<< Previous | Resultados de visualización 176-200 de 251 para "Testimonio" | Next >>
Norbert estudió leyes y era trabajador social en Berlín. Trabajaba en el programa Kindertransport (transporte de niños), organizando el envío de niños judíos desde Europa a Gran Bretaña. Sus padres, quienes también vivían en Berlín, fueron deportados en diciembre de 1942. Norbert, su esposa y su hijo fueron deportados a Auschwitz en marzo de 1943. Lo separaron de su esposa y su hijo y lo enviaron a Buna, cerca de Auschwitz III (Monowitz) para realizar trabajos forzados. Norbert sobrevivió al…
Pat era una de miles de enfermeras americanas que sirvió en los hospitales de evacuación durante la liberación de los campos de concentración en Europa. Cuidó a los sobrevivientes de los campos, muchos de los cuales estaban en una condición critica al tiempo de la liberación.
Pat era una de miles de enfermeras americanas que sirvió en los hospitales de evacuación durante la liberación de los campos de concentración en Europa. Cuidó a los sobrevivientes de los campos, muchos de los cuales estaban en una condición critica al tiempo de la liberación.
Pat era una de miles de enfermeras americanas que sirvió en los hospitales de evacuación durante la liberación de los campos de concentración en Europa. Cuidó a los sobrevivientes de los campos, muchos de los cuales estaban en una condición critica al tiempo de la liberación.
Pat era una de miles de enfermeras americanas que sirvió en los hospitales de evacuación durante la liberación de los campos de concentración en Europa. Cuidó a los sobrevivientes de los campos, muchos de los cuales estaban en una condición critica al tiempo de la liberación.
Paul Eggert fue clasificado como "débil mental". A la edad de 11 años fue internado en una institución y esterilizado sin su conocimiento. Helga Gross asistía a una escuela para sordos en Hamburgo, Alemania. Fue esterilizada en 1939, cuando tenía 16 años. A la edad de 19, Dorothea Buck fue diagnosticada como esquizofrénica y esterilizada sin su conocimiento.[Créditos de la fotografía: Getty Images, New York City; Yad Vashem, Jerusalem; Max-Planck-Institut für Psychiatrie (Deutsche…
En las décadas de 1980 y 1990, el historiador Peter Black trabajó para la Oficina de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia de EE. UU., como parte de un equipo que perseguía y enjuiciaba a sospechosos de ser criminales de guerra. Actualmente Black trabaja como historiador sénior en el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos.
En las décadas de 1980 y 1990, el historiador Peter Black trabajó para la Oficina de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia de EE. UU., como parte de un equipo que perseguía y enjuiciaba a sospechosos de ser criminales de guerra. Black después trabajó como historiador sénior en el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos.
En las décadas de 1980 y 1990, el historiador Peter Black trabajó para la Oficina de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia de EE. UU., como parte de un equipo que perseguía y enjuiciaba a sospechosos de ser criminales de guerra. Black después trabajó como historiador sénior en el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos.
