Después de que los soviéticos ocuparan Leópolis en septiembre, Manek se convirtió en ingeniero de planificación para la estación de trenes.
1940-42: Los alemanes les quitaron el control de Leópolis a los soviéticos en 1941. A un amigo de la familia, Julek, a quien se le había encomendado ayudar a los Litwak, se le pidió que enviara algo de ropa a la hermana y la sobrina de Manek que vivían como “católicas polacas” en un pueblo a cien millas de distancia. Sospechosamente, la ropa nunca llegó. Cuando en septiembre de 1942 Manek decidió escapar de Leópolis para vivir donde nadie lo conociera, Julek lo acompañó a la estación de trenes. En el camino, Manek se preguntó si podía confiar en Julek.
Manek fue traicionado y lo arrestaron en la estación de trenes de Leópolis por no llevar el parche obligatorio que lo identificaba como judío. Fue ahorcado de inmediato por los alemanes. Manek tenía 29 años.
Leer másFryda era uno de cinco hijos nacidos de padres judíos religiosos en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov). Creció en el mismo edificio que sus abuelos paternos. Fryda asistió a escuelas públicas y privadas en Leópolis, creció en un barrio no judío y hablaba polaco, alemán e yidish.
1933-39: Cuando Fryda terminó la escuela secundaria, no pudo ir a la universidad como sus hermanos mayores porque las universidades polacas habían establecido cupos discriminatorios para los judíos. En septiembre de 1939, los alemanes invadieron Polonia desde el oeste, y los soviéticos llegaron desde el este y ocuparon Leópolis a fines de septiembre. Hasta 1941, el dominio soviético salvó a Fryda y a su familia de la ocupación alemana.
1940-44: Después de que los alemanes ocuparan Leópolis en 1941, el cuñado de Fryda le compró un documento falso. Como católica polaca con el nombre de Zofia Wolenska, abandonó Leópolis en 1942 y encontró trabajo en Cracovia como empleada doméstica. Luego trabajó como empleada en una farmacia en el pueblo de Bochnia, donde su empleador la acosó sexualmente; sospechaba que era judía y amenazaba con denunciarla a los alemanes. Escapó y fue a Alemania, donde esperaba que nadie la reconociera. En 1944, los alemanes deportaron a Fryda a un campo de trabajos forzados.
Fryda fue asesinada cerca del final de la guerra durante un bombardeo de los aliados en el campo de trabajos forzados en Gelsenkirchen. Tenía 28 años.
Leer másAdela era la menor de cinco hijos de padres judíos religiosos en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov). Con frecuencia conocida por su sobrenombre, Putzi, creció en el mismo edificio que sus abuelos paternos y aprendió a hablar polaco, alemán e yidish. Asistió a escuelas públicas y privadas en Leópolis antes de graduarse de una escuela secundaria polaca.
1933-39: Mi sueño era ir a la facultad de medicina. Pero el diminuto cupo para los judíos en las facultades y universidades prácticamente me impidió inscribirme. Para septiembre de 1939, había problemas más graves que no poder asistir a la universidad. Los alemanes invadieron Polonia desde el oeste, y los soviéticos llegaron desde el este y ocuparon Leópolis a fines de septiembre. Aunque instituyó el comunismo, el dominio soviético al menos nos salvó de la ocupación alemana.
1940-44: Después de que los alemanes ocuparan Leópolis en julio de 1941, evité las redadas y la deportación por parte de los alemanes. Mi cuñado me compró un documento falso de un polaco. Convertida en Ksenia Osoba, una católica polaca, abandoné Leópolis en septiembre de 1942 y encontré trabajo en Cracovia como secretaria e institutriz. Las condiciones laborales no eran malas, pero vivía con el miedo constante de ser descubierta. En el trolebús, un día me encontré con una antigua compañera de clase. Me paralicé. En lugar de hablarle, me bajé de inmediato. No sabía si me delataría.
Adela conservó su identidad falsa hasta que emigró a Inglaterra después de la guerra. Se casó con otro sobreviviente del Holocausto. Juntos, se mudaron a Canadá y luego a los Estados Unidos.
Leer másMina era la hija de Chaim y Scheindel Schaerf. Vivían en el pueblo multiétnico de Vinnitsa. Mina provenía de una familia judía religiosa. A los diecinueve años, se casó con Josef Litwak, un banquero del pueblo cercano de Dolina (Polonia). La pareja se radicó en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), donde criaron cinco hijos. En el hogar se hablaban cuatro idiomas: polaco, ruso, alemán e yidish.
1933-39: Las dos hijas menores de los Litwak, Fryda y Adela, habían terminado la escuela secundaria y planeaban asistir a la universidad, pero no pudieron hacerlo porque el gobierno polaco hacía cumplir los cupos que restringían la admisión de los judíos en las universidades. El 1 de septiembre de 1939, los alemanes invadieron Polonia desde el oeste, y los soviéticos invadieron desde el este dieciséis días después, por lo que el país quedó dividido en dos. Leópolis estaba en el sector soviético.
