<p>Un transporte de prisioneros judíos avanza por la nieve, desde la estación de trenes de Bauschovitz hasta Theresienstadt. Checoslovaquia, 1942.</p>

Testimonio

Filtrar por título:

| Resultados de visualización 201-224 de 259 para "Testimonio" |

  • Robert Wagemann

    Testimonio

    Robert y su familia eran testigos de Jehová. Los nazis consideraban a los testigos de Jehová como enemigos del estado por su negación a tomar un juramento de lealtad a Adolf Hitler o a servir en el ejército alemán. La familia de Robert continuó sus actividades religiosas a pesar de la persecución nazi. Poco antes de que naciera Robert, su madre fue encarcelada brevemente por distribuir materiales religiosos. La cadera de Robert fue dañada durante el parto, dejándolo incapacitado físicamente.…

    Robert Wagemann
  • Robert Wagemann

    Testimonio

    Robert y su familia eran Testigos de Jehová. Para los nazis, los Testigos de Jehová eran enemigos del estado porque se negaban a jurar lealtad a Adolf Hitler o a prestar servicios en el ejército alemán. La familia de Robert continuó con las actividades religiosas a pesar de la persecución nazi. Poco después del nacimiento de Robert, su madre estuvo prisionera por poco tiempo por distribuir material religioso. Robert sufrió daños en su cadera en el momento del parto, por lo que quedó físicamente…

    Robert Wagemann
  • Rochelle Blackman Slivka

    Testimonio

    Alemania ocupó Vilna en junio de 1941. En octubre, Rochelle y su familia fueron confinados en el ghetto de Vilna, donde su madre murió. Su padre, que era miembro del consejo judío, fue asesinado en un campo de Estonia. Cuando el ghetto fue liquidado en 1943, Rochelle y su hermana fueron deportadas, primero al campo de Kaiserwald en Letonia y más tarde a Stutthof, cerca de Danzig. En 1945, en la sexta semana de una marcha de la muerte que forzó a las hermanas a protegerse los pies descalzos con trapos,…

    Etiquetas: Ghettos
    Rochelle Blackman Slivka
  • Ruth Berkowicz Segal

    Testimonio

    Cuando las fuerzas alemanas invadieron Polonia en septiembre de 1939, el padre de Ruth huyó al este de Polonia. Y cuando los soviéticos ocuparon el este de Polonia, huyó a Lituania. Ruth se marchó de Varsovia con dos amigos para encontrar a su padre y más tarde se reunió con él en Vilna. Después de que las fuerzas soviéticas ocuparan Lituania, Ruth y su padre obtuvieron visas de tránsito para viajar a través de Japón, pero sólo Ruth consiguió el visado de salida soviético. Su padre insistió…

    Ruth Berkowicz Segal
  • Ruth Meyerowitz

    Testimonio

    En Frankfurt, la familia de Ruth enfrentó medidas antisemitas que se iban intensificando. El negocio de su padre fue expropiado y la escuela de Ruth fue cerrada. En abril de 1943, Ruth y su familia fueron deportados a Auschwitz. Ruth fue seleccionada para trabajos forzados y asignada a reparar las carreteras. También trabajó en el equipo "Kanada," clasificando las pertenencias de quienes eran enviados al campo. En noviembre de 1944, Ruth fue transferida al campo de Ravensbrueck en Alemania. Fue liberada…

    Etiquetas: Auschwitz
    Ruth Meyerowitz
  • Ruth Meyerowitz

    Testimonio

    En Frankfurt, la familia de Ruth se enfrentaba a medidas antisemitas cada vez más fuertes; el negocio de su padre fue confiscado y cerraron la escuela judía donde asistía Ruth. En abril de 1943, Ruth y su familia fueron deportados a Auschwitz; a Ruth la seleccionaron para realizar trabajos forzados y la destinaron a la reparación de caminos. También trabajaba en la unidad "Kanada", donde clasificaba los efectos personales que llegaban al campo. En noviembre de 1944, Ruth fue transferida al sistema de…

    Etiquetas: Auschwitz
    Ruth Meyerowitz
  • Ruth Meyerowitz

    Testimonio

    En Frankfurt, la familia de Ruth se enfrentaba a medidas antisemitas cada vez más fuertes; el negocio de su padre fue confiscado y cerraron la escuela judía donde asistía Ruth. En abril de 1943, Ruth y su familia fueron deportados a Auschwitz; a Ruth la seleccionaron para realizar trabajos forzados y la destinaron a la reparación de caminos. También trabajaba en la unidad "Kanada", donde clasificaba los efectos personales que llegaban al campo. En noviembre de 1944, Ruth fue transferida al sistema de…

    Etiquetas: resistencia
    Ruth Meyerowitz
  • Ruth Moser Borsos

    Testimonio

    Ruth se mudó a Holanda después de Kristallnacht (la "Noche de los cristales rotos") en 1938. Ella y su padre tenían permisos para cruzar en barco a los Estados Unidos, pero Alemania invadió Holanda en mayo de 1940 y no pudieron irse. Ruth fue deportada al campo de Westerbork en 1943 y al campo de Bergen-Belsen en Alemania en 1944. Después que un arreglo de cambio con los Aliados fracasó, Ruth fue internada cerca de la frontera suiza hasta su liberación por las fuerzas francesas en 1945.