Preben nació en una familia protestante en Snekkersten, un pueblo pequeño pescadero. Los alemanes invadieron Dinamarca en 1940. Preben se hizo mensajero para la resistencia. Cuando la Gestapo (policía secreta estatal alemana) empezó a perseguir judíos en Dinamarca en octubre de 1943, Preben ayudó a esconder refugiados en casas cercanas a la costa y los llevaba a barcos que los transportaban a Suecia. Preben mismo tuvo que tomar refugio en Suecia en noviembre de 1943. Volvió a Dinamarca en mayo de…
Preben nació en una familia protestante en Snekkersten, un pueblo pequeño pescadero. Los alemanes invadieron Dinamarca en 1940. Preben se hizo mensajero para la resistencia. Cuando la Gestapo (policía secreta estatal alemana) empezó a perseguir judíos en Dinamarca en octubre de 1943, Preben ayudó a esconder refugiados en casas cercanas a la costa y los llevaba a barcos que los transportaban a Suecia. Preben mismo tuvo que tomar refugio en Suecia en noviembre de 1943. Volvió a Dinamarca en mayo de…
Preben nació en el seno de una familia protestante en Snekkersten, un pequeño pueblo de pescadores. Los alemanes invadieron Dinamarca en 1940 y Preben se convirtió en mensajero de la resistencia. Cuando la Gestapo (policía secreta del estado alemán) comenzó a perseguir a los judíos de Dinamarca en octubre de 1943, Preben ayudó a ocultar refugiados en casas cercanas a la costa y los guió hasta los barcos que los llevaban a Suecia. El propio Preben tuvo que refugiarse en Suecia en noviembre de 1943…
Los alemanes establecieron un ghetto en Dokszyce a fines de 1941. Rachel se escondió durante la liquidación del ghetto en 1942, y junto con su madre escapó a otro ghetto. Cuando el segundo ghetto estaba por ser liquidado, una vez más escaparon. Tanto Rachel como su madre se unieron a un grupo de miembros de la resistencia en el bosque. Ella ayudaba a su madre a cocinar y también limpiaba las armas. Las dos intentaron salir de Europa cuando terminó la guerra. Finalmente llegaron a Estados Unidos en…
La familia de Roza se mudó a Varsovia en 1934. Roza había recién empezado la universidad cuando Alemania invadió Polonia en 1939. En 1940, los alemanes cerraron el gueto de Varsovia, donde sus padres fueron fusilados durante una redada. Roza escapó y se escondió. Desde su escondite, vio quemar el gueto durante el levantamiento de 1943. Tenía documentos falsos que decían que era una polaca católica (Maria Kowalczyk), y fue deportada en un vagón de ganado a Alemania en junio de 1943. Trabajó en…
La familia de Roza se mudó a Varsovia en 1934. Roza había recién empezado la universidad cuando Alemania invadió a Polonia en 1939. En 1940, los alemanes cerraron el ghetto de Varsovia, donde sus padres fueron fusilados durante una redada. Roza se escapó y se escondió. Del lugar donde estaba escondida vió el incendio del ghetto durante el levantamiento de 1943. Tenia documentos falsos diciendo que era una polaca católica (Maria Kowalczyk), y fue deportada en un tren de ganado a Alemania en junio de…
Rene y su hermana melliza Irene nacieron Rene y Renate Guttman. La familia se mudó a Praga poco después del nacimiento de los mellizos, donde vivían cuando los alemanes ocuparon Bohemia y Moravia en marzo de 1939. Pocos meses después, soldados alemanes arrestaron a su padre. Décadas después, Irene y Rene se enteraron que fue muerto en el campo de Auschwitz en diciembre de 1941. Rene, Irene, y su madre fueron deportados al gueto de Theresienstadt, y después a Auschwitz. Ahí, los mellizos fueron…
El padre de Renee partió hacia Estados Unidos en 1939. Antes de que Renee y su madre pudieran reunirse con él, tuvieron que huir a Bélgica para escapar de la represión de la que fueron objeto los judíos en Austria. Los alemanes ocuparon Bélgica en 1940. Renee permaneció dos años escondida en un convento, hasta que los alemanes comenzaron a sospechar. La resistencia llevó a Renee a la granja de una familia protestante y posteriormente a un orfanato. Después de la guerra, consiguió reunirse con su…