1940-42: El 30 de junio de 1941, ocho días después de que Alemania invadiera la Unión Soviética, las fuerzas alemanas ocuparon Leópolis. Hacia fin de año, la mayoría de los judíos de Leópolis se concentraron en un gueto judío. La comida en el gueto era escasa, y la población era sometida a reiteradas redadas y deportaciones. A fines de agosto de 1942, durante la mayor redada para realizar deportaciones en el gueto, los alemanes fueron tras Mina. Su esposo insistió en acompañarla.
Mina y su esposo fueron puestos en un transporte con destino al campo de exterminio de Belzec, donde ella falleció en agosto de 1942. Tenía 59 años.
Leer másJosef, el hijo de Moses y Sarah Litwak, nació en Dolina, un pueblo en el sudeste de Polonia. Josef provenía de una familia judía religiosa. Cuando tenía poco más de veinte años, se casó con Mina Schaerf, del pueblo cercano de Vinnitsa, cruzando la frontera polaca. La pareja se radicó en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), donde Josef trabajó en el banco de propiedad de la familia. Josef y Mina criaron cinco hijos.
1933-39: Las dos hijas menores de los Litwak, Fryda y Adela, habían terminado la escuela secundaria y planeaban asistir a la universidad, pero no pudieron hacerlo porque el gobierno polaco hacía cumplir los cupos que restringían la admisión de los judíos en las universidades. El 1 de septiembre de 1939, los alemanes invadieron Polonia desde el oeste, y los soviéticos invadieron desde el este dieciséis días después, por lo que el país quedó dividido en dos. Leópolis estaba en el sector soviético.
1940-42: El 30 de junio de 1941, ocho días después de que Alemania invadiera la Unión Soviética, las fuerzas alemanas ocuparon Leópolis. Hacia fin de año, la mayoría de los judíos de Leópolis se concentraron en un gueto. La comida en el gueto era escasa, pero Josef se negaba a comer cualquier cosa que no se preparara de acuerdo con las leyes dietéticas judías y se debilitó cada vez más. A fines de agosto de 1942, durante la mayor redada para realizar deportaciones en el gueto, los alemanes fueron tras la esposa de Josef, Mina. Josef insistió en acompañarla.
Josef y su esposa fueron colocados en un transporte al campo de exterminio de Belzec. Josef falleció en Belzec. Tenía 61 años.
Leer másLaura era la segunda de cinco hijos nacidos de padres judíos religiosos en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov). Con frecuencia, la llamaban cariñosamente por su sobrenombre, Lorka. Proveniente de una familia con educación que vivía en un sector multiétnico de Polonia, creció hablando polaco, ruso, alemán e yidish. De joven, obtuvo un diploma en Humanidades de la Universidad de San Nicolás en Leopólis.
1933-39: En abril de 1935, me convertí en la esposa de Daniel Schwarzwald. Mi esposo era un exitoso exportador de madera, y vivíamos en un apartamento espacioso en un distrito moderno. En 1937 nació nuestra hija. Por temor a la guerra, Daniel insistió en que emigráramos, pero yo tenía miedo de abandonar a mis padres. Cuando las fuerzas alemanas y soviéticas invadieron Polonia en septiembre de 1939, Leópolis fue anexada a la Ucrania soviética y los comunistas expropiaron el negocio de Daniel.
1940-44: Los alemanes tomaron Leópolis en 1941, y en 1942 Daniel fue fusilado. Después de eso, mi hija y yo utilizamos los documentos falsos que Daniel nos había comprado. Me convertí en Bronislawa Tymejko, una católica polaca, y conseguí trabajo como intérprete para el comando alemán en el pueblo turístico de Busko-Zdrój. Allí, las aceras estaban empedradas con lápidas judías. Mi trabajo le hizo sospechar a la resistencia polaca local que era una colaboradora, de modo que corrí el riesgo adicional de enseñar en una de las escuelas de la resistencia para demostrar que era una patriota polaca. El castigo si era descubierta sería la muerte.
El pueblo de Busko-Zdrój fue liberado por las fuerzas soviéticas en enero de 1945. Laura y su hija emigraron a Inglaterra en 1948. Laura se radicó en los Estados Unidos en 1972.
Leer másSophie nació con el nombre de Selma Schwarzwald, hija de Daniel y Laura, en la ciudad industrial de Leópolis (Lvov), dos años antes de que Alemania invadiera Polonia. Daniel era un exitoso hombre de negocios que exportaba madera y Laura había estudiado economía. Los alemanes ocuparon Leópolis en 1941. Tras la desaparición de su padre en su quinto cumpleaños en 1941, Sophie y su madre obtuvieron nombres y documentos falsos y se mudaron a un pequeño pueblo llamado Busko-Zdrój. Se convirtieron en católicas practicantes para ocultar sus identidades. Sophie olvidó gradualmente que era judía. No fue sino hasta después de su liberación y mudanza a Londres cuando Sophie descubrió la verdad acerca de su pasado.
Leer másWe would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.