    Ruth Moser Borsos
  • Ruth Moser Borsos

    Testimonio

    Ruth se mudó a los Países Bajos después de la Kristallnacht (la "Noche de los cristales rotos") en 1938. Ella y su padre tenían permisos para viajar por mar hasta Estados Unidos, pero Alemania invadió los Países Bajos en mayo de 1940 y no pudieron irse. Ruth fue deportada al campo de Westerbork en 1943 y al campo de Bergen-Belsen en Alemania en 1944. Después de que fracasara un acuerdo de intercambio con los aliados, Ruth fue recluida cerca de la frontera con Suiza hasta su liberación por parte de…

    Ruth Moser Borsos
  • Ruth Webber

    Testimonio

    Ruth tenía cuatro años cuando los alemanes invadieron Polonia y ocuparon Ostrowiec. Su familia fue forzada a vivir en un ghetto. Los alemanes expropiaron el negocio de fotografía de su padre, aunque lo dejaron trabajar afuera del ghetto. Antes de que se liquidara el ghetto, los padres de Ruth mandaron a su hermana a esconderse, y lograron conseguir trabajo en un campo de trabajo fuera del ghetto. Ruth también se escondió, en los bosques o dentro del campo mismo. Cuando el campo fue liquidado, los…

    Etiquetas: Auschwitz
    Ruth Webber
  • Ruth Webber

    Testimonio

    Ruth tenía cuatro años cuando los alemanes invadieron Polonia y ocuparon Ostrowiec. Su familia fue forzada a vivir en un gueto. Los alemanes expropiaron el negocio de fotografía de su padre, aunque lo dejaron trabajar afuera del gueto. Antes de que se liquidara el gueto, los padres de Ruth mandaron a su hermana a esconderse, y lograron conseguir trabajo en un campo fuera del gueto. Ruth también se escondió, en los bosques o dentro del campo mismo. Cuando el campo fue liquidado, los padres de Ruth se…

    Ruth Webber
  • Ruth Webber

    Testimonio

    Ruth tenía cuatro años cuando los alemanes invadieron Polonia y ocuparon Ostrowiec. Su familia fue forzada a vivir en un gueto. Los alemanes expropiaron el negocio de fotografía de su padre, aunque lo dejaron trabajar afuera del gueto. Antes de que se liquidara el gueto, los padres de Ruth mandaron a su hermana a esconderse, y lograron conseguir trabajo en un campo de trabajo fuera del gueto. Ruth también se escondió, en los bosques o dentro del campo mismo. Cuando el campo fue liquidado, los padres…

    Ruth Webber
  • Ruth Webber

    Testimonio

    Después del Holocausto, los reclamos de recursos legales eran solo una parte de la búsqueda de justicia, que incluía un comprensible deseo de venganza en contra de los responsables. Ruth tenía cuatros años cuando los alemanes invadieron Polonia y ocuparon Ostrowiec. Su familia fue forzada a vivir en un ghetto. Los alemanes tomaron control del negocio de fotografía de su padre, aunque le permitieron seguir trabajando fuera del ghetto. Antes de que liquidaran el ghetto, los padres de Ruth enviaron a su…

    Ruth Webber
  • Sam Itzkowitz

    Testimonio

    Los alemanes invadieron Polonia en septiembre de 1939. Cuando ocuparon Makow, Sam huyó al territorio soviético. Volvió a Makow a buscar provisiones, pero fue forzado a quedarse en el gueto. En 1942, fue deportado a Auschwitz. Mientras el ejército avanzaba en 1944, Sam y otros prisioneros fueron mandados a campos en Alemania. Los prisioneros empezaron una marcha de la muerte al inicio de 1945. Las fuerzas americanas liberaron a Sam después que se escapó durante un bombardeo.

    Etiquetas: Ghettos
    Sam Itzkowitz
  • Sam Itzkowitz

    Testimonio

    Los alemanes invadieron Polonia en septiembre de 1939. Cuando ocuparon Makow, Sam huyó al territorio soviético. Volvió a Makow a buscar provisiones, pero fue forzado a quedarse en el gueto. En 1942, fue deportado a Auschwitz. Mientras el ejército soviético avanzaba en 1944, Sam y otros prisioneros fueron mandados a campos en Alemania. Los prisioneros empezaron una marcha de la muerte al inicio de 1945. Las fuerzas americanas liberaron a Sam después que se escapó durante un bombardeo.

    Etiquetas: Auschwitz
    Sam Itzkowitz
  • Sam Itzkowitz

    Testimonio

    Los alemanes invadieron Polonia en septiembre de 1939. Cuando ocuparon Makow, Sam huyó al territorio soviético. Volvió a Makow a buscar provisiones, pero fue forzado a quedarse en el ghetto. En 1942, fue deportado a Auschwitz. Mientras el ejército avanzaba en 1944, Sam y otros prisioneros fueron mandados a campos en Alemania. Los prisioneros fueron forzados a una marcha de la muerte al inicio de 1945. Las fuerzas americanas liberaron a Sam después que se escapó durante un bombardeo.