Rifka fue criada en una familia religiosa en Debrecen. A principios de los años 40, su familia se mudó a Cluj (Kolozsvar) en Transylvania del norte, anexado a Hungría (de Rumania) en 1940. En 1944, ella y su familia fueron forzados a irse de la casa en Cluj. Fueron llevados en una redada hecha por las tropas húngaras ayudando los nazis a un fabrica de ladrillos, donde se quedaron un mes. En junio de 1944, Rifka fue transportada al campo de concentración de Bergen-Belsen. Ocho meses después fue…
Robert y su familia eran testigos de Jehová. Los nazis consideraban a los testigos de Jehová como enemigos del estado por su negación a tomar un juramento de lealtad a Adolf Hitler o a servir en el ejército alemán. La familia de Robert continuó sus actividades religiosas a pesar de la persecución nazi. Poco antes de que naciera Robert, su madre fue encarcelada brevemente por distribuir materiales religiosos. La cadera de Robert fue dañada durante el parto, dejándolo incapacitado físicamente.…
Robert y su familia eran Testigos de Jehová. Para los nazis, los Testigos de Jehová eran enemigos del estado porque se negaban a jurar lealtad a Adolf Hitler o a prestar servicios en el ejército alemán. La familia de Robert continuó con las actividades religiosas a pesar de la persecución nazi. Poco después del nacimiento de Robert, su madre estuvo prisionera por poco tiempo por distribuir material religioso. Robert sufrió daños en su cadera en el momento del parto, por lo que quedó físicamente…
Alemania ocupó Vilna en junio de 1941. En octubre, Rochelle y su familia fueron confinados en el ghetto de Vilna, donde su madre murió. Su padre, que era miembro del consejo judío, fue asesinado en un campo de Estonia. Cuando el ghetto fue liquidado en 1943, Rochelle y su hermana fueron deportadas, primero al campo de Kaiserwald en Letonia y más tarde a Stutthof, cerca de Danzig. En 1945, en la sexta semana de una marcha de la muerte que forzó a las hermanas a protegerse los pies descalzos con trapos,…
Cuando las fuerzas alemanas invadieron Polonia en septiembre de 1939, el padre de Ruth huyó al este de Polonia. Y cuando los soviéticos ocuparon el este de Polonia, huyó a Lituania. Ruth se marchó de Varsovia con dos amigos para encontrar a su padre y más tarde se reunió con él en Vilna. Después de que las fuerzas soviéticas ocuparan Lituania, Ruth y su padre obtuvieron visas de tránsito para viajar a través de Japón, pero sólo Ruth consiguió el visado de salida soviético. Su padre insistió…
En Frankfurt, la familia de Ruth se enfrentaba a medidas antisemitas cada vez más fuertes; el negocio de su padre fue confiscado y cerraron la escuela judía donde asistía Ruth. En abril de 1943, Ruth y su familia fueron deportados a Auschwitz; a Ruth la seleccionaron para realizar trabajos forzados y la destinaron a la reparación de caminos. También trabajaba en la unidad "Kanada", donde clasificaba los efectos personales que llegaban al campo. En noviembre de 1944, Ruth fue transferida al sistema de…
En Frankfurt, la familia de Ruth se enfrentaba a medidas antisemitas cada vez más fuertes; el negocio de su padre fue confiscado y cerraron la escuela judía donde asistía Ruth. En abril de 1943, Ruth y su familia fueron deportados a Auschwitz; a Ruth la seleccionaron para realizar trabajos forzados y la destinaron a la reparación de caminos. También trabajaba en la unidad "Kanada", donde clasificaba los efectos personales que llegaban al campo. En noviembre de 1944, Ruth fue transferida al sistema de…
En Frankfurt, la familia de Ruth enfrentó medidas antisemitas que se iban intensificando. El negocio de su padre fue expropiado y la escuela de Ruth fue cerrada. En abril de 1943, Ruth y su familia fueron deportados a Auschwitz. Ruth fue seleccionada para trabajos forzados y asignada a reparar las carreteras. También trabajó en el equipo "Kanada," clasificando las pertenencias de quienes eran enviados al campo. En noviembre de 1944, Ruth fue transferida al campo de Ravensbrueck en Alemania. Fue liberada…
We would like to thank Crown Family Philanthropies and the Abe and Ida Cooper Foundation for supporting the ongoing work to create content and resources for the Holocaust Encyclopedia. View the list of all donors.