    Sam Itzkowitz
  • Sam Itzkowitz

    Testimonio

    Los alemanes invadieron Polonia en septiembre de 1939. Cuando Makow fue ocupado, Sam huyo a territorio soviético. Volvió a Makow para buscar provisiones, pero fue forzado a quedarse en el ghetto. En 1942, fue deportado a Auschwitz. Mientras el ejército soviético avanzaba en 1944, Sam y otros prisioneros fueron enviados a campos en Alemania. Los prisioneros fueron forzados en una marcha de la muerte al principio de 1945. Fuerzas americanas liberaron a Sam después que se escapó durante un bombardeo.

    Sam Itzkowitz
  • Sam Spiegel

    Testimonio

    En 1942, Sam fue forzado a vivir en un gueto en su pueblo, y asignado a trabajos forzados en una fabrica de municiones. En 1944 fue transportado a Auschwitz y luego a realizar trabajos forzados en una fabrica de trenes. Sobrevivió ocho días en una marcha de la muerte después de la evacuación de Auschwitz por los nazis. Fue liberado por los equipos soviéticos en enero de 1945. Luego vivió en un campo de refugiados en Alemania donde trabajó para la Administración de las Naciones Unidas para Ayuda y…

    Sam Spiegel
  • Samuel Gruber

    Testimonio

    Un soldado polaco, Samuel fue herido en acción y tomado por los alemanes como prisionero de guerra. Al prolongarse la guerra, él y otros prisioneros judíos recibieron tratamientos progresivamente más duros. Entre los campos en los cuales estuvo internado figuran Lublin-Lipowa, donde estuvo entre los forzados a construir el campo de concentración de Majdanek. En 1942, escapó de los alemanes, pasando el resto de la guerra como el líder de un grupo de partisanos armados.

    Etiquetas: Antisemitismo
    Samuel Gruber
  • Sarah (Sheila) Peretz Etons describe sus experiencias mientras estuvo oculta cuando era niña

    Testimonio

    Alemania invadió Polonia el 1° de septiembre de 1939. Después de la ocupación alemana, Sarah (que en ese momento tenía solamente tres años) y su madre fueron internadas por la fuerza en un ghetto. Un día, un policía polaco católico les advirtió que estaban por liquidar el ghetto y les dió refugio a Sarah y a su madre primero en su casa, después en un búnker donde almacenaban papas, y luego en un gallinero en su propiedad. Sarah se ocultó ahí durante más de dos años, hasta que las fuerzas…

    Sarah (Sheila) Peretz Etons describe sus experiencias mientras estuvo oculta cuando era niña
  • Saul Ingber

    Testimonio

    Saúl se crió en una familia judía religiosa. Había sido adiestrado como sastre. En 1939 fue enviado a realizar trabajos forzados junto con la mayoría de los demás hombres jóvenes de su ciudad. Trabajó en muchos campos diferentes antes de ser deportado en 1944 al sistema de campos de concentración de Mauthausen. Estando allí, un guardia de las SS le fracturó una mano a Saúl. Finalmente, terminó en el hospital del campo de Dachau. Las tropas estadounidenses lo liberaron en mayo de 1945. Después…

    Saul Ingber
  • Selma (Wijnberg) Engel

    Testimonio

    Selma era la menor de cuatro hijos nacidos de padres judíos. Cuando Selma tenía siete años, se mudó con su familia a la ciudad de Zwolle, donde sus padres administraban un pequeño hotel. Los alemanes invadieron Holanda en 1940 y confiscaron el hotel. La familia tuvo que vivir en una sección judía pobre de la ciudad. Selma se escondió pero fue delatada y enviada al campo de Westerbork. En abril de 1943, fue deportada a Sobibor, donde trabajó en el área de clasificación de ropa. Allí, los…

    Selma (Wijnberg) Engel
  • Siegfried Halbreich

    Testimonio

    Después de que Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939, Siegfried huyó con un amigo. Intentaron obtener documentos que les permitieran ir a Francia, pero fueron denunciados a los alemanes. Siegfried fue encarcelado, llevado a Berlín, y luego transportado al campo de Sachsenhausen cerca de Berlín en octubre de 1939. Él fue de los primeros polacos judíos encarcelados en Sachsenhausen. Los prisioneros eran maltratados y asignados a trabajos forzados. Después de dos años, Siegfried fue…

    Siegfried Halbreich
  • Sonia S.

    Testimonio

    (English translation) and they brought us to Stutthof. It was a huge camp where it seems they brought lots of people from all the camps and there was a huge plaza. The first thing they did is that they disrobed us and we had to get a bath to disinfect us and to bathe us. And at that time there weren't any lice because they found a way to…when one went to bathe they put all the clothes in this oven. It had such a high temperature that it killed all the lice. So when they brought us there they took all the…

    Sonia S.

Thank you for supporting our work

We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.